Medellín homenajea a artistas mayores de la ciudad - Radio
Síguenos en

Actualidad

Medellín homenajea a artistas mayores de la ciudad

Algunos de los creadores en música y artes plásticas que recibirán este beneficio vitalicio llevan hasta 40 años dedicados al arte y la cultura.

Publicado

on

La Administración Distrital hizo entrega del beneficio económico periódico a 19 artistas mayores de Medellín por más de $693 millones, a través de la asignación de una suma mensual que será pagada cada dos meses por el resto de su vida. Esto se da tras haber validado, mediante convocatoria, su experiencia como creadores y gestores culturales. Los recursos provienen de la Estampilla Procultura asignados a la capital antioqueña.

Los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) son un reconocimiento a personas que han dedicado su vida al arte,  la memoria y la construcción de identidad cultural. El propósito es valorar y dignificar la calidad de vida de quienes por décadas han contribuido al fortalecimiento del patrimonio cultural de Medellín.

“Hoy hicimos algo hermoso. Entregamos a gestores y creadores de la ciudad un reconocimiento por su trayectoria, por una vida dedicada al arte, a la transformación de la ciudad a través de la música, del circo, de la danza y de otras artes. Estos beneficios periódicos que entregamos a 19 artistas y gestores de la ciudad nos permiten seguir contribuyendo a mejorar su calidad de vida; por eso, seguimos apostando por una transformación educativa en la que reconocemos el valor del arte y la cultura», afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Gracias a este recaudo, que se realiza para contribuir a la financiación del quehacer cultural en la ciudad, se han destinado más de $2.200 millones, entre 2020 y 2022. Los recursos se asignan a la lista de beneficiarios registrados por Medellín y seleccionados por el Ministerio de Cultura y Colpensiones. Es así como se da cumplimiento a las directrices nacionales establecidas en el Decreto 2012 de 2017.

«Mi trayectoria empezó a los 16 años grabando como extra en programas de televisión, cuando las cámaras eran demasiado grandes. Empecé con un trío, después un grupo de carrilera y hasta ahora, que nos unimos como músicos para los BEPS, hicimos la presentación. Quiero agradecer también a la Alcaldía de Medellín por todos mis amigos que ya tienen el beneficio y por otros amigos que lo están esperando. Yo estoy muy contento porque a partir de diciembre recibo mi primer pago”, dijo Orlando de Jesús Arboleda García, tras haber recibido su reconocimiento como beneficiario del programa Beneficios Económicos Periódicos.

Mediante invitación, la Alcaldía de Medellín identificó a gestores y creadores culturales residentes en la ciudad con el fin de que pudiesen participar como electores o representantes del Consejo Distrital de Cultura, recibir oferta institucional y ser beneficiarios del programa. Para acceder a estos recursos, los artistas debían cumplir con la edad de pensión y no haber logrado los requisitos para gozar de ese derecho.

Hasta la fecha, 43 creadores y gestores culturales han alcanzado este beneficio y reciben el pago bimensual de $600.000.

Se destaca, también, que algunos de ellos aún están activos con duetos o grupos musicales; se desempeñan como compositores o arreglistas y producen su propia música. Igualmente, los creadores de artesanías siguen activos y participan en ferias.

De esta manera, la Administración Distrital le sigue apostando a la cultura a través del fortalecimiento económico y de la valoración de los artistas al generar oportunidades.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending