Gobierno hace la presentación del nuevo coliseo de San Andrés - Radio
Síguenos en

Actualidad

Gobierno hace la presentación del nuevo coliseo de San Andrés

El nuevo escenario deportivo quedará donde anteriormente estuvo el Coliseo Rosado, tendrá un aforo de 5.000 espectadores y servirá para la realización de varios deportes.

Publicado

on

Photo: Gobernación Departamento Archipiélago

Con bombos y platillos, y el sentimiento de orgullo por aportar a una sociedad ávida de escenarios deportivos de un nuevo templo para al baloncesto, el Gobernador Everth Hawkins Sjogreen hizo la presentación esta semana del nuevo coliseo de San Andrés, la cual será construida en el sitio donde anteriormente estuvo el Coliseo Rosado.

Demolido por razones estructurales, actualmente el sitio esta envuelto en una espesa masa vegetal, que prácticamente esconde bajo su verdor las vigas, columnas y paredes de la otrora estructura de un escenario deportivo que fue el lugar de grandes gestas deportivas, en especial desde el baloncesto local en torneos interligas, campeonatos profesionales y los Juegos Deportivos Nacionales en el 2008.

El nuevo escenario deportivo se convierte en el plan bandera de la administración de Everth Hawkins Sjogreen, que aspira a que pueda atesorar los recursos para su construcción con la nueva adición presupuestal para este año.

Muchos de los aficionados al deporte de la cesta quedaron tristes con la demolición del escenario en el año 2017, cuando se prometió que se construiría en su lugar una pista de patinaje, otra obra deportiva que desde el año 2005 ha quedado en promesas y que muchos quienes gestionaron su creación, incluso, han fallecido.

Aun no se han entregado datos sobre los costos de la construcción del nuevo coliseo, no obstante, se calcula un aforo de 5.000 espectadores al tiempo que su costo total se estima que podría estar oscilando entre los $20 y los $30 mil millones de pesos, los cuales estarían siendo atesorados en los dineros que se aspiran a recibir en caso de aprobarse el proyecto de ordenanza de adición presupuestal que estima recursos por valor de $215 mil millones de pesos.

“Para nosotros, esta obra es considerada como la obra bandera de nuestra administración, nuevamente tendremos un coliseo en el sector de North End para la realización de torneos y eventos deportivos.

“Un lugar donde también podrán entrenar deportistas de alto rendimiento en deportes como el boxeo y el voleibol, como se hacían antes de que el coliseo fuera demolido y que haya sido abandonado a su suerte.

El nuevo coliseo tendrá un aforo calculado de 5.000 espectadores y espera poder cumplir con las exigencias de la temperatura y comodidad de los aficionados al deporte de la cesta, del cual las islas es considerado la meca del baloncesto nacional.

“Es hora de que la isla cuente otra vez con un escenario de alto nivel para la práctica de deportes de alta competencia, estamos gestionando que la isla tenga una ficha o un cupo en el torneo profesional y al mismo tiempo estamos mirando que nombre le pondremos a este escenario deportivo.

“Lo someteremos a consenso, pero el nombre que tenemos desde la administración departamental es el de Edison Christopher, un nombre que representa mucho para nosotros y que fue una gloria del deporte local y nacional, un homenaje más que merecido”, afirmó Hawkins Sjogreen luego de haber hecho la presentación oficial a través de su espacio habitual “Gobernador a tu Lado” en la televisión regional.

En el año 2017, el coliseo Rosado, otrora templo del baloncesto local, fue demolido por razones estructurales y aspirando a que fuera colocado en su lugar una pista de patinaje que finalmente no se realizó.

Por otro lado, el mandatario seccional anunció que dentro de los planes de construcción está también la adquisición de predios aledaños para por fin empezar a trabajar en la construcción de la tan ansiada villa olímpica, la cual de acuerdo al plan de ordenamiento territorial deberá quedar en el sitio designado y cuyos costos tampoco fueron estimados.

El nuevo coliseo contará con gimnasios, Vestier, aéreas de entrenamiento y cuadriláteros de boxeo para la practica de esta disciplina deportiva que también carece de un lugar de entrenamiento en el territorio insular.

De esta forma, se reemplaza la antigua estructura del coliseo Rosado, nombre designado por el entonces intendente Simón González Restrepo, que recubrió el escenario deportivo de color rosado, emulando a los corales de este color.

El antiguo coliseo Rosado fue inaugurado en 1986 por el entonces intendente Simón González luego de una gestión adelantada por Maxwell Newball, quien fuera director de Coldeportes regional ante la necesidad que las islas tuviera un coliseo cubierto, con el inconveniente que su diseño era para clima frío y las temperaturas al interior del mismo eran elevadas.

Un coliseo que en su momento fuera designado como “La Caldera del Diablo” por los oponentes, debido a que su escasa ventilación, y cuando el aforo alcanzaba el tope, se elevaba la temperatura interior del escenario a tal nivel que era lo mas parecido a un horno microondas, situación que con el tiempo fue asimilado por los equipos visitantes que jugaron contra el equipo de San Andrés.

Quedan pendientes los términos de la licitación, los costos finales y el tiempo de duración y la fecha de inicio, la cual significa el fin de una larga espera de por fin tener un coliseo de alto nivel para los isleños.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending