Diplomáticos extranjeros evacúan rápidamente Sudán ante escalada violenta - Radio
Síguenos en

Actualidad

Diplomáticos extranjeros evacúan rápidamente Sudán ante escalada violenta

La violencia en Sudán se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo.

Publicado

on

Photo: AFP

Estados Unidos, Francia, Alemania, y el Reino Unido entre otros empezaron a evacuar este domingo a sus ciudadanos o a su personal diplomático de Sudán, donde los combates entre el ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.

La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Los enfrentamientos tienen lugar esencialmente en Jartum, la capital, y en la región de Darfur, en el oeste del país.

Los presos han sido liberados de al menos una prisión, dijeron los abogados, mientras que otras fuentes informan, sin que haya verificación independiente, de ataques contra otras dos prisiones, principalmente la de Kober, que alberga a todos los presos políticos, incluido el dictador depuesto Omar al- Bashir.

Más de 420 personas murieron y 3,700 resultaron heridos hasta ahora, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El papa Francisco pidió que ambos bandos en disputa retomasen el diálogo ante la «grave» situación que vive el país. Dos treguas acordadas previamente en la semana no lograron detener los choques.

La violencia ha desplazado a decenas de miles de personas hacia otras zonas de Sudán, y a los vecinos Chad y Egipto.

Videos grabados por AFP mostraban a decenas de vehículos de Naciones Unidas saliendo de la capital hacia Puerto Sudán, a orillas del mar Rojo, de donde salieron el sábado 150 personas.

«Evacuación compleja y rápida»

Francia lanzó una «operación de evacuación rápida», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores el domingo. La operación incluye a ciudadanos europeos y de países aliados y un primer vuelo transportço n centenar de personas.

También Italia indicó que trataba de sacar a sus ciudadanos atrapados en el país, al igual que Turquía, que se vio obligado a interrumpir su operación ante una explosión cerca del lugar de encuentro en el barrio de Kafuri, en el norte de Jartum.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, informó que el ejército de su país procedió a una «evacuación compleja y rápida» de los diplomáticos británicos y sus familias.

En una publicación en Twitter, Sunak subrayó que la evacuación se llevó a cabo en un «contexto de escalada de violencia y de amenazas en contra del personal de la embajada».

Estados Unidos también evacuó a su personal gubernamental de Jartum con helicópteros, señaló horas antes el presidente Joe Biden en un comunicado. Washington suspendió además temporalmente las operaciones de su embajada.

Los encarnizados combates entre las fuerzas de los dos generales en el poder no dan tregua.

Los tiroteos se intensifican en la capital y sus alrededores. Aviones de combate sobrevuelan la zona mientras van avanzando los blindados paramilitares.

Los ataques ya destruyeron u obligaron a cerrar un «72% de los hospitales» en las zonas de combate, alertó el sindicato de médicos.

En las calles, los enfrentamientos dejan sus marcas. Algunas farolas yacían el domingo sobre el suelo, mientras algunas tiendas incendiadas seguían sacando columnas de humo.

Habitantes atrincherados

Para el investigador Hamid Jalafallah, «pedir corredores seguros para evacuar a los extranjeros sin pedir al mismo tiempo el fin de la guerra sería terrible».

«Los actores internacionales tendrán menos peso cuando hayan abandonado el país: hagan lo que puedan para irse con seguridad, pero no dejen a los sudaneses atrás sin protección», pidió.

En Jartum, con una población de 5 millones, el conflicto dejó a los civiles aterrorizados refugiados en sus casas. Muchos temen un recrudecimiento de la violencia tras la salida de los extranjeros.

Atrapados entre los combates, carecen de agua y electricidad, mientras las reservas de alimentos se van agotando. Las redes de internet y teléfono funcionan de manera intermitente.

La primera evacuación fue posible por un declive en los combates el viernes, primer día de la fiesta del Aíd al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado musulmán del Ramadán.

La disputa entre Burhan y Daglo surgió de los planes de integrar las FAR al ejército regular, un requisito clave del acuerdo para restaurar la democracia en Sudán tras el golpe militar que depuso al gobernante autocrático Omar al Bashir en abril de 2019.

El Programa Mundial de Alimentos advirtió que millones de personas más podrían sufrir hambre debido a la violencia, en el tercer país más grande de África, donde un tercio de la población necesita ayuda humanitaria.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending