Gobierno local presenta hoja de ruta para reactivación económica de San Andrés - Radio
Síguenos en

Actualidad

Gobierno local presenta hoja de ruta para reactivación económica de San Andrés

Para el año 2022, San Andrés registró el mayor crecimiento anual en tráfico de pasajeros proyectando cifras históricas alrededor de 1’300.000 visitantes para el último trimestre del año.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El Gobierno Departamental avanza en el fortalecimiento de la conectividad aérea para el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de reintegrar la región insular con los principales departamentos y municipios del país para la reactivación económica y del turismo.

“Por ser un tema de orden nacional cuya solución no está en San Andrés, hemos estado por todo el país tocando puertas, acompañando al Gobernador Everth Hawkins Sjogreen, en reuniones y mesas de trabajo. Altos funcionarios del sector turístico, de las diferentes aerolíneas, ministros, entre otros, nos han escuchado y demostrado su intención de cooperación en esta ruta de trabajo que hemos trazado para la recuperación de los enlaces aéreos afectados por la crisis actual del sector y la coyuntura económica mundial. El turismo es la base de la economía isleña, por ende cualquier afectación en este sector se siente de manera directa en la economía del Archipiélago y en los bolsillos de la comunidad isleña”, explicó Juan Enrique Archbold Dau, secretario de Turismo.

Para el año 2022 San Andrés registró el mayor crecimiento anual en tráfico de pasajeros proyectando cifras históricas alrededor de  1’300.000 visitantes para el último trimestre del año. Este año se tenía una proyección superior, sin embargo, durante el primer trimestre del 2023 el Archipiélago registró la caída de tráfico de pasajeros más importante de su historia tras la pandemia del Coronavirus.  

Para enfrentar la crisis el mandatario Isleño Everth Hawkins Sjogreen y el secretario de Turismo trazaron una hoja de ruta de trabajo desde el pasado mes de enero para recuperar la frecuencia de las rutas aéreas claves y de alto impacto para el destino, centrando los esfuerzos en recuperar la conectividad histórica para el departamento así como en detectar nuevas oportunidades de mercado por parte de operadores desaparecidos de las rutas o la creación de nuevas compañías y fusiones.

➢ Logros  alcanzados 

✓ Entre los logros resaltamos la ampliación en la operatividad de sus vuelos de la aerolínea Avianca. 66 vuelos se adicionaron a los 4.900 que ya hacían parte del itinerario para cubrir la demanda general de la aerolínea en Semana Santa.

✓ A partir del 2 de junio Avianca operará la ruta directa entre la isla y Cali que se suman a los más de 50 vuelos semanales operados entre la isla y Bogotá. 

✓ Adelantamos gestiones con Avianca y la Aeronáutica Civil de Colombia para los permisos de las rutas directas desde Medellín tres veces a la semana y desde Bogotá 11 veces a la semana hacia San Andrés. 

Estos logros permiten a los ciudadanos de estas regiones contar con una alternativa adicional para conectar desde y hacia la Isla y, comenzar a dinamizar la economía turística en la capital insular en medio de la situación extraordinaria que atraviesa.

➢ Proyecciones de acuerdo al panorama actual 

Se agudiza la crisis luego de la suspensión de operaciones de la empresa Ultra Air. Atendiendo el llamado de la administración departamental, Avianca dispuso cuatro aeronaves y cupos adicionales para trasladar a pasajeros hacia y desde el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina hacia el centro del país, apoyando las acciones de la Fuerza Aérea Colombiana como muestra de solidaridad y compromiso con los turistas afectados. 

Tres movidas importantes en el ámbito nacional comienzan a trazar los pasos a seguir dentro de la hoja de ruta trazada:

✓ “Wingo comienza a aumentar el número de  frecuencia de vuelos, situación que podría favorecer al territorio insular pues la aerolínea cubre la conexión aérea con la costa colombiana, una ruta importante para la comunidad isleña en especial para la población que viaja hacia esta región por cuestiones médicas; en ese sentido estaremos muy pendientes dentro del plan de trabajo que adelantamos dialogar con esta aerolínea para asegurar esta conexión histórica para las islas”, señaló el Secretario de Turismo.

✓ Con el anuncio de Latam Airlines  de aumentar su operación con la incorporación de tres nuevos aviones cada uno con capacidad de 177 pasajeros, la aerolínea busca reforzar la conectividad en Colombia. Alianza estratégica que el gobierno de las islas espera concretar próximamente.

✓ Adicional a esto se busca que San Andrés acceda a los beneficios de la Ley de Fronteras para tener combustible diferencial, lo que tendrá un impacto positivo en el proceso de reactivación turística.

A través de esta ruta de trabajo el Mandatario Everth Hawkins Sjogreen reitera su disposición y compromiso en la búsqueda de soluciones y cooperación nacional para lograr la normalidad de la conexión aérea, aumentar las cifras de llegada de pasajeros y mantener la posición como uno de los destinos de Colombia con mayor ingreso de visitantes nacionales e internacionales.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending