Colombia busca la primera de dos victorias para clasificar al Mundial frente a Paraguay - Radio Seaflower
Síguenos en

Nacional

Colombia busca la primera de dos victorias para clasificar al Mundial frente a Paraguay

“Creo que el estado anímico y la confianza son fundamentales y eso se logra con los resultados. Uno puede hablarle mucho a los jugadores y cuando ellos ven que lo que uno les propone sale, eso da confianza y te genera un estado anímico como para querer más», dijo Néstor Lorenzo, DT de la selección Colombia

Publicado

on

Colombia dejó atrás la derrota ante Brasil y ya piensa en resurgir frente a Paraguay. La Selección no pasa por su mejor momento en las Eliminatorias (lleva 3 caídas consecutivas), pero el cuerpo técnico y el plantel confían en revertir la situación y “volver a la senda del triunfo”. Así lo dejó claro el entrenador, Néstor Lorenzo, en rueda de prensa previa al duelo contra la Albirroja.

El DT del equipo nacional reconoció que hay errores por corregir y anticipó que no va a haber muchos cambios, ni en la nómina ni en la idea, para el partido de este martes en Barranquilla. Por otro lado, elogió el trabajo de Gustavo Alfaro en Paraguay y no descartó la presencia de Davinson Sánchez, en duda por el fuerte golpe que sufrió en el encuentro anterior.

https://twitter.com/elespectador/status/1904178576364122413
https://twitter.com/SenalColombia/status/1904231743017877831

El momento de Colombia: “Cada partido es una historia distinta, las situaciones, la actualidad de los equipos. Si bien venimos sin sumar, el rendimiento no ha sido malo, ha sido bueno, hay que ajustar algunos detalles. Pero vamos a seguir en el mismo camino que nos ha dado mucho resultado, volveremos a la senda del triunfo sin duda”.

Disponibilidad de Davinson Sánchez: “Se han seguido todos los protocolos reglamentarios, se le ha hecho una tomografía que no ha mostrado ninguna lesión, se ha seguido la evolución clínica día a día y no ha habido novedades. Va evolucionado muy bien, puede llegar a estar apto”.

https://twitter.com/GolCaracol/status/1904244381164376079

Confianza en su plantel: “Sin duda que al no sumar las alarmas se encienden, uno trata de ajustar detalles. Con respecto a lo que trabajábamos el día a día en la Copa América, no es lo mismo estar con un equipo 50 días juntos, el funcionamiento se puede ir ajustando día a día, partido a partido… Ahora es como que vienen y jugamos. Sin duda hay cosas que no se hicieron bien, errores que debemos corregir. Pero ¿por qué decimos que el rendimiento o la actitud o la idea no cambió? Porque fuimos a Montevideo con un equipo como Uruguay, de los mejores del mundo, y fuimos protagonistas, perdimos desgraciadamente como el otro día en la última pelota, cosa a corregir. Con Ecuador pateamos 15 tiros contra uno y perdimos 1-0. Hay argumentos como para decir que estamos en una mala racha, con errores que hay que corregir, pero la intención y la ambición del equipo es la misma, y las ganas de salir a sumar de a 3 es la misma que teníamos en la Copa América, eso es lo fundamental”.

https://twitter.com/elespectador/status/1904243920072016259

Lorenzo no piensa “patear el tablero”

La parte mental: “Es fundamental, en estos momentos sobretodo. Estuvimos dos años sin perder un partido, que tampoco era algo normal. Más allá de eso, cerrar filas, enfocarse en lo que hay que hacer y no en lo que ya pasó, y por supuesto tratar de corregir los errores que se cometieron”.

¿Habrá cambios? “Patear el tablero se hace en el momento en que uno no encuentra respuestas dentro de la cancha. El equipo por momentos ha jugado muy bien, y hemos jugado con rivales difíciles. Contra Brasil, por momentos, me gustó mucho el equipo (…) El tablero se patea cuando no encuentras respuestas de los jugadores. Yo todavía estoy viendo que el equipo está, que está firme, dolido, con bronca y esa bronca va a ser la energía que va a utilizar, junto con toda la gente aquí en Barranquilla, para dar vuelta esta situación”.

Cómo afrontar la mala racha: “Desesperarse no sirve, patear el tablero en estos casos tampoco sirve, poner excusas tampoco sirve. Hay motivos por los cuales no hemos sumado. Uno de los motivos puede ser la falta de fortuna, pero no es el único”.

Análisis del rival y la explicación de sus cambios ante Brasil

Paraguay con Alfaro como DT: “Creo que el estado anímico y la confianza son fundamentales y eso se logra con los resultados. Uno puede hablarle mucho a los jugadores y cuando ellos ven que lo que uno les propone sale, eso da confianza y te genera un estado anímico como para querer más.

https://twitter.com/marceloburgosf/status/1903955897711214728

Es el momento que está viviendo Paraguay. Todo lo que ordenó Gustavo en el equipo, se le está dando con resultados. Nosotros, esa situación, la tuvimos durante 2 años y la tenemos que volver a recuperar. Pero siempre es en base al juego, si uno no juega bien no puede ganar. Jugar bien no es solo con la pelotica, sino también ordenarse en los bloques, no permitir los contrataques, las segundas pelotas… cosas que van a suceder mañana y que tenemos que estar muy atentos. Gustavo (Alfaro) recuperó la memoria del jugador paraguayo con 3-4 jugadores de mucha calidad que tiene en el equipo. Eso le permitió tener resultados que le generen confianza”.

https://twitter.com/elespectador/status/1904236992629457302

Más de Paraguay: “Es un equipo ordenado. El orden empareja las situaciones, te sirve para neutralizar al rival y lograr anularlo en sus intentos ofensivos. Pero para atacar a un equipo tan ordenado hay que desordenarse un poco, buscar más, insistir, tener paciencia y no regalarse, eso es lo que puede suceder si perdemos la paciencia y nos vamos como locos. El planteo va a ser siempre, como lo hicimos en todos lados, de ser protagonistas pero con esas precauciones”.

Contra Brasil, en nuestro mejor momento, sucede el accidente de Davinson con Alisson. Y se paró 10 minutos el partido. Eso nos dio un respiro a los jugadores que estaban más cansados y pensé que eso nos iba a dar la posibilidad de continuar a la intensidad que veníamos jugando. Y después, al jugador que está jugando bien me cuesta sacarlo. Es una constante que el jugador que rinde siga en campo. Están preparados para jugar 90′ y 120 minutos estos muchachos. Si yo veo que no baja el rendimiento y que hay un descanso como el que hubo, un parate donde todo el mundo se enfrió, me dio la sensación que iban a poder aguantar al mejor nivel de intensidad”.

Sigue leyendo

Nacional

Canciller Laura Sarabia entrega nuevos audios de Armando Benedetti a la Fiscalía

Este miércoles, 16 de abril, Blu Radio reveló uno de los mensajes de voz que Armando Benedetti le habría enviado a Laura Sarabia, al parecer, en 2023 cuando él intentaba regresar al corazón del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Bogotá.

Publicado

on

Photo: El Colombiano

Este martes 15 de abril, la canciller de Colombia Laura Sarabia desempolvó una pelea intestina que libra con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Y reveló desde Japón, con una diferencia horaria de 14 horas, que ella le entregó nuevos audios, que el país no conocía, a la Fiscalía General de la Nación, donde ella conversa con el dirigente barranquillero.

“En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, dijo Sarabia.

https://twitter.com/Impacto24_7/status/1912560154920284531

Este miércoles, 16 de abril, Blu Radio reveló uno de los mensajes de voz que Armando Benedetti le habría enviado a Laura Sarabia, al parecer, en 2023 cuando él intentaba regresar al corazón del Gobierno del presidente Gustavo Petro en Bogotá y sentía que ella, su exasistente en el partido de La U, se había convertido en su mayor obstáculo.

En la grabación que Sarabia le entregó a la Fiscalía, Benedetti le dice a la entonces directora del Dapre: “Laura, yo pensé llamarte el miércoles, jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”.

Y agregó: “Yo pensé llamarte, pero… Y una más, yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí, y estoy buscando que la persona que tenga la huevonada esa que salió el sábado sea una persona acá”. Se especula que Benedetti se refiere a una publicación en su contra que divulgó en su momento SEMANA.

“Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado allá, para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el Gobierno”, remató Benedetti.

Se desconoce si el hoy ministro se refiere a la Fiscalía, al exfiscal Francisco Barbosa y al exfiscal delegado ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes, y si habla de los procesos penales que están en manos de la justicia.

El ministro del Interior Armando Benedetti no se ha referido al tema. Y tampoco se sabe si Laura Sarabia entregó más audios que se refieran al hoy alto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro.

Mucho menos está claro qué motivó a la canciller Sarabia a explotar nuevamente contra el ministro Benedetti desde Japón. ¿Qué la molestó?, ¿por qué le contó al país hasta ahora sobre una diligencia judicial que ella adelantó desde semanas atrás?, son algunas preguntas que quedan en el ambiente.

Una fuente de la Casa de Nariño, quien pidió reserva de su identidad, le dijo a SEMANA que no se descarta que detrás de lo ocurrido esté la posible molestia de la canciller Laura Sarabia con Ángela Benedetti, la exembajadora de Colombia en Panamá y hermana de Armando Benedetti, quien cada día la cuestiona más en sus redes sociales.

La exdiplomática no ha ahorrado críticas contra Sarabia, ha hablado de su supuesta riqueza, ha recordado las épocas cuando, según ella, la hoy canciller no tenía dinero para pagar el taxi.

Y, como si fuera poco, este martes 15 de abril, la emprendió contra la canciller y la relación con varios hechos de presunta corrupción.

Este nuevo hecho, protagonizado por Sarabia y Benedetti, revela las tensiones que se mantienen en la Casa de Nariño, que se habían calmado por petición de Gustavo Petro, pero que hoy parecen florecer de nuevo.

Sigue leyendo

Nacional

James jugará con el Pachuca durante el Mundial de Clubes en junio

Se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tome una decisión sobre la participación de León en el torneo, pero lo cierto es que ya la FIFA tiene preparada una respuesta en caso de tener que cubrir el cupo del equipo mexicano.

Publicado

on

Photo: AFP

Sin duda, mucho se esperaba sobre la participación de James Rodríguez en el Mundial de Clubes con León, pero lo cierto es que las probabilidades de que el equipo llegue al torneo son bajas, pues al ser parte del Grupo Pachuca estaría interfiriendo con las estipulaciones de la FIFA negando la multipropiedad.

De momento, se espera que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tome una decisión sobre la participación de León en el torneo, pero lo cierto es que ya la FIFA tiene preparada una respuesta en caso de tener que cubrir el cupo del equipo mexicano.

https://twitter.com/365scoresMX/status/1912655290199081169

Ante esto, James Rodríguez ya tendría todo listo para disputar el Mundial de Clubes, pues lo cierto es que se ha revelado que en caso de que León no consiga ganar en el TAS y se quede fuera del torneo, el volante colombiano se uniría a Pachuca para vivir el torneo.

«Ante la posibilidad de que Club León no participe en el Mundial de Clubes 2025, a espera de la resolución del TAS a principios de mayo, los Tuzos contemplan reforzarse con el delantero colombiano James Rodríguez», mencionaron en TUDN sobre el caso.

https://twitter.com/Ruizrjcamilo/status/1912601620619076086

«James llegó a la Liga MX con León con la promesa de participar en la gran justa veraniega a nivel de clubes; sin embargo, una violación en el reglamento está a punto de dejar a los Esmeraldas fuera de la competición y tras la ratificación incluso de la FIFA. De ser así, la directiva del Pachuca contempla integrar a sus filas al colombiano, pues cabe recordar que son seis plazas de extranjero las que pueden sumar cada equipo en este Mundial de Clubes», dieron a conocer.

De esta forma, el colombiano no se ausentaría del torneo y sería una de las piezas clave de Pachuca para conseguir un buen rol en el certamen de la FIFA, pese a esto aún falta conocer la determinación del TAS sobre el caso.

https://twitter.com/FOXSportsMX/status/1912652186565177801
https://twitter.com/FOXSportsMX/status/1912652186565177801

«Por el caso de León, el caso va a ser decidido por el Tribunal Arbitral del Deporte, en un par de semanas sabremos la decisión final y definitiva del Tribunal Arbitral del Deporte, por supuesto vamos a respetar lo que se está mirando», mencionó el presidente de la FIFA.

Sigue leyendo

Nacional

Generadores chinos de contenido aprovechan guerra comercial en TikTok

El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios.

Publicado

on

Photo: AFP

Como si fuera un contraataque comercial en tiempo real, miles de videos en TikTok están mostrando a comerciantes e influencers chinos grabando desde fábricas que, según dicen, producen para marcas como Nike y Lululemon. Pero en vez de guardar el secreto, lo están soltando todo.

“¿Por qué pagar US$100 por unos leggings en EE. UU. si acá los hacemos por US$6?”, dice @LunaSourcingChina, una influencer que se para frente a una planta en Guangdong.

Y no es la única: creadores chinos están lanzando una especie de “AliExpress 3.0”, invitando a los consumidores estadounidenses a comprar sin escalas y, en algunos casos, supuestamente saltándose los aranceles que impuso Donald Trump.

Un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” ya ronda el millón de visualizaciones. Otro que revela el presunto proveedor de Lululemon suma más de 2,6 millones.

El trasfondo: los aranceles de hasta el 145% que EE. UU. ha impuesto a productos chinos, en especial ropa, calzado y accesorios. Aunque en teoría los pedidos pequeños podrían quedar exentos, eso se acabará a partir del 2 de mayo, cuando se elimine la exención para paquetes de bajo valor enviados directamente a hogares.

Según Bloomberg, la gran pregunta en Washington es si este auge de videos es espontáneo o parte de una estrategia coordinada. Lo cierto es que el algoritmo de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido clave para viralizar esta nueva ruta de comercio informal.

Y mientras crece el número de vistas y likes, la preocupación en EE. UU. también escala. Por eso, el Gobierno estadounidense sigue presionando a ByteDance para que venda las operaciones de TikTok en el país, temiendo que esté influyendo en el discurso económico y social de millones.

“No necesitas un arancel, necesitas una revolución”. Así, sin reparos, lo dijo el usuario @neil778027 en uno de los videos virales. Y agregó: “Durante décadas, tu gobierno mandó tus trabajos a China para explotar mano de obra barata. Ahora quieren que pagues más por lo mismo”. Un discurso que conecta con el desencanto de la clase media norteamericana.

Exenciones temporales, pero no para todos

El viernes pasado, EE. UU. anunció que ciertos productos electrónicos y semiconductores quedarían exentos de aranceles. Pero no así la ropa, calzado y artículos del hogar, que siguen siendo el fuerte de las exportaciones chinas.

Esto significa que los artículos que aparecen en los videos de TikTok siguen gravados. Entonces, ¿pueden realmente los consumidores saltarse los aranceles comprando directo? Difícil, responde un informe de Bloomberg. La excepción para paquetes pequeños está por acabarse y muchos envíos serán monitoreados con más rigor.

Una arista explosiva de esta historia es que muchas de las fábricas mostradas en los videos estarían violando acuerdos de confidencialidad con marcas internacionales al revelar que producen para ellas.

“No se puede saber si esas marcas lo saben o lo permiten”, advierte Tom Harper, profesor de relaciones internacionales chinas, para medios económicos mundiales.

Pero la confianza entre marcas y fabricantes podría estar en juego. Incluso aparecen nombres de marcas europeas de lujo, aunque los creadores no explican qué hacen en la pelea comercial contra EE. UU.

Para Cameron Johnson, de Tidalwave Solutions en Shanghai, para Bloomberg, esto es apenas el comienzo: “Estamos viendo una democratización del abastecimiento. Antes necesitabas intermediarios o visitar fábricas. Ahora es un clic y estás hablando con la línea de producción”.

Por ahora, lo cierto es que, mientras Trump promete endurecer los aranceles y la Casa Blanca busca frenar la influencia de TikTok, en las pantallas de millones de estadounidenses ya se instaló un nuevo mensaje: “Compra directo. Compra más barato. Compra en China”.

Incluso, algunos de los vídeos más populares -muchos subidos en marzo pero que no han hecho más que ganar adeptos en los últimos días- han sido amplificados por un vídeo titulado “China expuso la verdad”, con 8,3 millones de visitas y 492.000 me gusta, hasta el lunes por la mañana.

El que revela quién es el proveedor chino de Lululemon obtuvo 2,6 millones de visitas y más de 215.000 me gusta, mientras que un clip titulado “Cómo eludimos los aranceles” tenía cerca de 1 millón de visitas y 118.000 me gusta.

Sigue leyendo

Trending