Inicia la huelga de escritores de Hollywood en la era del streaming - Radio
Síguenos en

Actualidad

Inicia la huelga de escritores de Hollywood en la era del streaming

El efecto más inmediato de la huelga de escritores que los espectadores probablemente notarán será en los programas nocturnos y en “Saturday Night Live” y demás programas de entrevistas Late Night.

Publicado

on

Photo: AFP

Guionistas de televisión y cine de Hollywood molestos por los sueldos bajos en la era del streaming iniciaron una huelga de escritores por primera vez en 15 años el martes, lo que significa que los programas nocturnos y de variedad serán los primeros en quedarse sin nuevo material.

La disputa laboral podría tener ramificaciones en cine y televisión dependiendo de cuánto dure la huelga, y llega en un momento en el que los servicios de streaming enfrentan cada vez más presión de los inversionistas para obtener ganancias.

Los 11.500 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) estaban listos para comenzar el paro después de que las negociaciones con los estudios, que comenzaron en marzo, fracasaron en su intento por lograr un nuevo contrato antes de la fecha límite del lunes. Toda la escritura de guiones cesará inmediatamente, señaló el sindicato a sus miembros.

La organización de trabajadores busca un mayor pago mínimo, salas de escritura con más integrantes, contratos exclusivos más cortos y revisar el pago de regalías, condiciones que según el WGA han ido disminuyendo en medio de la explosión de contenido impulsada por el streaming.

“El comportamiento de las empresas ha creado una economía de trabajos temporales dentro de una fuerza laboral sindical, y su postura inamovible en esta negociación ha traicionado un compromiso y ha devaluado aún más la profesión de guionista”, dijo el WGA en un comunicado.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés), la asociación comercial que negocia en nombre de los estudios y las empresas productoras dijo que presentó una oferta con “aumentos generosos en la compensación de los escritores, así como mejoras en las regalías de streaming”.

En un comunicado, la AMPTP dijo que estaba preparada para mejorar su oferta “pero no estaba dispuesta a hacerlo por la magnitud de otras propuestas que aún están sobre la mesa y en las que el gremio sigue insistiendo”.

La huelga se había pronosticado ampliamente por meses debido al alcance de la discordia. El mes pasado, los guionistas votaron abrumadoramente para autorizar una huelga, con el apoyo del 98% de sus miembros.

El tema en disputa es cómo se compensa a los guionistas en una industria en la que el streaming ha cambiado las reglas de la economía de Hollywood. Los guionistas dicen que no se les paga lo suficiente, las salas de escritores de televisión se han reducido demasiado y el antiguo cálculo de cómo se pagan las regalías debe rediseñarse.

“La supervivencia de nuestra profesión está en juego”, ha dicho el sindicato.

El streaming ha multiplicado la cantidad de series y películas que se hacen anualmente, lo que significa más puestos de trabajo para los guionistas. Pero los miembros del WGA dicen que ganan mucho menos y trabajan en condiciones más tensas. Los productores de las series de streaming reciben solo el 46% de la paga que reciben los productores de series para televisión abierta, afirma el WGA. El contenido está en auge, pero la paga ha bajado.

El sindicato busca más compensación al comienzo de las producciones. Muchos de los pagos de los que históricamente se han beneficiado los guionistas, como las repeticiones y las licencias internacionales, se han eliminado en gran medida en la era del streaming. Más guionistas, aproximadamente la mitad, reciben tarifas mínimas, y han tenido un aumento del 16% durante la última década. El uso de las llamadas mini salas de escritores se ha disparado.

La AMPTP dijo el lunes que los principales puntos conflictivos de un eventual acuerdo giraban en torno a esas mini salas (el sindicato busca un número mínimo de escritores por sala) y la duración de las restricciones de empleo. El sindicato ha dicho que se necesita más flexibilidad para los escritores cuando son contratados para series que han tendido a ser más limitadas y de corta duración que la temporada de televisión abierta de más de 20 episodios, que alguna vez fue estándar.

Al mismo tiempo, muchos estudios y productoras están recortando gastos. The Walt Disney Co. eliminará 7.000 puestos de trabajo. Warner Bros. Discovery reducirán costos para disminuir su deuda. Netflix ha comenzado a destinar menos fondos para crecimiento.

Cuando los guionistas de Hollywood se han ido a huelga, a menudo ha sido por mucho tiempo. En 1988, una huelga del WGA duró 153 días. La última huelga del WGA duró 100 días, comenzó en 2007 y terminó en 2008.

El efecto más inmediato de la huelga que los espectadores probablemente notarán será en los programas nocturnos y en “Saturday Night Live”. Se espera que todos se frenen inmediatamente. Durante la huelga de 2007, los presentadores nocturnos terminaron por volver al aire improvisando material. Jay Leno escribió sus propios monólogos, una medida que enfureció a los líderes sindicales. En el episodio del viernes de “Late Night”, Seth Meyers, un miembro del WGA que dijo que apoyaba las demandas del sindicato, preparó a los espectadores para ver repeticiones del programa mientras lamentaba las dificultades que conlleva una huelga.

“No solo afecta a los guionistas, afecta a todo el increíble equipo que no escribe en estos programas”, dijo Meyers. “Y sería realmente malo que la gente tuviera que pasar por eso, especialmente considerando que estamos justo después de esa terrible pandemia que afectó, no solo al mundo del espectáculo, sino a todos nosotros”.

Las series y películas con guion tardarán más en verse afectadas. Pero si la huelga persiste durante el verano, las fechas de estreno de otoño podrían cambiar. Y mientras tanto, no tener escritores disponibles para reescribir puede tener un efecto dramático en la calidad. La película de James Bond “Quantum of Solace” fue una de las muchas películas que se apresuraron a producir durante la huelga de 2007-2008 con lo que Daniel Craig llamó “el esqueleto básico de un guion”.

“Había una huelga de guionista y no podíamos hacer nada”, relató Craig más tarde. “No pudimos contratar a un escritor para terminarlo. Me digo a mí mismo, ‘nunca más’, pero ¿quién sabe? Ahí estaba yo tratando de reescribir escenas, y no soy un escritor”.

Como se esperaba la huelga desde hace mucho tiempo, los escritores se han apresurado para presentar guiones y los estudios han tratado de preparar sus proyectos para seguir con la maquinaria en movimiento al menos a corto plazo.

“Estamos asumiendo lo peor desde una perspectiva empresarial”, dijo el mes pasado David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros. Discovery. “Nos hemos preparado. Hemos tenido mucho contenido que se ha producido”.

Las series extranjeras también podrían llenar parte del vacío. “Tenemos una gran base de próximos programas y películas de todo el mundo”, dijo Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, en una llamada sobre las ganancias de la compañía en abril.

Sin embargo, la huelga del WGA puede ser sólo el comienzo. Los contratos tanto para el Sindicato de Directores de Estados Unidos y del sindicato de actores SAG-AFTRA vencen en junio. Algunos de los mismos problemas en torno al modelo comercial de streaming se tendrán en cuenta en esas sesiones de negociación. El sindicato de directores tiene previsto iniciar las negociaciones con la AMPTP el 10 de mayo.

La última huelga del WGA le costó al sur de California 2.100 millones de dólares, según el Instituto Milken. Está por verse cuán dolorosa es esta huelga. Pero a partir del lunes por la noche, las computadoras portátiles se apagaron en todo Hollywood.

“Lápices abajo”, dijo el productor y cocreador de “Halt and Catch Fire” Christopher Cantwell en Twitter poco después del anuncio de la huelga. “Ni siquiera tecleen el documento”.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending