En 'Titanic' si pudo haber sobrevivido Jack Dawson - Radio
Síguenos en

Actualidad

En ‘Titanic’ si pudo haber sobrevivido Jack Dawson

La prueba de supervivencia de Jack Dawson, interpretado por Leonardo DiCaprio, la hizo el director de la cinta James Cameron.

Publicado

on

El final de Titanic, una de las películas más taquilleras de todos los tiempos, traumó a toda una generación de espectadores que lloraron la muerte de Jack Dawson. Pero aquel triste desenlace siempre dejó una duda: ¿el personaje de Leonardo Di Caprio podría haberse salvado?

Vale recordar que en la película estrenada en 1997, luego del hundimiento del transatlántico, Jack encuentra una tabla flotando e intenta subir junto a Rose (Kate Winslet) para flotar y evitar morir congelado en las aguas del Océano Atlántico.

Pero él decide cederle el lugar a su amada, porque entiende que en la tabla sólo entra uno de los dos. O al menos eso se creía. El propio James Cameron explicó en ese entonces que, según estudios forenses, sólo uno podía sobrevivir en esa suerte de balsa-puerta.

Ahora, a raíz de los 25 años del estreno de la película -que reestrena este jueves en la Argentina-, el director canadiense llevó a cabo un riguroso estudio científico que, al parecer, va en contra de aquella primera justificación.

En el documental de National Geographic, Titanic: 25 Years Later With James Cameron, el cineasta llevó a cabo varios experimentos en una pileta con personas reales con la misma contextura que tenían DiCaprio y Winslet durante el rodaje. La idea fue testear varias teorías y sus respectivos resultados para despejar toda duda.

Las tres pruebas de Cameron

En la primera prueba, Cameron vuelve a refutar la teoría de los fanáticos de que había suficiente espacio en la tabla para Jack y Rose. Si bien ambos caben, «están sumergidos en niveles peligrosos de agua helada», observa Cameron en el especial, mientras la cámara muestra gran parte de los cuerpos de los dobles bajo el agua.

En la segunda prueba, Cameron volvió a ubicar a Jack y Rose en la puerta-balsa, pero coloca sus cuerpos de modo que sus mitades superiores (que incluyen los órganos vitales) permanecieran fuera del agua. Las posibilidades de que ambos sobrevivan aumentan en este escenario.

“Fuera del agua, los violentos temblores (de su cuerpo) le eran de ayuda. Manteniéndolo, podría haber aguantado bastante tiempo. Varias horas», explica Cameron en el documental.

Pero aquí entra a jugar el factor “resistencia”. Los dobles de riesgo estaban descansados y pudieron sostener sus cuerpos fuera del agua mucho tiempo. Pero Jack y Rose pasaron por momentos de persecución, peleas, intentos de ahogo, y el estrés del propio hundimiento del Titanic.

Por eso se presume que no hubieran podido mantener las posiciones corporales necesarias para sobrevivir todo ese tiempo.

Para la tercera y última prueba, Cameron hizo que los dobles realizaran toda la actividad extenuante por la que pasan los protagonistas de la película. Y en este contexto, el director le sumó una acción que no sucede en la película: Rose le da a Jack su chaleco salvavidas.

“Está estabilizado”, dice Cameron en el documental. “Si lo proyectáramos, podría haber aguantado hasta que llegara el bote salvavidas. Jack podría haber vivido, pero hay muchas variables”, dice finalmente el cineasta.

Así que, un cuarto de siglo después, se supo cuál era la clave de la supervivencia del bueno de Jack Dawson: que Rose le diera su chaleco salvavidas y ambos se subieran a la puerta-balsa, sentados. Pero esa ya es otra historia.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending