Medellín tendrá su espacio de escritura creativa - Radio
Síguenos en

Actualidad

Medellín tendrá su espacio de escritura creativa

Esta es una oportunidad que tendrán los ciudadanos de asistir para aprender sobre nuevas herramientas al momento de escribir. 

Publicado

on

En diciembre, el universo literario y de los escritores se tomará la Casa de la Literatura San Germán, para vivir unos días sumergidos en el mundo creativo e imaginario del cuento, la poesía y el ensayo. Del 30 de noviembre al 16 de diciembre se llevarán a cabo los “Diálogos y talleres de escritura creativa”, una oportunidad que tendrán los ciudadanos de asistir a estas actividades teórico – prácticas para aprender sobre nuevas herramientas al momento de escribir. 

“Están invitadísimos a que en estas vacaciones se pasen por la Casa de la Literatura San Germán y con la ayuda de escritores de gran trayectoria nacional, mejoren sus habilidades de escritura en los diferentes talleres y géneros que tenemos para todos ustedes. En Medellín nos mueve la cultura”, expresó Juan David Maya, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio.

Los talleres de escritura creativa son una excelente oportunidad para compartir experiencias y lecturas con personas a las que convoca una misma pasión, bajo la tutela de un maestro. Por eso, el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad de Medellín diseñó una programación durante este período de vacaciones para que los escritores tengan la opción de elegir el espacio que más se acerque a sus gustos literarios. 

Los diálogos son charlas abiertas al público, mientras que los talleres, con 13 horas de duración y divididos en cinco sesiones, tienen cupo para 20 personas y requieren inscripción previa. La información la pueden encontrar en https://bibliotecasmedellin.gov.co/plan-lectura/2022/11/25/dialogos-y-talleres-de-escritura-creativa/

“La creatividad no salió a vacaciones, es por esto, que el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, los Eventos del Libro, la Biblioteca Pública Piloto y el Taller de Letras, estamos ofreciendo un ciclo de diálogos y talleres alrededor del cuento, la poesía y el ensayo, una excelente oportunidad para aquellos amantes de las letras”, dijo Guillermo Cardona, asesor temático y académico del Plan de Lectura y los Eventos del Libro de Medellín.

La programación iniciará este miércoles 30 de noviembre con el primer diálogo de cuento a las 5:00 de la tarde y contará con la participación de los escritores Julio César Londoño y Janeth Posada, quienes estarán conversando sobre “De qué estamos hablando cuando hablamos del cuento”, con la moderación de la periodista y escritora Isabel Botero.

Asimismo, los talleres sobre el género del cuento los impartirá el escritor Julio César Londoño del 1 al 3 de diciembre desde las 10:00 a. m. a 3:00 p. m. Para concluir esta jornada académica y literaria, ese mismo sábado se llevará a cabo el diálogo “Cuentos y cuentistas: experiencias y lecturas compartidas”, junto al escritor Juan Diego Mejía a las 4:00 p. m. y la moderación de la autora Lina Parra.

Los diálogos y talleres de ensayo se llevarán a cabo del martes 6 al sábado 10 de diciembre de 2022. Gloria Susana Esquivel conversará con Paloma Pérez sobre “De qué estamos hablando cuando hablamos del ensayo” para dar inicio a este espacio. Los talleres serán impartidos por Gloria Susana Esquivel del 7 al 10 de diciembre desde las 10:00 a. m. Esta jornada académica y literaria concluirá el sábado 10 de diciembre a las 4:00 p. m. con el diálogo “Ensayos y ensayistas: experiencias y lecturas compartidas” entre Gloria Susana Esquivel y Ana María Agudelo, el cual estará moderado por Isabel Salazar. 

Para finalizar estos diálogos y talleres de escritura creativa, del 13 al 16 de diciembre la poesía será la protagonista. Jhon Galán Casanova conversará con Camilo Suárez sobre “De qué estamos hablando cuando hablamos de poesía”, diálogo que estará moderado por Jorge Iván Agudelo. Los talleres los dictará Jhon Galán y se realizarán del 14 al 16 de diciembre desde las 10:00 a. m. “Poemas, poetisas y poetas: experiencias y lecturas compartidas” será el diálogo con el que se cerrará esta actividad con la participación de Jhon Galán y Yenny León. 

«Vamos a dar unos talleres de escritura creativa con unos invitados muy especiales nacionales y locales, lo haremos en la Casa de la Literatura, que es la casa de todos, sobre todo para la escritura. Este año nuestro tema fue “Tiempo de imaginar” queremos invitarlos a incursionar en el cuento, la poesía y en el ensayo”, manifestó la directora de los Eventos del Libro de Medellín, Ana Piedad Jaramillo Restrepo.

Los interesados pueden inscribirse en los talleres de escritura creativa en cuento aquí: https://rebrand.ly/TalleresdeCuento. Para participar en los otros talleres en el género literario de la poesía se pueden registrar en https://rebrand.ly/TalleresdePoesia, mientras, para asistir al taller de relato / ensayo lo pueden hacer en https://rebrand.ly/TalleresdeEnsayo. El aforo es limitado y es necesario hacer el registro previo.

La Casa de la Literatura está ubicada en la calle 63 #75 – 86 Barrio San Germán, sector Tierra Firme y es un espacio que tiene toda una oferta en torno a la creación literaria, la promoción de la lectura, los servicios bibliotecarios y la cadena del libro, para que los ciudadanos accedan al ecosistema literario de forma gratuita. 

La programación de los talleres de escritura creativa es organizada por la Alcaldía de Medellín; a través de los Eventos del Libro, el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto y la Fundación Taller de Letras.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending