Gobierno ofrece hasta 20 millones de pesos para quienes denuncien compra de votos
El anuncio también llega en respaldo a la directriz del presidente Gustavo Petro, quien en los últimos días solicitó tomar medidas en aras de evitar la compra de votos en las elecciones regionales de este domingo.
El Ministerio del Interior reafirmó la intención del Gobierno Nacional de entregar hasta 20 millones de recompensas, a todos aquellos ciudadanos que colaboren con las autoridades, brindando información sobre hechos y lugares que puedan estar relacionados con la compra de votos, este 29 de octubre durante las elecciones regionales 2023.
Lo anterior, según explicó el ministerio a través de uno de sus comunicados, emitido este miércoles 25 de octubre, para eliminar una práctica que ha ensombrecido el ejercicio de la democracia en el país.
Así que, para ese día, instalarán puestos de control itinerantes, con el propósito de “ubicar personas con dinero que pudiera ser utilizado para la compra de votos, así mismo, en terminales y carreteras habrá controles con perros especializados en la detección de divisas”, destaca el documento.
Para ese día, el Estado también dispondrá de 250.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de Policía, quienes “garantizarán la seguridad y la tranquilidad de los sufragantes durante la jornada de votaciones territoriales que elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles”, señaló el ministerio.
El anuncio también llega en respaldo a la directriz del presidente Gustavo Petro, quien en los últimos días solicitó tomar medidas en aras de promover la transparencia en las elecciones territoriales, y ofreció inicialmente la suma de $200.000 pesos, para después ofrecer hasta cinco millones de pesos.
“Se pagará entre un millón a cinco millones de pesos a quienes denuncien con pruebas a los compradores de votos. Le solicito a la ciudadanía grabar toda actividad irregular que detecte en las campañas y enviárnoslas”, señaló el mandatario en su cuenta personal de la red social X.
Por lo cual, este miércoles los ministerios de Interior y de Defensa Nacional, en articulación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, tras una larga reunión, tomaron la decisión de aumentar la oferta y subirla a los $20 millones.
Encuentro que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aprovechó para advertir que la orden para ese día no solo radica en la seguridad del electorado y la recepción de las denuncias, sino en la verificación de la información suministrada, con el propósito de proceder con las sanciones respectivas en el menor tiempo posible, sin la más mínima posibilidad de apelación de quien resulte señalado por este delito.
“En el evento en que, a manera de ejemplo, se haga por la información de un ciudadano, un allanamiento a unas de estas llamadas casa de compra de votos y se encuentre dinero en efectivo y este pueda ser sujeto de extinción de dominio, ahí aplicaríamos las normas actuales que permiten que ese ciudadano pueda participar hasta del 10% de lo que allí se incaute”, señaló el ministro Velasco, al mismo tiempo que explicó otro de los alcances que podría llegar esta estrategia del gobierno, para enfrentar el fraude y la corrupción.
Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, señaló que, en conjunto con las capacidades de la Policía Nacional, el Estado colombiano está listo para enfrentar la posibilidad de constreñimiento al sufragante y corrupción que se genera, en algunos certámenes electorales. Además, recordó que los pagos de todas esas recompensas vendrán de su cartera, conforme a la Directiva 02 de 2019 y la ley de extinción de dominio.
“Esta que es una práctica que tenemos que desterrar del país, que no puede continuar, igualmente ofrece para nosotros una especial atención y en esa medida, igualmente, en caso de que la información suministrada permita la ubicación de inmuebles destinados a la compra de votos, el pago de información podrá ser hasta por 20 millones de pesos”, indicó.
Medidas que también recibieron todo el respaldo del director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, quien precisó que para el desarrollo de esta estrategia, será de suma importancia reforzar las operaciones con el uso de caninos, quienes se encargarán de detectar el dinero en efectivo.
“Estos caninos estarán en lugares como los ejes viales, salidas de las ciudades, de poblaciones y en algunos terminales de transporte de pasajeros, de transporte intermunicipal. Es importante que el pueblo colombiano realmente contribuya este próximo 29 de octubre con unas elecciones transparentes”, destacó el alto mando de la Policía y dispuso para los ciudadanos la línea contra el crimen 3143587212 la cual estará activa las 24 horas del día.
Así las cosas, durante la jornada del domingo, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, trabajarán de manera coordinada para recibir todas las denuncias por eventuales delitos de corrupción al sufragante durante la contienda electoral y aplicar las medidas necesarias conforme a la ley.
Ya Medellín tiene su alumbrado encendido para esta navidad
Las figuras de Disney estarán en Parques del Río y el corredor del río Medellín, mientras que en los demás puntos de la ciudad habrá figuras alusivas a la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia.
Dumbo, Frozen, Mickey Mouse y los personajes más icónicos de Disney ya iluminan la Navidad de Medellín, luego de que a las 6:58 p.m. de este jueves, se prendieran las más de 27.000 figuras que alumbran al sector de Parques del Río y a otros 40 puntos de la capital antioqueña.
El acto, que comenzó a las 6:00 p.m., contó con la presencia de unas 10.000 personas, y comenzó con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Medellín tocando algunas tonadas de Disney amenizaron la previa del encendido de los alumbrados.
A partir de mañana jueves 30 de noviembre ven a visitar los Alumbrados Navideños, en el centro de Medellín. En la avenida La Playa enontrarás pasacalles luminosos y un techo de bombillas colmado de figuras inspiradas en las celebraciones y fiestas navideñas. #AlumbradosEPMpic.twitter.com/aT6imcY9CN
También hubo un discurso de parte del gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, quien manifestó que la idea de los alumbrados es que los medellinenses y los turistas puedan disfrutar de los personajes de esta productora que está cumpliendo 100 años sin tener que pagar nada por ello. “Es un regalo de EPM para la ciudad”, manifestó.
Antes de prender oficialmente los alumbrados se presentó el espectáculo de 150 drones, que conformaron una estrella con el mensaje “celebremos una Navidad mágica”, la cual era retratada por miles de personas que sacaron sus celulares.
Posterior a este espectáculo se inició el conteo regresivo conjuntamente entre los asistentes, apoyado por los drones que hacían los números, para que a las 6:58 p.m. con 41 segundos de este jueves la Navidad comenzara oficialmente en Medellín.
Los alumbrados de Medellín, que cumplen 56 años, estarán encendidos todas las noches, entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la noche, hasta el próximo 8 de enero.
Oficialmente se encendieron los Alumbrados Navideños de Medellín, ¡Te invitamos a visitarlos! pic.twitter.com/vYB9wzMQkg
Las figuras de Disney estarán en Parques del Río y el corredor del río Medellín, mientras que en los demás puntos de la ciudad habrá figuras alusivas a la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia.
Algunas de las zonas donde estarán los alumbrados serán la avenida La Playa, la vía Las Palmas, el pasaje Junín, el recorrido del Tranvía y la carrera 70, además de los parques y zonas principales de las 16 comunas y las centralidades de los cinco corregimientos.
EPM y de la Alcaldía de Medellín esperan que estos alumbrados sean visitados por más de 8 millones de personas, teniendo en cuenta que para el 2022 llegaron a disfrutarlos 7.5 millones. La derrama económica por estas visitas llegaron a los 36,9 mil millones de pesos.
El encendido de las luces de Itagüí
De manera simultánea a los de Medellín, Itagüí también hizo el encendido de su Navidad, luego de una presentación de la Banda Sinfónica Nacional que se hizo en el Parque Principal de este municipio del sur del Valle de Aburrá.
"Estos son los alumbrados más lindos que he visto en toda mi vida porque tienen la magia de Disney, que nos ha llenado de alegría. Les hago una invitación para que vengan a verlos" Yusy Chaparro del programa Sin Carreta del @Canal1Colombia#AlumbradosEPMpic.twitter.com/XP2JYJyk3U
El alcalde de este municipio, José Fernando Escobar, pulsó el botón que prendió las figuras ubicadas en los principales corredores de este municipio a las 6:46 p.m. de este jueves, después de un conteo regresivo realizado en conjunto con varios de sus funcionarios y el alcalde electo de esta localidad, Diego Torres.
Con el eslogan La Magia de la Navidad, esta celebración de fin de año contará con 100.000 metros de luces minilight, 1450 strobbers, 349 reflectores, 5000 metros de bombillo tipo ping pong, 755 unidades de figuras para árboles, 66 unidades de figuras de poste, 46 pasacalles, 5 figuras de gran tamaño, 36 figuras medianas y 18 figuras pequeñas.
Estarán ubicados hasta el 8 de enero en un gran circuito por las principales vías de la zona centro; carreras 50 entre calles 47 y 51, calle 47 entre carrera 50 y 51 y carrera 51 entre calles 47 y 56. También estarán iluminados y decorados los parques Obrero-Brasil, el parque Principal, la plazoleta del Centro Administrativo Municipal (CAMI) y el parque del barrio Simón Bolívar.
Además de los alumbrados de estos dos municipios, en otros 14 del departamento EPM encendió las luces navideñas del programa Encendamos La Alegría, que están en Tarazá, Betulia, Liborina, Arboletes, Caramanta, San Pedro de Urabá, Yolombó, Nechí, Valparaíso, Caracolí, Jericó, Cisneros, Toledo y Campamento.
😃¡Acompáñanos en el Ritual de Encendido de los Alumbrados Navideños de Medellín, este jueves 30 de noviembre a las 6:00 p.m., en el costado occidental del Edificio EPM, sobre Parques del río! El ingreso es gratuito. ¡Te esperamos!
En el Valle de Aburrá queda pendiente que se prenda la Navidad en Bello y Caldas, que lo harán este viernes, mientras que Copacabana lo tiene programado para el sábado. Barbosa los prenderá el 7 de agosto.
Envigado los encendió desde el 10 de noviembre, mientras que el fin de semana pasado hicieron lo propio Sabaneta y La Estrella. Girardota, por su parte, decidió no instalar luces navideñas por segundo año consecutivo.
Se siente la Navidad en Medellín y en la noche de este jueves se encenderán los alumbrados que le darán inicio oficial a la celebración de fin de año, con un acto en el que habrá varios espectáculos musicales y de entretenimiento.
El acto, que tendrá un ingreso gratuito para todos los que quieran estar, iniciará a las 6:00 de la tarde con un espectáculo tecnológico de drones y posteriormente la Orquesta Filarmónica de Medellín interpretará algunas de las piezas musicales de Disney.
#MedellínEsElCorazón de la Navidad y este año los alumbrados no solo iluminarán las calles, sino que despertarán nuestros recuerdos con la magia de los 100 años de Disney🎄🎅🏼🌲.
Finalmente, se prenderán las 27.000 figuras que estarán ubicadas en este sector, en el corredor del río Medellín y en los parques de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad. Las imágenes que decorarán la ciudad hasta el 8 de enero, las elaboraron 200 artesanas, en su mayoría madres cabeza de familia.
La centralidad de los alumbrados, que es el nodo de Parques del Río y el río Medellín tendrá las figuras de los personajes legendarios de Disney y algunas alusivas a la nueva película Wish, el poder de los deseos, y el motivo será el aniversario de esta productora estadounidense.
Así las cosas, los visitantes podrán disfrutar a personajes como Dumbo, Bambi, Mickey Mouse, Minnie Mouse, La Cenicienta y otras icónicas figuras que son recordadas por todas las generaciones.
Para el uso de estas imágenes, EPM le pagó a Disney $1.383 millones para firmar un convenio por los derechos de propiedad intelectual para utilizar los diferentes personajes.
En la avenida La Playa, Las Palmas, Junín, el recorrido del Tranvía, la carrera 70, los barrios y corregimientos la decoración de este diciembre estará relacionada con la Navidad tradicional y las maravillas naturales de Colombia.
En total serán 41 puntos los que medellinenses y turistas podrán visitar para disfrutar de esta atracción tradicional de final de año que se realiza en Medellín y que cumple su versión 56.
A partir de este jueves, las luces navideñas se encenderán todos los días entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la noche, hasta el 8 de enero, según lo anunció EPM.
La idea de EPM y de la Alcaldía de Medellín es que estos alumbrados sean visitados por más de 8 millones de personas, entre los habitantes de la ciudad y los turistas provenientes de todo el mundo. En el 2022 llegaron a disfrutarlos 7.5 millones, quienes dejaron una derrama económica de 36,9 millones de pesos.
Simultáneamente se encenderán los alumbrados navideños en 14 municipios de Antioquia que se vieron beneficiados por el programa Encendamos La Alegría, los cuales estarán ubicados en Tarazá, Betulia, Liborina, Arboletes, Caramanta, San Pedro de Urabá, Yolombó, Nechí, Valparaíso, Caracolí, Jericó, Cisneros, Toledo y Campamento. La temática será la cultura y personajes de cada uno de estos municipios.
En lo que al Valle de Aburrá corresponde, ya Envigado, Sabaneta y La Estrella prendieron sus luces, mientras este jueves también encenderán la Navidad en Bello e Itagüí. Caldas lo tiene programado para este viernes y Copacabana lo hará el sábado. El último en iluminar su municipio será Barbosa, que tiene programada toda su actividad para el 7 de agosto, mientras que Girardota decidió no instalar navidades por segundo año seguido.
Nayib Bukele anuncia renuncia temporal a la presidencia de El Salvador
El presidente de El Salvador Nayib Bukele renuncia para poder aspirar a la reelección y le envía advertencia a sus ministros sobre la posibilidad de ser nombrados nuevamente si se comportan de manera excelente.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que en los próximos tres días pedirá “licencia” a la Asamblea Legislativa para participar en la campaña electoral y buscar la reelección en febrero.
“Como todos ustedes saben, en aproximadamente tres días voy a pedir una licencia a la Asamblea Legislativa para dedicarme a la campaña y no voy a estar en funciones como presidente”, dijo Bukele a sus ministros en una reunión transmitida en cadena de radio y televisión.
El mandatario aseguró que en las elecciones del 4 de febrero el pueblo salvadoreño va a decidir si le reelige junto al vicepresidente Félix Ulloa para un segundo mandato.
Nayib Bukele pide a la Fiscalía General investigar a todo su gabinete ejecutivo: “Yo no voy a ser el Presidente que no robó, pero se rodeó de ladrones. Quiero que me recuerden como el Presidente que no robó y que no dejó que nadie robara, y al que robó lo metió a la cárcel”. pic.twitter.com/lV3Q7UNL3I
Ante su ausencia en los próximos seis meses, Bukele instó a sus ministros a que “se pongan las pilas” y trabajen, tras advertir que habrá una evaluación para que puedan continuar en un eventual segundo mandato.
“Quiero que me recuerden como el presidente que no robó y que no dejó que nadie robara, y al que robó lo metió a la cárcel”, dijo.
El mandatario le pidió al fiscal general Rodolfo Delgado, presente en la reunión, que investigue a todos los ministros.
“Yo le quiero pedir (al fiscal) en público que se investigue a todos los que están acá, para atrás y para adelante. Yo me imagino que no hay ningún problema con eso”, enfatizó.
🇸🇻 | El Salvador estrena ambulancias terrestres, marítimas y aéreas. Siendo otros de los grandes logros de la presidencia de Nayib Bukele. pic.twitter.com/5mhzaiIscM
Tras romper el bipartidismo de izquierda y derecha en 2019, este empresario de la generación millennial cuenta con el respaldo de 90% de la ciudadanía, según encuestas.
Bukele le declaró desde marzo de 2022 una guerra contra las pandillas con lo cual el país recuperó la tranquilidad.
Amparado en un régimen de excepción que es criticado por organismos humanitarios, las autoridades han encarcelado a más de 73.000 presuntos pandilleros, pero unos 7.000 inocentes fueron liberados.
Con habilidad para comunicar sus ideas, el mandatario de 42 años ha roto esquemas de la política tradicional.
El poder de Bukele se consolidó en 2021 cuando su partido Nuevas Ideas obtuvo mayoría en el Congreso, la cual le permitió destituir y reemplazar a cinco magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
En septiembre de 2021 que la Sala Constitucional, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, generando una polémica por cuanto constitucionalistas y opositores consideran que es “inconstitucional”.