Aun sigue quebranto colectivo por la muerte de Emily Villalba en Chocontá - Radio Seaflower
Síguenos en

Nacional

Aun sigue quebranto colectivo por la muerte de Emily Villalba en Chocontá

Emily, según el informe de las autoridades, fue encontrada en una zona boscosa del municipio y tenía laceraciones y hematomas en el cuello, claras señales agresión física, según el coronel Andrés Serna, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Tras conocer el devastador crimen de Emily Villalba, la menor de 15 años que fue asesinada por un sujeto en el municipio de Chocontá, específicamente en la vereda Pueblo Viejo Alto, las autoridades al mando de la investigación revelaron nuevos detalles del caso.

En la mañana de este jueves 13 de marzo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, informó por medio de su cuenta de X el hallazgo del cuerpo de la joven que estremeció a toda su familia y la comunidad en general.

https://twitter.com/ELTIEMPO/status/1900630724710986209
https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1900735360704860465

Villalba, quien había sido reportada como desaparecida por sus seres queridos, alertó a las autoridades, por lo que comenzaron de inmediato las investigaciones al respecto y designaron un equipo especial.

Emily, según el informe de las autoridades, fue encontrada en una zona boscosa del municipio y tenía laceraciones y hematomas en el cuello, claras señales agresión física, según el coronel Andrés Serna, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca.

La menor, quien al parecer salió a una cita odontológica, fue encontrada en grave estado, sin embargo, tras ser trasladada a la sala de urgencias del Hospital San Martín de Porres de Chocontá, llegó sin signos vitales.

“Fue valorada por el personal médico. Se hace el proceso de reanimación, pero se identificó que no tenía signos vitales”, aseguró Smith Torres, gerente del centro médico, que confirmó la muerte de Emily a las autoridades.

Durante la jornada de este viernes 14 de marzo, Javier Garzón, alcalde de Chocontá, reveló nuevos detalles sobre el crimen de esta joven, por lo que un video de una cámara de seguridad de la zona, sería clave en la identificación del presunto feminicida.

El mandatario contó que después de que Emily salió de la cita de odontología no regresó de inmediato a su casa. De ahí habría ido a la Casa de la Cultura del municipio, donde permaneció un rato.

Después, cuando bien entro la tarde-noche, fue que se desplazó a su casa. A partir de ahí fue que por medio de una cámara de seguridad, se vio que un hombre identificado como Marco Parra, vecino Emily, se encontró con ella en el camino.

La menor de 15 años fue captada por la cámara junto con este sujeto, quien según el alcalde, aprovechó la poca confianza que tenía con Emily para acercarse a ella.

“Todo indica que este hombre se aprovechó de la confianza de Emily y su familia. Había trabajado en las mismas empresas de flores que la madre de la niña, lo que pudo haber generado un falso sentimiento de seguridad”, reveló Garzón en conversación con Blu radio.

https://twitter.com/HSBnoticias/status/1901009009714327859

La investigación de las autoridades señalaron a Parra como principal sospechoso y presunto feminicida de la menor, tras ser la última persona que la vio con vida antes de que se reportara como desaparecida.

Y es que tras revisar varias horas de grabaciones, las autoridades observaron que Parra volvió a pasar por el mismo lugar en el que se encontró con Emily sin la maleta que llevaba antes, pero con una camiseta diferente. Esto fue 40 minutos después.

Las autoridades ofrecen una recompensa de $20 millones de pesos para quien pueda brindar información de valor sobre la ubicación de Marco Parra, de quien casualmente no se sabe nada desde hace días.

Según el alcalde, el valor de la recompensa podría seguir subiendo con el pasar de los días, teniendo en cuenta los resultados de una reunión con las diferentes autoridades del departamento, que se llevó a cabo este viernes.

“No permitiremos que este crimen quede impune. He dado instrucciones precisas para que, con la mayor celeridad, se ubique y capture al responsable de este repudiable acto, quien aparentemente podría ser un vecino del sector”, apuntó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, en redes sociales.

Por otro lado, las autoridades aseguraron que no descartan que la menor haya sido abusada sexualmente, sin embargo, esperan los resultados de la necropsia que adelantan en Medicina Legal.

Sigue leyendo

Nacional

Canciller Laura Sarabia entrega nuevos audios de Armando Benedetti a la Fiscalía

Este miércoles, 16 de abril, Blu Radio reveló uno de los mensajes de voz que Armando Benedetti le habría enviado a Laura Sarabia, al parecer, en 2023 cuando él intentaba regresar al corazón del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Bogotá.

Publicado

on

Photo: El Colombiano

Este martes 15 de abril, la canciller de Colombia Laura Sarabia desempolvó una pelea intestina que libra con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Y reveló desde Japón, con una diferencia horaria de 14 horas, que ella le entregó nuevos audios, que el país no conocía, a la Fiscalía General de la Nación, donde ella conversa con el dirigente barranquillero.

“En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, dijo Sarabia.

https://twitter.com/Impacto24_7/status/1912560154920284531

Este miércoles, 16 de abril, Blu Radio reveló uno de los mensajes de voz que Armando Benedetti le habría enviado a Laura Sarabia, al parecer, en 2023 cuando él intentaba regresar al corazón del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Bogotá y sentía que ella, su exasistente en el partido de La U, se había convertido en su mayor obstáculo.

En la grabación que Sarabia le entregó a la Fiscalía, Benedetti le dice a la entonces directora del Dapre: “Laura, yo pensé llamarte el miércoles, jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”.

Y agregó: “Yo pensé llamarte, pero… Y una más, yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí, y estoy buscando que la persona que tenga la huevonada esa que salió el sábado sea una persona acá”. Se especula que Benedetti se refiere a una publicación en su contra que divulgó en su momento SEMANA.

“Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado allá, para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el Gobierno”, remató Benedetti.

Se desconoce si el hoy ministro se refiere a la Fiscalía, al exfiscal Francisco Barbosa y al exfiscal delegado ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes, y si habla de los procesos penales que están en manos de la justicia.

El ministro del Interior Armando Benedetti no se ha referido al tema. Y tampoco se sabe si Laura Sarabia entregó más audios que se refieran al hoy alto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro.

Mucho menos está claro qué motivó a la canciller Sarabia a explotar nuevamente contra el ministro Benedetti desde Japón. ¿Qué la molestó?, ¿por qué le contó al país hasta ahora sobre una diligencia judicial que ella adelantó desde semanas atrás?, son algunas preguntas que quedan en el ambiente.

Una fuente de la Casa de Nariño, quien pidió reserva de su identidad, le dijo a SEMANA que no se descarta que detrás de lo ocurrido esté la posible molestia de la canciller Laura Sarabia con Ángela Benedetti, la exembajadora de Colombia en Panamá y hermana de Armando Benedetti, quien cada día la cuestiona más en sus redes sociales.

La exdiplomática no ha ahorrado críticas contra Sarabia, ha hablado de su supuesta riqueza, ha recordado las épocas cuando, según ella, la hoy canciller no tenía dinero para pagar el taxi.

Y, como si fuera poco, este martes 15 de abril, la emprendió contra la canciller y la relación con varios hechos de presunta corrupción.

Este nuevo hecho, protagonizado por Sarabia y Benedetti, revela las tensiones que se mantienen en la Casa de Nariño, que se habían calmado por petición de Gustavo Petro, pero que hoy parecen florecer de nuevo.

Sigue leyendo

Nacional

James jugará con el Pachuca durante el Mundial de Clubes en junio

Se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tome una decisión sobre la participación de León en el torneo, pero lo cierto es que ya la FIFA tiene preparada una respuesta en caso de tener que cubrir el cupo del equipo mexicano.

Publicado

on

Photo: AFP

Sin duda, mucho se esperaba sobre la participación de James Rodríguez en el Mundial de Clubes con León, pero lo cierto es que las probabilidades de que el equipo llegue al torneo son bajas, pues al ser parte del Grupo Pachuca estaría interfiriendo con las estipulaciones de la FIFA negando la multipropiedad.

De momento, se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tome una decisión sobre la participación de León en el torneo, pero lo cierto es que ya la FIFA tiene preparada una respuesta en caso de tener que cubrir el cupo del equipo mexicano.

https://twitter.com/365scoresMX/status/1912655290199081169

Ante esto, James Rodríguez ya tendría todo listo para disputar el Mundial de Clubes, pues lo cierto es que se ha revelado que en caso de que León no consiga ganar en el TAS y se quede fuera del torneo, el volante colombiano se uniría a Pachuca para vivir el torneo.

«Ante la posibilidad de que Club León no participe en el Mundial de Clubes 2025, a espera de la resolución del TAS a principios de mayo, los Tuzos contemplan reforzarse con el delantero colombiano James Rodríguez», mencionaron en TUDN sobre el caso.

https://twitter.com/Ruizrjcamilo/status/1912601620619076086

«James llegó a la Liga MX con León con la promesa de participar en la gran justa veraniega a nivel de clubes; sin embargo, una violación en el reglamento está a punto de dejar a los Esmeraldas fuera de la competición y tras la ratificación incluso de la FIFA. De ser así, la directiva del Pachuca contempla integrar a sus filas al colombiano, pues cabe recordar que son seis plazas de extranjero las que pueden sumar cada equipo en este Mundial de Clubes», dieron a conocer.

De esta forma, el colombiano no se ausentaría del torneo y sería una de las piezas clave de Pachuca para conseguir un buen rol en el certamen de la FIFA, pese a esto aún falta conocer la determinación del TAS sobre el caso.

https://twitter.com/FOXSportsMX/status/1912652186565177801
https://twitter.com/FOXSportsMX/status/1912652186565177801

«Por el caso de León, el caso va a ser decidido por el Tribunal Arbitral del Deporte, en un par de semanas sabremos la decisión final y definitiva del Tribunal Arbitral del Deporte, por supuesto vamos a respetar lo que se está mirando», mencionó el presidente de la FIFA.

Sigue leyendo

Nacional

Generadores chinos de contenido aprovechan guerra comercial en TikTok

El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios.

Publicado

on

Photo: AFP

Como si fuera un contraataque comercial en tiempo real, miles de videos en TikTok están mostrando a comerciantes e influencers chinos grabando desde fábricas que, según dicen, producen para marcas como Nike y Lululemon. Pero en vez de guardar el secreto, lo están soltando todo.

“¿Por qué pagar US$100 por unos leggings en EE. UU. si acá los hacemos por US$6?”, dice @LunaSourcingChina, una influencer que se para frente a una planta en Guangdong.

Y no es la única: creadores chinos están lanzando una especie de “AliExpress 3.0”, invitando a los consumidores estadounidenses a comprar sin escalas y, en algunos casos, supuestamente saltándose los aranceles que impuso Donald Trump.

Un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” ya ronda el millón de visualizaciones. Otro que revela el presunto proveedor de Lululemon suma más de 2,6 millones.

El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios. Aunque en teoría los pedidos pequeños podrían quedar exentos, eso se acabará a partir del 2 de mayo, cuando se elimine la exención para paquetes de bajo valor enviados directamente a hogares.

Según Bloomberg, la gran pregunta en Washington es si este auge de videos es espontáneo o parte de una estrategia coordinada. Lo cierto es que el algoritmo de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido clave para viralizar esta nueva ruta de comercio informal.

Y mientras crece el número de vistas y likes, la preocupación en EE. UU. también escala. Por eso, el Gobierno estadounidense sigue presionando a ByteDance para que venda las operaciones de TikTok en el país, temiendo que esté influyendo en el discurso económico y social de millones.

“No necesitas un arancel, necesitas una revolución”. Así, sin reparos, lo dijo el usuario @neil778027 en uno de los videos virales. Y agregó: “Durante décadas, tu gobierno mandó tus trabajos a China para explotar mano de obra barata. Ahora quieren que pagues más por lo mismo”. Un discurso que conecta con el desencanto de la clase media norteamericana.

Exenciones temporales, pero no para todos

El viernes pasado, EE. UU. anunció que ciertos productos electrónicos y semiconductores quedarían exentos de aranceles. Pero no así la ropa, calzado y artículos del hogar, que siguen siendo el fuerte de las exportaciones chinas.

Esto significa que los artículos que aparecen en los videos de TikTok siguen gravados. Entonces, ¿pueden realmente los consumidores saltarse los aranceles comprando directo? Difícil, responde un informe de Bloomberg. La excepción para paquetes pequeños está por acabarse y muchos envíos serán monitoreados con más rigor.

Una arista explosiva de esta historia es que muchas de las fábricas mostradas en los videos estarían violando acuerdos de confidencialidad con marcas internacionales al revelar que producen para ellas.

“No se puede saber si esas marcas lo saben o lo permiten”, advierte Tom Harper, profesor de relaciones internacionales chinas, para medios económicos mundiales.

Pero la confianza entre marcas y fabricantes podría estar en juego. Incluso aparecen nombres de marcas europeas de lujo, aunque los creadores no explican qué hacen en la pelea comercial contra EE. UU.

Para Cameron Johnson, de Tidalwave Solutions en Shanghai, para Bloomberg, esto es apenas el comienzo: “Estamos viendo una democratización del abastecimiento. Antes necesitabas intermediarios o visitar fábricas. Ahora es un clic y estás hablando con la línea de producción”.

Por ahora, lo cierto es que, mientras Trump promete endurecer los aranceles y la Casa Blanca busca frenar la influencia de TikTok, en las pantallas de millones de estadounidenses ya se instaló un nuevo mensaje: “Compra directo. Compra más barato. Compra en China”.

Incluso, algunos de los vídeos más populares -muchos subidos en marzo pero que no han hecho más que ganar adeptos en los últimos días- han sido amplificados por un vídeo titulado “China expuso la verdad”, con 8,3 millones de visitas y 492.000 me gusta, hasta el lunes por la mañana.

El que revela quién es el proveedor chino de Lululemon obtuvo 2,6 millones de visitas y más de 215.000 me gusta, mientras que un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” tenía cerca de 1 millón de visitas y 118.000 me gusta.

Sigue leyendo

Trending