Fenómeno del Niño sería causante de fuerte calor en Colombia - Radio
Síguenos en

Actualidad

Fenómeno del Niño sería causante de fuerte calor en Colombia

Tal ha sido la fuerza del calor en Colombia que en ciudades como Bucaramanga en los semáforos se venden minutos de sombra a los motociclistas y transeúntes.

Publicado

on

Es tal el nivel de calor que ha estado haciendo en varias ciudades de Colombia que en los semáforos de Barrancabermeja se ha visto a vendedores ambulantes vendiendo minutos de sombra a los motociclistas y transeúntes que se detienen en los semáforos por un precio de $200.

Aunque suene a un relato jocoso, es el panorama que deja la semana de altas temperaturas en el país, una situación meteorológica que nada tiene que ver ni con una ola de calor ni con un fenómeno de El Niño inminente.

Es más, el territorio nacional sigue estando dentro de la temporada de lluvias y –aunque esa afirmación suene particular para sectores de la región Andina en los que no ha llovido en días, como Antioquia– se espera que pronto regresen las precipitaciones que podrían extenderse hasta la segunda semana de junio.

La explicación del por qué está haciendo tanto calor en Colombia se debe a que, por la geografía colombiana, está pasando una onda conocida científicamente como Madden and Julian oscillation que genera que no haya lluvias en el país. En términos coloquiales: la llegada de la onda secó, literalmente, las nubes.

Medellín, por ejemplo, tuvo una temperatura máxima el domingo (7 de mayo) de 31,7 grados centígrados y la mínima se registró en 30,4 grados centígrados, el 2 de mayo. Esto quiere decir que, según los números que entrega el Ideam, la temperatura no ha estado por encima de los valores históricos, pero sí se presenta un incremento en la sensación térmica.

“Este lunes empezamos a ver el ingreso de nubosidad por el norte del Brasil y hay precipitaciones hacia el centro del país. Esto favorece que, si hay mayor nubosidad, pues habrá una disminución en las temperaturas a nivel nacional”, detalla Diana Carolina Rueda, jefe de la oficina de pronósticos y alertas del Ideam.

A la región Andina, donde está Antioquia, las lluvias regresarían este fin de semana. Incluso, entre los pronósticos está que llueva pronto en Bogotá donde ya empezó a registrarse una disminución de la temperatura (la capital amaneció con 22,9 grados centígrados este lunes 8de mayo).

No obstante, en zonas como la región Caribe, ese regreso de las precipitaciones podría alargarse hasta la primera semana de junio porque esa parte del país está en medio de la temporada seca.

“Los valores son altos, pero no podemos comparar la región Caribe con la región Andina o con el resto del país. La región Caribe en estos momentos se encuentra en la temporada seca y eso quiere decir que tienen una situación más agravada por el paso de esta onda”, afirma la experta del Ideam.

Colombia no está pasando ni por el fenómeno de El Niño y ni por el de La Niña. El país se encuentra en una fase neutral en la que se habla de un 62% de incremento de probabilidades de ocurrencia del fenómeno de El Niño para el segundo semestre, dato que arroja el modelamiento numérico que realiza esa entidad.

“Eso quiere decir que las probabilidades continuarán incrementándose hasta que alcancen el primer trimestre de 2024. Y hay que decir que eso no está conectado con ninguna ola de calor que es un término que puede generar desinformación”, aclara la funcionaria.

El municipio en el que hizo más calor en la última semana fue El Guamo, en Bolívar, donde se reportó una temperatura de 41 grados centígrados, con una sensación térmica que alcanzó los 44 grados centígrados.

Ese aumento en la sensación de calor en Colombia ocurre justo cuando los expertos internacionales están analizando si se deben tomar medidas para un eventual fenómeno de El Niño que podría mostrar sus mayores impactos en 2024.

Y es que el pasado 3 de mayo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el posible desarrollo del fenómeno de El Niño podría llevar a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentaría las posibilidades de batir récords en las temperaturas.

Ese llamado de atención lo hizo el director de la OMM, Petteri Taalas, quien resaltó que por ahora no es posible predecir ni cuánto duraría ni qué tan intenso sería esa subida en el nivel de calor en el mundo.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending