Medellín y una constelación de artistas tendrán su 'Paradiso' en Junio - Radio
Síguenos en

Actualidad

Medellín y una constelación de artistas tendrán su ‘Paradiso’ en Junio

PARADISO es el primer festival para todas las edades, todo tipo de familias, todos los gustos y presupuestos. Desde los bebés, hasta los abuelos y las mascotas encontrarán una oferta de notas, colores y sabores de verano.

Publicado

on

Santiago Cruz, Fruko y sus Tesos, desde Puerto Rico R.K.M & Ken-Y, Providencia, Hercules & Love Affair (Dj set), Sonora 8,Los de Adentro y su regreso a los escenarios; Los Graduados de Gustavo “el loko” Quintero, El juglar finalista del reality a “A otro nivel’ y Pipe Calderón son algunos de los nombres que acompañarán el gran festín de verano PARADISO que tendrá lugar el 16, 17, 18, y 19 de junio, en el Aeroparque Juan Pablo II.

PARADISO también será el escenario perfecto para celebrar el Día del Padre con toda la familia y amigos al ritmo de Carlos Arturo, el señor del bolero, y Yo me Llamo Ana Gabriel con el Mariachi 2000, para los más románticos que se suman a este variado cartel. Pero, si lo que se quiere es conmemorar esta fecha bailando y recordando grandes éxitos también estarán Los Inquietos del Vallenato y el Combo de las Estrellas. 

Sin duda, PARADISO es el festival para celebrar, es el ambiente perfecto para festejar todo tipo de ocasiones, compartir con amigos, familiares, pareja o con esos seres tan especiales como lo son las mascotas.

Ritmos para todos los gustos serán parte de PARADISO, un tributo al verano en la ciudad de las flores para compartir historias, crear recuerdos y disfrutar de las delicias de la vida, con experiencias de gastronomía, música y emprendimiento para todos los gustos y presupuestos. 

“La música en vivo que podrán disfrutar los asistentes del Festival cubrirá una amplia gama de géneros musicales que logrará complacer todos los gustos. Tendremos desde lo tropical con Fruko y sus Tesos, el dúo dinámico del reggaeton R.K.M & Ken-Y; música electrónica y rock”, dijo Juan Manuel Sánchez, Representante Breakfast._

Serán más de 30 restaurantes que ofrecerán recetas, experiencias y sabores para maridar con todas las personas que llevamos en el corazón, con la amplía oferta que tiene la ciudad y además, con la presencia de restaurantes invitados que por primera vez llegarán a Medellín. También estarán 120 marcas de emprendedores locales y productos de Hecho en Medellín entre los que hay accesorios, moda, deco, entre otros. 

PARADISO cuenta con una zona especialmente pensada para que los papás puedan disfrutar del festival con sus hijos más pequeños: Baby Zone para niños hasta los 5 años, la Zona Kids para niños de entre los 6 y 12 años; mientras que, los adolescentes tendrán una Disco Club para jóvenes entre los 13 y 17 años, lo que se convierte en el sueño de cualquiera de ellos al tener en PARADISO su primera experiencia de festival. Un festival donde hasta los más pequeños tienen su sitio. 

Y por supuesto, este parche contará con una PET Zone, una zona que le da la bienvenida a quienes hacen parte de nuestra familia, que los llevamos en el corazón y son nuestras mascotas. Allí habrá actividades, marcas y productos especialmente pensados para que también los peludos, sean parte de la experiencia en el PARADISO. 

PARADISO abrirá sus puertas el viernes a las 2:00 p.m. e irá hasta las 2:00 a.m.; el sábado a las 10:00 a.m. y cerrará a las 2:00 a.m.; el domingo será a las 10:00 a.m. y hasta las 2:00 a.m.; y el lunes festivo desde las 10:00 a.m. y se clausura a las 12:00 a.m.

Las entradas ya están disponibles para la venta en La Tiquetera, por un valor de solo $25.000 pesos por día y también por combo con descuento.

PARADISO piensa en todo y para comodidad de las familias y de los parches de amigos contará con parqueadero tanto en el Aeroparque Juan Pablo II como en el Centro Comercial Arkadia.

PARADISO, Festín de Verano, es presentado por Dussan Producciones y Breakfast Club, especialistas en crear y promover experiencias enfocadas en música y cultura como La Solar y La Verbena.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending