Nacional
Saldo de muertos sube a mas de 200 en tragedia de discoteca en Dominicana
El gobierno dominicano informó que abrirá una investigación de lo sucedido tan pronto termine las labores de búsqueda de otros cadáveres entre los escombros de la discoteca Jet Set, que se derrumbó el martes 8 de abril en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, también fallecido.
El mundo tiene los ojos puestos sobre República Dominicana, un país caribeño que está de luto por una de las tragedias más grandes de su historia, ocurrida en la madrugada del 8 de abril cuando el cantante Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido en la música merengue como Rubby Pérez, se presentaba en la discoteca Jet Set, de la ciudad de Santo Domingo.
El show era toda una tradición que se conocía bien en la isla, y que hacía parte de una dinámica conocida como “lunes de merengue”, una pirueta comercial de una discoteca con 50 años de antigüedad y que tenía una capacidad de 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. La noche iba muy bien, ya contaban varios minutos de concierto cuando el techo se vino al piso, cayendo sobre la multitud.
Una vez se hicieron las llamadas de socorro, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desplegó 370 socorristas en la estructura que desde el aire mostraba el enorme agujero del techo colapsado. En la mañana del martes informaron de los 15 primeros muertos y 100 heridos. Pasadas las horas, un nuevo boletín reveló que la cifra de muertos aumentó a 44 y para la noche ya había 79. En la mañana de ayer el balance total fue de 218 personas muertas.
El gobierno informó que abrirá una investigación de lo sucedido tan pronto termine las labores de búsqueda de otros cadáveres entre los escombros de la discoteca Jet Set, que se derrumbó el martes 8 de abril en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, también fallecido.
Las familias llegaron de inmediato al club para saber de sus seres queridos. También acudieron a hospitales y a la morgue, a la espera de noticias o identificación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña adonde llegan los cuerpos.
Un hijo de Mercedes López está desaparecido: “No nos han dado ninguna información, no lo hemos encontrado en los listados ni tampoco en los hospitales”, aseveró a la AFP al acudir a la carpa por información. “Angustia y mucho dolor”.
Larissa Minier espera novedades de su hermano: “Tenemos la esperanza de que Dios lo va a sacar de allí vivo”, dijo por su parte animada Larissa Minier, quien espera conocer el paradero de su hermano.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó a través de su cuenta de X (antesTwitter) sobre la “desafortunada muerte de al menos un ciudadano estadounidense”.
La historia confusa de Rubby Pérez
Una de las muertes más confusas fue la de Rubby Pérez, el artista principal que estaba en tarima con su hija de corista y los demás músicos. El cantante interpretaba uno de sus éxitos cuando un compañero le hizo mirar a un costado para que observara con determinación la pequeña estructura que caía sobre el público… pero lejos de imaginarse lo que ocurriría después, Pérez continuó con su show hasta ser impactado por el techo.
En medio de una confusión, Zulinka Pérez, hija del cantante, informó a los medios dominicanos en la mañana del martes que su padre había sido rescatado luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) lo escuchara cantar. “Mi papá está herido, pero está con vida. Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo escucharan”, dijo emocionada.
“Mi esposo y yo somos coristas. Me cubrió y se tiró encima de mí. Él se partió una pierna y me dijo que saliera rápido del lugar. El bajista está grave en el hospital y un saxofón está muerto”, puntualizó.
No obstante, el mánager del artista, Enrique Paulino, aseguró horas después a la AFP que el intérprete de Volveré y Buscando tus besos murió en el hecho y que su cuerpo fue recuperado de los escombros en la madrugada de este miércoles 9 de abril. “Es correcto. Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral”, añadió Paulino.
Wilfrido Vargas lamentó el deceso de su compadre Rubby Pérez, asegurando en sus redes sociales que “el amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”. Elvis Crespo envió sinceras condolencias “a la familia y a la República Dominicana por la partida del maestro Rubby Pérez. Su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escuchar la genialidad de su sonido natural. Desde Wilfrido Vargas comenzó a influenciarme. Hoy el maestro vuela como su canto, alto. Que descanse en paz”, detalló el cantante.
“Qué tristeza más grande lo sucedido en Dominicana con la pérdida de tantas vidas, y ahora esta noticia tan dolorosa de la partida de Rubby Pérez, uno de los mejores cantantes de merengue del mundo. Terrible noticia. Mi más sentido pésame para todos sus seres queridos y familiares. Mi gente dominicana, lo siento mucho”.
Ricardo Montaner escribió: “Esto me destroza el corazón… Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese #Volveré, estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos”.
Otros famosos murieron en la tragedia de la discoteca Jet Set
En el club Jet Set estaba la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, que también fue una de las víctimas fatales. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, confirmó que a la funcionaria la rescataron, pero más tarde falleció en el centro médico asistencial.
El ex grandes ligas dominicano Octavio Dotel fue otro de los muertos. El deportista de 51 años jugó en las Grandes Ligas por 15 temporadas, entre 1999 y 2013, en las que vistió el uniforme de 13 equipos. Ganó la Serie Mundial de 2011 con los Cardenales de St. Louis.
“La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana expresa su pesar por el fallecimiento del ex lanzador Octavio Dotel”, expresó la institución en redes sociales. “Paz a su alma”. Las autoridades confirmaron que el expelotero fue sacado con vida de los escombros, pero falleció mientras era trasladado a un centro de salud.
El exjugador dominicano de las Grandes Ligas y del beisbol japonés, Tony Blanco Cabrera, falleció tras el desplome del techado. Blanco estuvo en las menores de EE. UU., y luego accedió a la MLB en 2005 con los Nacionales de Washington. Tenía 45 años.
Colombianos desaparecidos en la discoteca Jet Set
La Embajada de Colombia en República Dominicana declaró este miércoles que hay al menos cinco connacionales desaparecidos en la discoteca. Se supo que la antioqueña Pamela Moná Montoya, de 33 años, salió con vida del sitio y logró ser trasladada al Hospital Darío Contreras por lesiones en el rostro, abdomen y varias fracturas.
Camilo Peña, oriundo de Bogotá, también fue rescatado y permanece en recuperación al interior de un centro asistencial médico.
¿Por qué colapsó el techo de la discoteca Jet Set?
Norberto José Rojas Mercedes, ingeniero civil y profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), explicó a un medio dominicano lo que posiblemente generó el desplome del techo en la discoteca Jet Set. El profesional recogió algunas hipótesis a partir de los videos e imágenes que circulan en internet, enfatizando en que se debe hacer un estudio forense para determinar la causa real.
Rojas Mercedes dijo al programa ‘Esto No Tiene Nombre’ de Roberto Cavada, haber observado materiales adicionales sobre la estructura. “Se puede ver, por ejemplo, en algunos casos que tienen una gran cantidad de finos… unas 4 o 5 capas, eso representa un gran peso sobre esa estructura”, dijo.
Agregó que el “techo parecía tener un alucín con vigas metálicas que posiblemente no aguantaron el peso”. También explicó que había aparatos de aire acondicionados que al parecer contribuyeron al peso “y encima de eso también los equipos de sonido que muchas veces van colgados de los propios techos.”
En cuanto al daño, el profesor aseguró que “fue un colapso completamente por carga vertical”. Así mismo, “que la falla pudo haber venido originándose poco a poco, de manera paulatina, hasta que cede a un lado y luego viene una reacción en cadena”.
El ingeniero recordó un incendio que ocurrió en esta discoteca en 2023, lo que, según él, podría haber debilitado la construcción de la que se desconoce si fue restaurada adecuadamente, porque “en días previos entró una persona y vio una filtración”.
¿Qué dijo el dueño de Jet Set?
El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se pronunció a través de sus redes sociales para enviar sentidas condolencias a las familias y a su país.
“Queremos dirigirnos a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos y queremos que sepan que estamos con ustedes y que compartimos su angustia. Desde el primer momento hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades. Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Como familia Jet Set los acompañamos a ustedes madres, padres, hermanos, hijos y seres queridos de los afectados”, aseveró Espaillat.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, arribó al lugar de los hechos para acompañar a las familias afectadas y lamentar lo sucedido a través de su cuenta de X (antes Twitter).
“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, escribió el mandatario.
Países latinoamericanos con República Dominicana
El Gobierno de Colombia se solidarizó con el pueblo dominicano tras el infortunio que ha generado un dolor profundo no solo en las familias afectadas, sino también en los ciudadanos.
Laura Sarabia, canciller de Colombia, escribió en su cuenta de X que “lamentamos profundamente lo sucedido y enviamos un abrazo solidario a las familias de las víctimas y al pueblo dominicano. Seguimos en contacto con las autoridades para verificar si hay más colombianos víctimas de este accidente”.
Finalmente, el Gobierno de Uruguay se unió a los mensajes de condolencias al país caribeño. El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó en un comunicado que Uruguay “acompaña con sensibles expresiones de dolor y solidaridad el duelo nacional decretado por el gobierno de la República Dominicana”.
La nota difundida por el Gobierno del presidente Yamandú Orsi traslada “sus condolencias a las familias de las víctimas” y hace “votos por una pronta recuperación de todos los heridos”, ante las “irreparables pérdidas de numerosas vidas humanas”.
Es una de las mayores tragedias en este país. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo. Dos décadas antes, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.
Nacional
Canciller Laura Sarabia entrega nuevos audios de Armando Benedetti a la Fiscalía
Este miércoles, 16 de abril, Blu Radio reveló uno de los mensajes de voz que Armando Benedetti le habría enviado a Laura Sarabia, al parecer, en 2023 cuando él intentaba regresar al corazón del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Bogotá.

Este martes 15 de abril, la canciller de Colombia Laura Sarabia desempolvó una pelea intestina que libra con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Y reveló desde Japón, con una diferencia horaria de 14 horas, que ella le entregó nuevos audios, que el país no conocía, a la Fiscalía General de la Nación, donde ella conversa con el dirigente barranquillero.
“En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, dijo Sarabia.
Este miércoles, 16 de abril, Blu Radio reveló uno de los mensajes de voz que Armando Benedetti le habría enviado a Laura Sarabia, al parecer, en 2023 cuando él intentaba regresar al corazón del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Bogotá y sentía que ella, su exasistente en el partido de La U, se había convertido en su mayor obstáculo.
En la grabación que Sarabia le entregó a la Fiscalía, Benedetti le dice a la entonces directora del Dapre: “Laura, yo pensé llamarte el miércoles, jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”.
Y agregó: “Yo pensé llamarte, pero… Y una más, yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí, y estoy buscando que la persona que tenga la huevonada esa que salió el sábado sea una persona acá”. Se especula que Benedetti se refiere a una publicación en su contra que divulgó en su momento SEMANA.
“Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado allá, para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el Gobierno”, remató Benedetti.
Se desconoce si el hoy ministro se refiere a la Fiscalía, al exfiscal Francisco Barbosa y al exfiscal delegado ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes, y si habla de los procesos penales que están en manos de la justicia.
El ministro del Interior Armando Benedetti no se ha referido al tema. Y tampoco se sabe si Laura Sarabia entregó más audios que se refieran al hoy alto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro.
Mucho menos está claro qué motivó a la canciller Sarabia a explotar nuevamente contra el ministro Benedetti desde Japón. ¿Qué la molestó?, ¿por qué le contó al país hasta ahora sobre una diligencia judicial que ella adelantó desde semanas atrás?, son algunas preguntas que quedan en el ambiente.
Una fuente de la Casa de Nariño, quien pidió reserva de su identidad, le dijo a SEMANA que no se descarta que detrás de lo ocurrido esté la posible molestia de la canciller Laura Sarabia con Ángela Benedetti, la exembajadora de Colombia en Panamá y hermana de Armando Benedetti, quien cada día la cuestiona más en sus redes sociales.
La exdiplomática no ha ahorrado críticas contra Sarabia, ha hablado de su supuesta riqueza, ha recordado las épocas cuando, según ella, la hoy canciller no tenía dinero para pagar el taxi.
Y, como si fuera poco, este martes 15 de abril, la emprendió contra la canciller y la relación con varios hechos de presunta corrupción.
Este nuevo hecho, protagonizado por Sarabia y Benedetti, revela las tensiones que se mantienen en la Casa de Nariño, que se habían calmado por petición de Gustavo Petro, pero que hoy parecen florecer de nuevo.
Nacional
James jugará con el Pachuca durante el Mundial de Clubes en junio
Se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tome una decisión sobre la participación de León en el torneo, pero lo cierto es que ya la FIFA tiene preparada una respuesta en caso de tener que cubrir el cupo del equipo mexicano.

Sin duda, mucho se esperaba sobre la participación de James Rodríguez en el Mundial de Clubes con León, pero lo cierto es que las probabilidades de que el equipo llegue al torneo son bajas, pues al ser parte del Grupo Pachuca estaría interfiriendo con las estipulaciones de la FIFA negando la multipropiedad.
De momento, se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tome una decisión sobre la participación de León en el torneo, pero lo cierto es que ya la FIFA tiene preparada una respuesta en caso de tener que cubrir el cupo del equipo mexicano.
Ante esto, James Rodríguez ya tendría todo listo para disputar el Mundial de Clubes, pues lo cierto es que se ha revelado que en caso de que León no consiga ganar en el TAS y se quede fuera del torneo, el volante colombiano se uniría a Pachuca para vivir el torneo.
«Ante la posibilidad de que Club León no participe en el Mundial de Clubes 2025, a espera de la resolución del TAS a principios de mayo, los Tuzos contemplan reforzarse con el delantero colombiano James Rodríguez», mencionaron en TUDN sobre el caso.
«James llegó a la Liga MX con León con la promesa de participar en la gran justa veraniega a nivel de clubes; sin embargo, una violación en el reglamento está a punto de dejar a los Esmeraldas fuera de la competición y tras la ratificación incluso de la FIFA. De ser así, la directiva del Pachuca contempla integrar a sus filas al colombiano, pues cabe recordar que son seis plazas de extranjero las que pueden sumar cada equipo en este Mundial de Clubes», dieron a conocer.
De esta forma, el colombiano no se ausentaría del torneo y sería una de las piezas clave de Pachuca para conseguir un buen rol en el certamen de la FIFA, pese a esto aún falta conocer la determinación del TAS sobre el caso.
«Por el caso de León, el caso va a ser decidido por el Tribunal Arbitral del Deporte, en un par de semanas sabremos la decisión final y definitiva del Tribunal Arbitral del Deporte, por supuesto vamos a respetar lo que se está mirando», mencionó el presidente de la FIFA.
Nacional
Generadores chinos de contenido aprovechan guerra comercial en TikTok
El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios.

Como si fuera un contraataque comercial en tiempo real, miles de videos en TikTok están mostrando a comerciantes e influencers chinos grabando desde fábricas que, según dicen, producen para marcas como Nike y Lululemon. Pero en vez de guardar el secreto, lo están soltando todo.
“¿Por qué pagar US$100 por unos leggings en EE. UU. si acá los hacemos por US$6?”, dice @LunaSourcingChina, una influencer que se para frente a una planta en Guangdong.
Y no es la única: creadores chinos están lanzando una especie de “AliExpress 3.0”, invitando a los consumidores estadounidenses a comprar sin escalas y, en algunos casos, supuestamente saltándose los aranceles que impuso Donald Trump.
Un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” ya ronda el millón de visualizaciones. Otro que revela el presunto proveedor de Lululemon suma más de 2,6 millones.
El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios. Aunque en teoría los pedidos pequeños podrían quedar exentos, eso se acabará a partir del 2 de mayo, cuando se elimine la exención para paquetes de bajo valor enviados directamente a hogares.
Según Bloomberg, la gran pregunta en Washington es si este auge de videos es espontáneo o parte de una estrategia coordinada. Lo cierto es que el algoritmo de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido clave para viralizar esta nueva ruta de comercio informal.
Y mientras crece el número de vistas y likes, la preocupación en EE. UU. también escala. Por eso, el Gobierno estadounidense sigue presionando a ByteDance para que venda las operaciones de TikTok en el país, temiendo que esté influyendo en el discurso económico y social de millones.
“No necesitas un arancel, necesitas una revolución”. Así, sin reparos, lo dijo el usuario @neil778027 en uno de los videos virales. Y agregó: “Durante décadas, tu gobierno mandó tus trabajos a China para explotar mano de obra barata. Ahora quieren que pagues más por lo mismo”. Un discurso que conecta con el desencanto de la clase media norteamericana.
Exenciones temporales, pero no para todos
El viernes pasado, EE. UU. anunció que ciertos productos electrónicos y semiconductores quedarían exentos de aranceles. Pero no así la ropa, calzado y artículos del hogar, que siguen siendo el fuerte de las exportaciones chinas.
Esto significa que los artículos que aparecen en los videos de TikTok siguen gravados. Entonces, ¿pueden realmente los consumidores saltarse los aranceles comprando directo? Difícil, responde un informe de Bloomberg. La excepción para paquetes pequeños está por acabarse y muchos envíos serán monitoreados con más rigor.
Una arista explosiva de esta historia es que muchas de las fábricas mostradas en los videos estarían violando acuerdos de confidencialidad con marcas internacionales al revelar que producen para ellas.
“No se puede saber si esas marcas lo saben o lo permiten”, advierte Tom Harper, profesor de relaciones internacionales chinas, para medios económicos mundiales.
Pero la confianza entre marcas y fabricantes podría estar en juego. Incluso aparecen nombres de marcas europeas de lujo, aunque los creadores no explican qué hacen en la pelea comercial contra EE. UU.
Para Cameron Johnson, de Tidalwave Solutions en Shanghai, para Bloomberg, esto es apenas el comienzo: “Estamos viendo una democratización del abastecimiento. Antes necesitabas intermediarios o visitar fábricas. Ahora es un clic y estás hablando con la línea de producción”.
Por ahora, lo cierto es que, mientras Trump promete endurecer los aranceles y la Casa Blanca busca frenar la influencia de TikTok, en las pantallas de millones de estadounidenses ya se instaló un nuevo mensaje: “Compra directo. Compra más barato. Compra en China”.
Incluso, algunos de los vídeos más populares -muchos subidos en marzo pero que no han hecho más que ganar adeptos en los últimos días- han sido amplificados por un vídeo titulado “China expuso la verdad”, con 8,3 millones de visitas y 492.000 me gusta, hasta el lunes por la mañana.
El que revela quién es el proveedor chino de Lululemon obtuvo 2,6 millones de visitas y más de 215.000 me gusta, mientras que un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” tenía cerca de 1 millón de visitas y 118.000 me gusta.
-
Nacional2 años ago
Petro anuncia que Gobierno manejará regulación de servicios públicos
-
Actualidad2 años ago
El Hotel el Dorado San Andrés, un lujo frente al mar 2023
-
Actualidad2 años ago
Incendio consume taller de motos en San Andrés
-
Actualidad3 años ago
En la Comuna 13 de Medellín no cabe un turista más
-
Actualidad4 años ago
Provigas plantea soluciones por alto precio del gas propano en San Andrés
-
Actualidad3 años ago
Lista la terna para la designación del Alcalde de Medellín
-
Actualidad3 años ago
Karina Madrid, de Teleislas para el mundo entero
-
Actualidad2 años ago
Ministro de Transporte anuncia control de precios a tiquetes aéreos en Colombia