Actualidad
Nicolás Gallardo mantiene imagen positiva en sus primeros seis meses de gobierno
Si bien el Gobernador Gallardo quedó en quinto puesto, se puede evidenciar que en el calificativo Excelente fue el más bajo con 10%, incluso por debajo del Gobernador del Atlántico que obtuvo el último lugar.
Luego de seis meses de administración por parte de los Gobernadores de la Costa Atlántica, la firma Mediciones Estratégicas dio a conocer los resultados de su encuesta con el que se evalúa la imagen y gestión de cada mandatario regional dejando al Gobernador de San Andrés Nicolás Gallardo Vásquez con su imagen positiva se mantiene alta, en un 65%.
Si bien su imagen es alta, la percepción por su gestión ha disminuido comparado con la última encuesta donde su labor fue calificada en el nivel Excelente con 45% mientras que en esta ocasión el Excelente se calificó en 10,33%.
Otro detalle tiene que ver con el ranking de Gobernadores. En la anterior encuesta el Gobernador Nicolás Gallardo había obtenido el tercer lugar en popularidad de todos los mandatarios del Caribe, pero en esta ocasión bajó al quinto lugar tras ser superado por los Gobernadores de Guajira y Sucre, sin dejar de lado a los mandatarios de Bolívar y Córdoba que todavía se mantienen en 1 y 2 lugar.
En la última gráfica, si bien el Gobernador Gallardo quedó en quinto puesto, se puede evidenciar que en el calificativo Excelente fue el más bajo con 10%, incluso por debajo del Gobernador del Atlántico que obtuvo el último lugar.
En un reciente foro realizado por la emisora digital www.elextra.co, el comentarista y excandidato a la Asamblea Departamental de San Andrés, Daniel Biscaíno Escalona reveló una calificación que por temas viene realizando el mandatario seccional.
«Aunque sería muy temprano evaluar la administración ya que sabemos que los primeros 6 meses siempre es de alistamiento y tener carta de navegación como el plan de desarrollo, me atrevería a decir lo siguiente.
«Economía y Turismo: Se observa un progreso significativo en la recuperación y mejora del turismo en el departamento. Esto es crucial para impulsar la economía local, indicando que las políticas implementadas están dando resultados positivos.
«Seguridad: Aunque es reconocido como un desafío complejo, hay una necesidad clara de mayor compromiso y desarrollo de estrategias por parte de la secretaría de convivencia ciudadana. Esto sugiere que la administración debe centrarse en fortalecer las medidas de seguridad para mejorar la percepción y la realidad de seguridad en el Archipiélago.
«Salud y Participación Social: La gestión en salud ha sido efectiva, especialmente en términos de participación ciudadana. Es alentador ver que se valora y se incluye la opinión de la comunidad en la toma de decisiones, lo cual es fundamental para implementar políticas de salud efectivas y bien aceptadas por la población.
«Gestión con el Gobierno Nacional: Se reconoce una buena gestión y colaboración con el Gobierno Nacional. Sin embargo, existe la expectativa de que estos esfuerzos se traduzcan en proyectos concretos y beneficios tangibles para las islas, conforme avanza el plan de desarrollo.
«En resumen, la administración muestra avances significativos en áreas clave, pero también hay áreas donde se puede mejorar, especialmente en seguridad y materialización de proyectos. Es crucial mantener el impulso positivo y abordar las áreas de oportunidad para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible del departamento», señaló.
No obstante, el también comentarista JR Bryan entregó una evaluación completamente diferente Biscaíno afirmando que la evaluación al mandatario seccional es completamente diferente a la que se viene divulgando.
«¡Oh, qué desalentador! Aquí vamos:
«1. Economía / Turismo: El panorama económico y turístico bajo el mandato del Gobernador Nicolás Gallardo es sombrío. Las inversiones languidecen, los empleos escasean y los visitantes huyen. Calificación: 3
«2. Seguridad: La inseguridad se ha convertido en una constante. Los índices de criminalidad aumentan, y la sensación de peligro acecha en en la zona rural loma y san Luis. Una secretaria inepta. Calificación: 0
«3. Salud: Los hospitales están desbordados, la atención médica es precaria. La salud de la población está en un estado crítico. Calificación: 1
«4. Participación Social: La participación ciudadana es una quimera. Las voces de la gente se ahogan en la burocracia y la indiferencia gubernamental. Calificación: 1
«5. Gestión con el Gobierno Nacional: Las relaciones con el Gobierno Nacional son tensas y poco fructíferas. Los recursos escasean, y las promesas de cooperación se desvanecen en el aire. Calificación: 2».
Hasta el momento la imagen del Gobernador sigue siendo positiva pero los pequeños detalles negativos en estos seis meses en comparación con la última encuesta, son una alerta para no bajar los brazos y pellizcarse para sacar las islas adelante.