San Andrés lanza llamado desde todos los frentes ante crisis aeronáutica - Radio
Síguenos en

Actualidad

San Andrés lanza llamado desde todos los frentes ante crisis aeronáutica

Mientras que el Gobernador de San Andrés Everth Hawkins se dirigió al presidente Petro para hablar sobre el subsidio a los combustibles, el parlamentario Jorge Méndez habla sobre la responsabilidad de la empresa Viva Air en la crisis aeronáutica nacional.

Publicado

on

La situación pintaba de esta manera hace mucho tiempo, pero el anuncio reciente de la aerolínea Viva Air de cancelar sus operaciones llevó a una reacción en cadena que en muchos aeropuertos del país se generaran protestas y reclamos de pasajeros y de gran afectación para el destino de San Andrés y Providencia.

De hecho, desde todos los flancos las autoridades y dirigentes políticos isleños han venido trabajando para que se pueda encontrar una salida a la actual situación que viene padeciendo el archipiélago por el bajo flujo de pasajeros hacia la isla, entre otras causas, por el aumento del valor de los tiquetes aéreos causado por el incremento en el valor del combustible y la exigencia que se hace para que cumpla el decreto 1073 de 2015 exonera de los impuestos al Combustible a los Departamentos de Frontera, incluyendo a San Andrés y Providencia.

“Le hemos solicitado al Presidente Gustavo Petro que se haga cumplir este decreto que favorece a las regiones de frontera en materia de valores del combustible porque eso podría lograr que se bajen los valores de los tiquetes que están por las nubes”, dijo el Gobernador Everth Hawkins Sjogreen quien ofreció declaraciones a través de su cuenta de Facebook.

Por otro lado, el parlamentario Jorge Méndez Hernández en un debate de control político desarrollado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, calificó de inaceptable el que se haya sabido de la situación que viene padeciendo Viva Air y lo que se venía para la isla de San Andrés con el incremento del valor de los tiquetes aéreos no se haya hecho nada al respecto para contener la situación.

“Se sabía desde el mes de noviembre que venía esta situación pero por parte de las autoridades no se hizo nada al respecto ahora estamos ante una problemática que perjudica seriamente a los isleños y a todos los colombianos”, afirmó.

En un reciente foro realizado en la red social de Facebook, el señor Erick Álvarez afirmo que “la solución no solo depende del Gobierno Nacional, también se deben tomar medidas que vayan de la mano con lo que estás solicitando.

“Un ejemplo claro es, bajar considerablemente la tarjeta de turismo por un período determinado, mientras se normaliza la situación aeronáutica y las conexiones hacia la isla. Es un toma y dame, no es pedir sólo porque necesito y quiero que el viento esté a mi favor.

“Hay que ser flexibles y llegar a un acuerdo mutuo antes de pedir abiertamente.

“El tema de las conexiones hacia la isla, es apenas el 15% del GRAN PROBLEMA que tiene la isla en materia de TURISMO.

“Pienso que se debe ser autocritico y mirar con lupa en que se está fallando para alejar del destino a los visitantes que llegan a pasar sus vacaciones en isla.

“Una aerolínea no cancela conexiones porque si, pues si no hay afluencia de pasajeros, no van hacer gastos operacionales innecesarios.

“En una encuesta realizada por INVAMER GALLUP, se evidenció que el 87% de los visitantes, manifiestan inconformismo por el valor de la tarjeta de turismo.

“En la asamblea mundial de turismo, San Andrés Islas es el quinto destino más costoso para vacacionar, dando como preferencia turística a destinos como Cancún, Perú, Brasil, entre otros.

“Según Fenalco y la superintendencia de industria y comercio, las PQR se dispararon en el archipiélago, a causa de mal servicio al cliente y publicidad engañosa.

“La petición es buena y merece ser tenida en cuenta. Pero también es loable profundizar en lo que está carcomiendo a la isla y también merece ser expuesto”, dijo el empresario.

Sobre el tema, la Aeronáutica Civil informó en un comunicado: “a los pasajeros que tengan un tiquete emitido o reserva confirmada para los días 27 y 28 de febrero, y para mañana 1 de marzo de 2023 con la aerolínea Viva Air, las aerolíneas Latam, Avianca y Satena ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas, de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional”.

Por lo pronto, hay gran expectativa por lo que se podrá tratar durante la reunión con el Presidente Gustavo Petro con la comunidad de las islas que, pese a que hay un rosario que quejas por la situación que atraviesa la isla, se espera que una de ellas sea la determinación que se tome para evitar una escalada en la crisis generada por la falta de vuelos hacia la isla de San Andrés.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending