Gustavo Petro presenta balance de logros en su primer año de gobierno - Radio
Síguenos en

Actualidad

Gustavo Petro presenta balance de logros en su primer año de gobierno

Gustavo Petro destacó el fortalecimiento del peso colombiano frente al dólar, la generación de más de un millón de nuevos empleos formales y la aprobación de la reforma tributaria que le permitirá al gobierno recaudar 19 billones en el primer año.

Publicado

on

El presidente Gustavo Petro cumplió un año de mandato y desde el Puente de Boyacá entregó los datos, que para él, se configuran en los logros más importantes de los primeros 365 días del primer gobierno de izquierda en Colombia.

“La vida está en el centro de nuestras políticas. El gobierno del cambio está empeñado en convertir a Colombia en potencia mundial de la vida”, inició diciendo el mandatario Petro.

El presidente aseguró que uno de esos esfuerzos tiene que ver con las negociaciones que abrió el gobierno con el Ejército de Liberación Nacional y las bandas de Buenaventura y Medellín.

“La paz nos ha permitido, por ahora parcial y no total, reducir en 54% el número de víctimas fatales de miembros de la Fuerza Pública”, dijo Petro.

El presidente explicó que las intenciones de paz no quiere decir que la fuerza pública se tenga que doblegar y que su gobierno se ha dedicado a atacar a los eslabones más poderosos del narcotráfico. De acuerdo a sus cifras, su gobierno ha logrado incautar 1.100 toneladas de cocaína, ha capturado a 9.030 personas señaladas de pertenecer a los grupos armados y sus fuerzas militares han combatido en 290 ocasiones.

“Nos habían dicho que se perderían empleos, subiría el dólar, la catástrofe económica. Por el contrario, hoy podemos decir que hemos vencido la inflación que es la que golpea los bolsillos de la gente más pobre de Colombia. Los precios comienzan a bajar”, señaló el presidente.

El mandatario destacó el fortalecimiento del peso colombiano frente al dólar, la generación de más de un millón de nuevos empleos formales y la aprobación de la reforma tributaria que le permitirá al gobierno recaudar 19 billones en el primer año (2023) y 20 billones más –en promedio– hasta el 2026.

En materia de educación, el presidente celebró la aprobación de la ley que garantiza la matrícula cero a jóvenes vulnerables que estudien en universidades públicas. Indicó, además, que su gobierno es el que más presupuesto le ha inyectado a la educación pública. Añadió que, con el fondo de estabilización de precios de los combustibles, espera aportar en el cierre de la brecha en acceso a la educación.

“Estamos casi cerrando esa herida (del subsidio al precio de la gasolina) para liberar recursos públicos para los más necesitados. No es justo que el joven del barrio popular que quiera estudiar en una universidad no encuentre la oportunidad porque el presupuesto se haya destinado para subsidiar la gasolina del que tiene camioneta”, insistió el mandatario.

En la inclusión de los campesinos, una de las banderas del gobierno, insistió en que se avanza en la adquisición de predios que serán entregados en la ruralidad para que empiecen a ser productivos. Sus cuentas indican que se han adquirido 73.332 hectáreas para el Fondo de Tierras.

“Aquí no estamos expropiando. No he expropiado a nadie. Estamos comprando la tierra, formalizándola y dándosela a quienes quieren trabajarla”, señaló Petro y detalló que las tierras han sido compradas a terratenientes por su valor comercial o han sido incautadas a narcotraficantes.

El mandatario aseguró que la justicia social es uno de los pilares de sus pilares y por eso celebró la creación del ministerio de la Igualdad y el giro que le dará a los Consejos Nacionales de Juventud. Añadió que buscará la conectividad en servicios públicos e internet de regiones como el Amazonas, el Pacífico y el Urabá antioqueño.

En materia internacional, Petro recalcó que su discurso de cambiar “deuda externa por acción climática” empezó a calar en los estados de Norteamérica y Europa y destacó el fallo del tribunal de La Haya en favor de Colombia en el pleito marítimo con Nicaragua.

En lo que puede interpretarse como un guiño al Congreso, el mandatario, insistió en que su reforma a la salud es financieramente viable y alegó que buscará que la salud “no clasifique a los pacientes por si tienen dinero o no. Que no sean sujetos del negocio, sino sujetos de derecho”. Insistió en la necesidad de encontrar un consenso nacional porque el país no necesita más fracturas.

“El pueblo tiene unas expectativas que no podemos defraudar y por eso seguiremos insistiendo en nuestras políticas para la gente. En la reforma a la Salud, Laboral, Pensional y de Servicios Públicos. Por eso llamamos a los partidos a ligarse a un acuerdo nacional para cambiar nuestro destino”, puntualizó el mandatario.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending