Éxito inaugura sus cuatro tiendas en la isla de San Andrés - Radio
Síguenos en

Actualidad

Éxito inaugura sus cuatro tiendas en la isla de San Andrés

Las cuatro tiendas de la marca Éxito, ubicadas en los sectores aeropuerto, Obrero vía San Luis, 20 de Julio y Zona Rosa, se inaugurarán este viernes 3 de noviembre de 2023, a las 4:30 p.m. Con estas aperturas la marca llega a 262 tiendas a nivel nacional en todos los formatos.

Publicado

on

En una celebración que abrazará toda la isla de San Andrés, se inauguraron, este 3 de noviembre, a las 4:30 de la tarde, las cuatro tiendas que Grupo Éxito proyectó para el archipiélago el pasado mes de agosto, con una inversión de más de $7.500 millones y un área de ventas total superior a los 1.400 metros, para aportar a la reactivación económica del territorio, a través de la generación de empleo y oportunidades.

Los almacenes traen una oferta de alrededor de 2.800 productos, al alcance de todos los bolsillos, muchos de ellos bajo la estrategia de ahorro de la marca “Insuperables”. Además, habrá artículos de conveniencia en categorías como textiles y hogar, y cuentan con droguerías Cafam en cada uno de ellos.

Cafam estará presente con dos formatos de droguerías, el tradicional, que tiene 20 m2 y está especializado en productos de salud y bienestar, con más 2.500 referencias, y el formato Smart, de 6 m2, que se especializa en el desarrollo de productos necesarios para el sector y el entendimiento del cliente.

“Estamos orgullosos y felices de haberle cumplido a San Andrés, Providencia y Santa Catalina con la apertura de estos almacenes. Llegamos con una maleta cargada de sueños y continuamos con el compromiso de seguir Nutriendo de Oportunidades a Colombia, llenos de esperanza y optimismo en que sumando esfuerzos contribuiremos a la reactivación económica del archipiélago”, comentó Pablo Montoya, gerente corporativo marca Éxito.

Por su parte, la agencia de viajes de Grupo Éxito, Viajes Éxito, se quiso sumar a la celebración activando un cupón de 15% de descuento que aplica sobre todas las reservas que se hagan en hoteles en la isla, del 3 al 15 de noviembre. Con esta iniciativa, quienes utilicen el cupón ÉXITOENELPARAISO, podrán sumar este descuento a otros que se encuentran activos para hoteles seleccionados, llegando a sumar hasta 65% de descuento en su reserva. El cupón puede ser utilizado en cualquiera de los canales de venta de la agencia: viajesexito.com, centros de servicio y línea WhatsApp 3054752535.

Con impacto social

Además de la nueva oferta comercial que se abre en la isla y la promoción especial de Viajes Éxito, Grupo Éxito se ha integrado a la comunidad a través de diferentes proyectos de impacto social. En primer lugar, tienen en sus fachadas cuatro nuevos murales, a cargo de artistas como Bocese, Jota Art, Felo y Carson, que se unieron a la feria nacional de grafiti Pigmentos Urbanos, para sumar al ya rico arte urbano de la isla y resaltan la identidad y biodiversidad local.

En el almacén de zona Obrero, vía San Luis, los isleños encontrarán la posibilidad de abastecerse con agua filtrada, gracias a la instalación de una máquina que les permitirá el acceso a este recurso y contribuirá a la mejora de las condiciones de saneamiento de la comunidad aledaña.  

Paralelamente, la Fundación Éxito aumentó su presencia en el departamento y a partir de la apertura atenderá a 100 familias, que cuentan dentro de sus integrantes con madres gestantes o niños de 0 a 2 años, con el objetivo de erradicar la desnutrición crónica infantil, facilitándoles paquetes nutricionales de alto valor, en alianza con la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El valor total de la inversión proyectada por el Grupo Éxito y su Fundación para el periodo 2023-2024 es de $116.000.000, pero se espera continuar con este proceso más allá del año 2024 atendiendo nuevas poblaciones.

En el mes de septiembre y de la mano de aliados como el Banco de Alimentos de San Andrés, LATAM y la Fundación Cardioinfantil, Fundación Éxito realizó una donación de $ 5.000.000 para una jornada de salud, que beneficio a más de 300 personas.

Estas iniciativas se suma a la que ya había adelantado la Fundación desde 2020, cuando se empezaron a entregar alimentos en situaciones de emergencia social, y se apoyó la dotación del CDI Little Angels y el desarrollo de programas de recuperación socioemocional con niños y niñas menores de 5 años, con una histórica inversión que supera los $384.000.000 de la mano de aliados expertos en el trabajo con primera infancia como la Fundación Central Mayorista de Antioquia, el Rotary Club San Andrés, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, la Fundación Solidaridad por Colombia, la Fundación Salutia y la Fundación Plan.

Por otra parte, Grupo Éxito comenzó acercamientos, con el apoyo de la Fundación Acción Interna, para estimular proyectos productivos con los privados de la libertad en la cárcel de San Andrés y contribuir a su resocialización. Grupo Éxito colabora con Acción Interna desde 2016, no solamente a través de los aportes económicos, sino generando segundas oportunidades laborales.

«No solo queremos llegar a San Andrés, Providencia y Santa Catalina con una apuesta comercial muy potente, que permita cubrir las necesidades de los sanandresanos y sus visitantes, y un evento especial de Viajes Éxito para estimular el turismo en el archipiélago. También llegamos con proyectos como Pigmentos Urbanos, que nos ha permitido resaltar la identidad y biodiversidad de la región; el trabajo de la Fundación Éxito, que fortalece su apuesta por disminuir la desnutrición infantil crónica en Colombia, e iniciamos la exploración para crear segundas oportunidades para la población privada de la libertad en San Andrés. Queremos aportar realmente a la reactivación económica del archipiélago y escribir juntos una nueva historia», comentó Jorge Jaller, vicepresidente retail de Grupo Éxito.

El 3 de noviembre, la “mancha amarilla” se tomará las diferentes zonas de San Andrés donde se encuentran los almacenes para celebrar, conversar con la comunidad y contar todos los proyectos que Grupo Éxito emprende en el archipiélago. Un nuevo hito para la marca que con estas aperturas llega a 262 tiendas a nivel nacional en todos los formatos.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Ya Medellín tiene su alumbrado encendido para esta navidad

Las figuras de Disney estarán en Parques del Río y el corredor del río Medellín, mientras que en los demás puntos de la ciudad habrá figuras alusivas a la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Medellín

Dumbo, Frozen, Mickey Mouse y los personajes más icónicos de Disney ya iluminan la Navidad de Medellín, luego de que a las 6:58 p.m. de este jueves, se prendieran las más de 27.000 figuras que alumbran al sector de Parques del Río y a otros 40 puntos de la capital antioqueña.

El acto, que comenzó a las 6:00 p.m., contó con la presencia de unas 10.000 personas, y comenzó con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Medellín tocando algunas tonadas de Disney amenizaron la previa del encendido de los alumbrados.

También hubo un discurso de parte del gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, quien manifestó que la idea de los alumbrados es que los medellinenses y los turistas puedan disfrutar de los personajes de esta productora que está cumpliendo 100 años sin tener que pagar nada por ello. “Es un regalo de EPM para la ciudad”, manifestó.

Antes de prender oficialmente los alumbrados se presentó el espectáculo de 150 drones, que conformaron una estrella con el mensaje “celebremos una Navidad mágica”, la cual era retratada por miles de personas que sacaron sus celulares.

Posterior a este espectáculo se inició el conteo regresivo conjuntamente entre los asistentes, apoyado por los drones que hacían los números, para que a las 6:58 p.m. con 41 segundos de este jueves la Navidad comenzara oficialmente en Medellín.

Los alumbrados de Medellín, que cumplen 56 años, estarán encendidos todas las noches, entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la noche, hasta el próximo 8 de enero.

Las figuras de Disney estarán en Parques del Río y el corredor del río Medellín, mientras que en los demás puntos de la ciudad habrá figuras alusivas a la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia.

Algunas de las zonas donde estarán los alumbrados serán la avenida La Playa, la vía Las Palmas, el pasaje Junín, el recorrido del Tranvía y la carrera 70, además de los parques y zonas principales de las 16 comunas y las centralidades de los cinco corregimientos.

EPM y de la Alcaldía de Medellín esperan que estos alumbrados sean visitados por más de 8 millones de personas, teniendo en cuenta que para el 2022 llegaron a disfrutarlos 7.5 millones. La derrama económica por estas visitas llegaron a los 36,9 mil millones de pesos.

El encendido de las luces de Itagüí

De manera simultánea a los de Medellín, Itagüí también hizo el encendido de su Navidad, luego de una presentación de la Banda Sinfónica Nacional que se hizo en el Parque Principal de este municipio del sur del Valle de Aburrá.

El alcalde de este municipio, José Fernando Escobar, pulsó el botón que prendió las figuras ubicadas en los principales corredores de este municipio a las 6:46 p.m. de este jueves, después de un conteo regresivo realizado en conjunto con varios de sus funcionarios y el alcalde electo de esta localidad, Diego Torres.

Con el eslogan La Magia de la Navidad, esta celebración de fin de año contará con 100.000 metros de luces minilight, 1450 strobbers, 349 reflectores, 5000 metros de bombillo tipo ping pong, 755 unidades de figuras para árboles, 66 unidades de figuras de poste, 46 pasacalles, 5 figuras de gran tamaño, 36 figuras medianas y 18 figuras pequeñas.

Estarán ubicados hasta el 8 de enero en un gran circuito por las principales vías de la zona centro; carreras 50 entre calles 47 y 51, calle 47 entre carrera 50 y 51 y carrera 51 entre calles 47 y 56. También estarán iluminados y decorados los parques Obrero-Brasil, el parque Principal, la plazoleta del Centro Administrativo Municipal (CAMI) y el parque del barrio Simón Bolívar.

Además de los alumbrados de estos dos municipios, en otros 14 del departamento EPM encendió las luces navideñas del programa Encendamos La Alegría, que están en Tarazá, Betulia, Liborina, Arboletes, Caramanta, San Pedro de Urabá, Yolombó, Nechí, Valparaíso, Caracolí, Jericó, Cisneros, Toledo y Campamento.

En el Valle de Aburrá queda pendiente que se prenda la Navidad en Bello y Caldas, que lo harán este viernes, mientras que Copacabana lo tiene programado para el sábado. Barbosa los prenderá el 7 de agosto.

Envigado los encendió desde el 10 de noviembre, mientras que el fin de semana pasado hicieron lo propio Sabaneta y La Estrella. Girardota, por su parte, decidió no instalar luces navideñas por segundo año consecutivo.

Sigue leyendo

Actualidad

Medellín encenderá hoy sus luces navideñas para Colombia y el mundo

Las luces navideñas de Medellín, las cuales le harán un homenaje especial a Disney en sus 100 años, tendrá un cubrimiento especial de Radio Seaflower.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Medellín

Se siente la Navidad en Medellín y en la noche de este jueves se encenderán los alumbrados que le darán inicio oficial a la celebración de fin de año, con un acto en el que habrá varios espectáculos musicales y de entretenimiento.

El acto, que tendrá un ingreso gratuito para todos los que quieran estar, iniciará a las 6:00 de la tarde con un espectáculo tecnológico de drones y posteriormente la Orquesta Filarmónica de Medellín interpretará algunas de las piezas musicales de Disney.

Finalmente, se prenderán las 27.000 figuras que estarán ubicadas en este sector, en el corredor del río Medellín y en los parques de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad. Las imágenes que decorarán la ciudad hasta el 8 de enero, las elaboraron 200 artesanas, en su mayoría madres cabeza de familia.

La centralidad de los alumbrados, que es el nodo de Parques del Río y el río Medellín tendrá las figuras de los personajes legendarios de Disney y algunas alusivas a la nueva película Wish, el poder de los deseos, y el motivo será el aniversario de esta productora estadounidense.

Así las cosas, los visitantes podrán disfrutar a personajes como Dumbo, Bambi, Mickey Mouse, Minnie Mouse, La Cenicienta y otras icónicas figuras que son recordadas por todas las generaciones.

Para el uso de estas imágenes, EPM le pagó a Disney $1.383 millones para firmar un convenio por los derechos de propiedad intelectual para utilizar los diferentes personajes.

En la avenida La Playa, Las Palmas, Junín, el recorrido del Tranvía, la carrera 70, los barrios y corregimientos la decoración de este diciembre estará relacionada con la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia.

En total serán 41 puntos los que medellinenses y turistas podrán visitar para disfrutar de esta atracción tradicional de final de año que se realiza en Medellín y que cumple su versión 56.

A partir de este jueves, las luces navideñas se encenderán todos los días entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la noche, hasta el 8 de enero, según lo anunció EPM.

La idea de EPM y de la Alcaldía de Medellín es que estos alumbrados sean visitados por más de 8 millones de personas, entre los habitantes de la ciudad y los turistas provenientes de todo el mundo. En el 2022 llegaron a disfrutarlos 7.5 millones, quienes dejaron una derrama económica de 36,9 millones de pesos.

Simultáneamente se encenderán los alumbrados navideños en 14 municipios de Antioquia que se vieron beneficiados por el programa Encendamos La Alegría, los cuales estarán ubicados en Tarazá, Betulia, Liborina, Arboletes, Caramanta, San Pedro de Urabá, Yolombó, Nechí, Valparaíso, Caracolí, Jericó, Cisneros, Toledo y Campamento. La temática será la cultura y personajes de cada uno de estos municipios.

En lo que al Valle de Aburrá corresponde, ya Envigado, Sabaneta y La Estrella prendieron sus luces, mientras este jueves también encenderán la Navidad en Bello e Itagüí. Caldas lo tiene programado para este viernes y Copacabana lo hará el sábado. El último en iluminar su municipio será Barbosa, que tiene programada toda su actividad para el 7 de agosto, mientras que Girardota decidió no instalar navidades por segundo año seguido.

Sigue leyendo

Actualidad

Nayib Bukele anuncia renuncia temporal a la presidencia de El Salvador

El presidente de El Salvador Nayib Bukele renuncia para poder aspirar a la reelección y le envía advertencia a sus ministros sobre la posibilidad de ser nombrados nuevamente si se comportan de manera excelente.

Publicado

on

Photo: AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que en los próximos tres días pedirá “licencia” a la Asamblea Legislativa para participar en la campaña electoral y buscar la reelección en febrero.

“Como todos ustedes saben, en aproximadamente tres días voy a pedir una licencia a la Asamblea Legislativa para dedicarme a la campaña y no voy a estar en funciones como presidente”, dijo Bukele a sus ministros en una reunión transmitida en cadena de radio y televisión.

El mandatario aseguró que en las elecciones del 4 de febrero el pueblo salvadoreño va a decidir si le reelige junto al vicepresidente Félix Ulloa para un segundo mandato.

Ante su ausencia en los próximos seis meses, Bukele instó a sus ministros a que “se pongan las pilas” y trabajen, tras advertir que habrá una evaluación para que puedan continuar en un eventual segundo mandato.

“Quiero que me recuerden como el presidente que no robó y que no dejó que nadie robara, y al que robó lo metió a la cárcel”, dijo.

El mandatario le pidió al fiscal general Rodolfo Delgado, presente en la reunión, que investigue a todos los ministros.

“Yo le quiero pedir (al fiscal) en público que se investigue a todos los que están acá, para atrás y para adelante. Yo me imagino que no hay ningún problema con eso”, enfatizó.

Tras romper el bipartidismo de izquierda y derecha en 2019, este empresario de la generación millennial cuenta con el respaldo de 90% de la ciudadanía, según encuestas.

Bukele le declaró desde marzo de 2022 una guerra contra las pandillas con lo cual el país recuperó la tranquilidad.

Amparado en un régimen de excepción que es criticado por organismos humanitarios, las autoridades han encarcelado a más de 73.000 presuntos pandilleros, pero unos 7.000 inocentes fueron liberados.

Con habilidad para comunicar sus ideas, el mandatario de 42 años ha roto esquemas de la política tradicional.

El poder de Bukele se consolidó en 2021 cuando su partido Nuevas Ideas obtuvo mayoría en el Congreso, la cual le permitió destituir y reemplazar a cinco magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema.

En septiembre de 2021 que la Sala Constitucional, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, generando una polémica por cuanto constitucionalistas y opositores consideran que es “inconstitucional”.

Sigue leyendo

Trending