Con victoria de visitante ante Patronato, Atlético Nacional arranca en la Libertadores - Radio
Síguenos en

Actualidad

Con victoria de visitante ante Patronato, Atlético Nacional arranca en la Libertadores

Dorlan Pabón, el hombre más insistente del Atlético Nacional, fue la gran figura del compromiso al anotar, en dos minutos, los dos goles con los que su elenco triunfó.

Publicado

on

Sin jugar bien y cuando no se veía por dónde darle vuelta al marcador, Atlético Nacional sacó jerarquía para salvar su debut en el grupo H de la Copa Libertadores-2023 y vencer, como visitante, 1-2 a Patronato de Argentina en el estadio Brigadier General Estanislao López de la ciudad de Santa Fe.

Dorlan Pabón, el hombre más insistente del equipo paisa, fue la gran figura del compromiso al anotar, en dos minutos, los dos goles con los que su elenco triunfó luego de estar perdiendo ante un elenco que jugó por primera vez en el certamen continental y el cual compite en la segunda división del balompié de su país.

Finalmente los cambios que realizó el técnico brasileño Paulo Autuori surtieron efectos luego de que su escuadra, campeona del torneo en 1989 y 2016, tuviera una primera parte para el olvido.

Sufrió desde el inicio

En una continuidad de lo que ha sido su juego esta temporada en el fútbol colombiano, en el que ha mostrado deficiencias en la zona defensiva y falta de ideas en el ataque, el conjunto verdolaga se vio sorprendido por Patronato.

Desde el inicio del compromiso el local puso en aprietos al equipo paisa, que al minuto dos vio cómo su arco era vulnerado.

Tras un tiro libre, los colombianos evidenciaron desconcentración. En esa misma jugada, y sin la reacción oportuna para despejar bien el esférico, no impidieron que el rival volviera a centrar el balón que, de cabeza, impactó el delantero Mateo Levato para colgar al arquero Harlen “Chipi Chipi” Castillo.

Tres minutos después le anularon un gol a Levato, por fuera de lugar. El atacante fue un dolor de cabeza para los defensores del plantel verde, que tuvo un sola llegada en ese periodo tras un disparo de Pabón, al minuto 24. En esa etapa Nacional se vio como un conjunto desdibujado, extraño, sin claridad en su propuesta de juego.

Un giro de 180 grados

En el comienzo del periodo complementario, para el que Autuori ingresó de inmediato a los juveniles Édier Ocampo y Andrés Salazar, y Yerson Candelo, el local perdonó por medio del atacante Juan Cruz Esquivel, quien gracias a su velocidad desequilibró y quedó solo frente al arco de Castillo, pero al disparar no logró impactar directo a puerta y su remate se fue arriba.

En la pelota quieta Nacional también tuvo problemas para controlar a Patronato. Sin embargo, todo cambió con el ingreso de Jéfferson Duque y Juan Pablo Torres por Tomás Ángel y Gentil, en su orden. Desde ese momento, Nacional empezó a encontrar juego colectivo con Ocampo, Sebastián Gómez y Nelson Deossa.

Al 76 minuto, el Verde halló el empate en quizá la primera desconcentración de Patronato durante el encuentro. Tras una imprudencia en el área de Matías Ruiz Díaz, quien le cometió falta a Juan Pablo Torres, el árbitro no dudó en decretar penalti que cambió por gol Dorlan Pabón.

Dos minutos después, Memín volvió a anotar tras un rebote luego de una jugada entre los recién ingresados, Torres, de 18 años, y el experimentado Duque, de 35.

La última victoria del cuadro paisa allí había sido en 2016, cuando derrotó 2-0 a Huracán. Después cayó cuatro veces y empató en otras dos. En esa nación y por dicho torneo, en su historial Nacional ha logrado seis victorias: 2-3 ante River, 2000; 1-2 contra Rosario, 2006; 1-3 a Newell’s, 2014; 0-1 frente a Estudiante de La Plata, 2015; la de 2016 con Huracán y la de este miércoles ante Patronato.

El próximo rival de los dirigidos por Autori en Copa será Melgar de Perú, el 20 de abril en el Atanasio Girardot. Por lo pronto tendrán que mejorar bastante si quieren encontrar regularidad en los desafíos que afronta para evitar un golpe de nocaut, como el que estuvo a punto de propinarle Patronato.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending