La situación pintaba de esta manera hace mucho tiempo, pero el anuncio reciente de la aerolínea Viva Air de cancelar sus operaciones llevó a una reacción en cadena que en muchos aeropuertos del país se generaran protestas y reclamos de pasajeros y de gran afectación para el destino de San Andrés y Providencia.
De hecho, desde todos los flancos las autoridades y dirigentes políticos isleños han venido trabajando para que se pueda encontrar una salida a la actual situación que viene padeciendo el archipiélago por el bajo flujo de pasajeros hacia la isla, entre otras causas, por el aumento del valor de los tiquetes aéreos causado por el incremento en el valor del combustible y la exigencia que se hace para que cumpla el decreto 1073 de 2015 exonera de los impuestos al Combustible a los Departamentos de Frontera, incluyendo a San Andrés y Providencia.
“Le hemos solicitado al Presidente Gustavo Petro que se haga cumplir este decreto que favorece a las regiones de frontera en materia de valores del combustible porque eso podría lograr que se bajen los valores de los tiquetes que están por las nubes”, dijo el Gobernador Everth Hawkins Sjogreen quien ofreció declaraciones a través de su cuenta de Facebook.
Por otro lado, el parlamentario Jorge Méndez Hernández en un debate de control político desarrollado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, calificó de inaceptable el que se haya sabido de la situación que viene padeciendo Viva Air y lo que se venía para la isla de San Andrés con el incremento del valor de los tiquetes aéreos no se haya hecho nada al respecto para contener la situación.
“Se sabía desde el mes de noviembre que venía esta situación pero por parte de las autoridades no se hizo nada al respecto ahora estamos ante una problemática que perjudica seriamente a los isleños y a todos los colombianos”, afirmó.
En un reciente foro realizado en la red social de Facebook, el señor Erick Álvarez afirmo que “la solución no solo depende del Gobierno Nacional, también se deben tomar medidas que vayan de la mano con lo que estás solicitando.
“Un ejemplo claro es, bajar considerablemente la tarjeta de turismo por un período determinado, mientras se normaliza la situación aeronáutica y las conexiones hacia la isla. Es un toma y dame, no es pedir sólo porque necesito y quiero que el viento esté a mi favor.
“Hay que ser flexibles y llegar a un acuerdo mutuo antes de pedir abiertamente.
“El tema de las conexiones hacia la isla, es apenas el 15% del GRAN PROBLEMA que tiene la isla en materia de TURISMO.
“Pienso que se debe ser autocritico y mirar con lupa en que se está fallando para alejar del destino a los visitantes que llegan a pasar sus vacaciones en isla.
“Una aerolínea no cancela conexiones porque si, pues si no hay afluencia de pasajeros, no van hacer gastos operacionales innecesarios.
“En una encuesta realizada por INVAMER GALLUP, se evidenció que el 87% de los visitantes, manifiestan inconformismo por el valor de la tarjeta de turismo.
“En la asamblea mundial de turismo, San Andrés Islas es el quinto destino más costoso para vacacionar, dando como preferencia turística a destinos como Cancún, Perú, Brasil, entre otros.
“Según Fenalco y la superintendencia de industria y comercio, las PQR se dispararon en el archipiélago, a causa de mal servicio al cliente y publicidad engañosa.
“La petición es buena y merece ser tenida en cuenta. Pero también es loable profundizar en lo que está carcomiendo a la isla y también merece ser expuesto”, dijo el empresario.
Sobre el tema, la Aeronáutica Civil informó en un comunicado: “a los pasajeros que tengan un tiquete emitido o reserva confirmada para los días 27 y 28 de febrero, y para mañana 1 de marzo de 2023 con la aerolínea Viva Air, las aerolíneas Latam, Avianca y Satena ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas, de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional”.
Por lo pronto, hay gran expectativa por lo que se podrá tratar durante la reunión con el Presidente Gustavo Petro con la comunidad de las islas que, pese a que hay un rosario que quejas por la situación que atraviesa la isla, se espera que una de ellas sea la determinación que se tome para evitar una escalada en la crisis generada por la falta de vuelos hacia la isla de San Andrés.