Rusia confirmó la muerte del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner - Radio
Síguenos en

Actualidad

Rusia confirmó la muerte del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner

Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner, era considerado un hombre inteligente pero que cometió errores estratégicos que pudieron ocasionarle la muerte.

Publicado

on

Photo: AFP

Rusia confirmó este domingo formalmente la muerte de Yevgueni Prigozhin, el jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, cuyo avión se estrelló el miércoles, en medio de crecientes interrogantes sobre la causa del accidente.

El avión privado que transportaba Prigozhin y sus colaboradores cercanos se estrelló el miércoles en la región del Tver, en el noroeste de Moscú.

Tras llevarse a cabo un “análisis genético molecular”, se ha establecido que las identidades de las diez víctimas cuyos cuerpos fueron encontrados “corresponden a la lista” de pasajeros y tripulantes del avión, informó el Comité de Investigación ruso en un comunicado.

Además de Prigozhin, en la lista figuraba su brazo derecho, Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar, cuya existencia apenas fue reconocida por el Kremlin a finales de 2022.

El accidente se produjo exactamente dos meses después de que Wagner protagonizara un motín contra la cúpula militar de Moscú, lo que desató una ola de especulaciones sobre el origen del siniestro.

Gobiernos occidentales y opositores al presidente ruso, Vladimir Putin, insinuaron que el Kremlin podría estar detrás del suceso.

El Kremlin, sin embargo, negó tajantemente esas acusaciones y el presidente ruso prometió el jueves una investigación “a fondo” sobre el caso. De momento, los investigadores rusos no han mencionado ninguna hipótesis sobre las causas del accidente.

El presidente de Bielorrusia, país aliado de Moscú, Alexander Lukashenko, dio su apoyo al Kremlin y afirmó que no “podía imaginar” al presidente ruso dando la orden de asesinar al líder de Wagner.

Altares improvisados para recordar a Prigozhin

Desde el accidente aéreo, se alzaron altares improvisados en homenaje a Prigozhin en varias ciudades del país, desde Novosibirsk (Siberia occidental) hasta San Petersburgo (noroeste).

Los pequeños memoriales ilustran la popularidad de Prigozhin en esas zonas, donde Wagner disponía de centros de entrenamiento.

“Los enemigos lo mataron (…), pero esperamos que haya una venganza contra los que cometieron este crimen”, declaró el domingo a la prensa un partidario de Prigozhin, frente a un memorial lleno de flores en Moscú.

Prigozhin y Utkin “permanecerán en nuestra historia como verdaderos héroes, como un ejemplo del tipo de personas que hay que ser”, añadió este hombre vestido con una camiseta que llevaba la letra “Z” en mayúscula, símbolo de la ofensiva rusa en Ucrania, que empezó en febrero de 2022.

Putin acusó a Prigozhin, que conocía desde los años 1990, de “traidor” después de que protagonizara un motín armado los días 23 y 24 de junio contra la cúpula militar rusa. La rebelión abortada de Wagner sacudió al gobierno ruso en medio del conflicto con Ucrania.

Tras un largo silencio, el dirigente ruso destacó el jueves la “contribución” de Prigozhin en la ofensiva en Ucrania, a pesar de sus “errores”.

Prigozhin dio marcha atrás en junio después de que se sellara un acuerdo para que pudiera exiliarse con sus hombres en Bielorrusia y se retiraran los cargos en su contra.

Pero el líder de Wagner siguió viajando a Rusia y en junio acudió al menos una vez al Kremlin.

Wagner, que salió de Ucrania tras el motín, sigue presente en África, aunque su futuro está ahora en entredicho. El grupo ha sido acusado de abusos, ejecuciones extrajudiciales y torturas.

La confirmación de la muerte de Prigozhin coincide con un recrudecimiento de los ataques entre Rusia y Ucrania.

Rusia informó este domingo que sus regiones fronterizas fueron nuevamente blanco de ataques con drones. Ucrania, a su vez, informó de un bombardeo nocturno.

El Ministerio ruso de Defensa señaló que derribó dos drones ucranianos que sobrevolaban regiones fronterizas. Poco antes, el gobernador de Bélgorod había informado que un dron había matado a un hombre.

En la región de Kursk, también fronteriza, el gobernador anunció que un dron se estrelló en la noche contra un bloque de viviendas.

“No hubo incendios, ninguno de los residentes resultó herido”, precisó Roman Starovoit en redes sociales.

La capital y otras regiones rusas han sido blanco de ataques con drones en días recientes, luego de que Kiev prometiera a comienzo de este verano “regresar” el conflicto en Rusia.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending