Junior cae en su primera presentación ante Águilas Doradas - Radio Seaflower
Síguenos en

Deportes

Junior cae en su primera presentación ante Águilas Doradas

El Junior, dirigido por Hernán Darío «El Bolillo» Gómez, no pudo colmar las expectativas del primer partido y cayo 0-1 ante Águilas Doradas en el Metropolitano.

Publicado

on

Jugando un buen partido, Águilas Doradas arrancó la Liga BetPlay-2 de la mejor manera, sorprendiendo y ganando como visitante ante Junior en el Metropolitano.

El tanto de la victoria fue obra de Marco Pérez, quien de penal celebró el único gol del compromiso que tuvo a Guillermo Celis como la gran figura del cuadro antioqueño al conservar la base que el semestre pasado con la que terminó primero en la fase todos contra todos.

Marco cobró de gran manera, fuerte arriba para batir al arquero Santiago Mele, quien, a pesar del gol, tuvo un buen debut con el cuadro Tiburón, al que salvó en otras ocasiones claras en el arco de Junior.

Águilas jugó un buen partido, volvió a ser un equipo rápido, intenso, con buen estado físico y que fue al Metropolitano a buscar un buen resultado y lo logró.

Guillermo Celis, uno de los refuerzos de las Águilas para la temporada fue el jugador del partido, no solo cumplió a cabalidad su función de volante recuperando el balón en el medio campo y siendo una muralla, sino que aportó en la parte ofensiva de los antioqueños.

Águilas se unió a Bucaramanga que también ganó como visitante, (1-3 ante Envigado) y a Atlético Huila que derrotó en su campo 2-1 ante Unión Magdalena, y están en la parte alta de la tabla de posiciones.

En la segunda fecha, el cuadro que orienta el venezolano César Farias recibirá en el Alberto Grisales a Atlético Nacional.

Síntesis

Junior 0 – Águilas Doradas 1

Estadio: Metropolitano

Central : Jorge Duarte (Santander)

Asistentes: Víctor Wilchez (Boyacá) y Yair Padila (Magdalena)

Junior: Santiago Mele; Walmer Pacheco, Emanuel Olivera, Homer Martínez, Edwin Herrera; Leider Berrío (Nilson Castrillón, 89’), Jhon Vélez, Pablo Rojas (Kevin Madrid, 66’), Fredy Hinestroza (Vladimir Hernández, 66’); Gonzalo Lencina (Diego Mendoza, 59’), Carlos Bacca (Steven Rodríguez, 66’).

DT: Hernán Darío Gómez.

Gol: No marcó.

Expulsado: Jhon Vélez (55’)

Águilas Doradas: José Contreras; Mateo Puerta, Jeisson Quiñones, Jean Pestaña, Óscar Hernández; Guillermo Celis, Jean Pineda (Carlos Arboleda, 90’), Jesús Rivas (Moisés Villarroel, 84’), Fredy Salazar (Auli Oliveros, 72’), Johan Caballero (Wilson Morelo, 72’); Marco Pérez (Jeferson Rivas, 90’).

DT: César Farías

Gol: Marco Pérez (77’, penal)

Sigue leyendo

Actualidad

Nacional vence al Tolima 2-0 y es campeón de la Liga Betplay II del 2024

La superioridad de Atlético Nacional se mantuvo durante todo el encuentro, mientras que Deportes Tolima no encontró la forma de quebrar el orden defensivo del rival.

Publicado

on

Photo: El Colombiano

Atlético Nacional se convirtió en el nuevo campeón de la Liga BetPlay, después de derrotar este domingo 22 de diciembre 2-0 a Deportes Tolima en el partido de vuelta de la gran final y con el marcador global de 3-1 logró estampar la estrella 18 en su escudo.

El triunfo del conjunto ‘verdolaga’ se registró gracias a las anotaciones de Alfredo Morelos y Andrés Felipe Román.

En el primer tiempo, el equipo antioqueño dominó con tranquilidad el partido y sacó la ventaja necesaria para acercarse al título.

Atlético Nacional solo necesitó seis minutos para abrir el marcador. Después de una secuencia de pases, Andrés Felipe Román controló el balón en el borde del área para habilitar con un sutil pase a Alfredo Morelos.

El atacante no perdió el tiempo y con velocidad dominó el esférico para posteriormente sacar un fuerte remate cruzado de derecha que venció la resistencia del guardameta William Cuesta.

La superioridad de Atlético Nacional se mantuvo, mientras que Deportes Tolima no encontró la forma de quebrar el orden defensivo del rival.

El conjunto antioqueño le cedió el control del balón al ibaguereño y se replegó en su propio campo para cerrar los espacios, aunque al momento de presionar lograba recuperar la pelota e iniciaba rápidos contraataques.

Precisamente, sobre el minuto 31, Atlético Nacional consiguió el 2-0, después de recuperar el esférico en la mitad de la cancha.

Marino Hinestroza controló y transportó por algunos minutos para habilitar a Andrés Felipe Román, quien entró al área y remató con su guayo derecho para lograr el 2-0 parcial.

En el segundo tiempo, Deportes Tolima saltó al gramado del estadio Atanasio Girardot con la intención de mejorar su rendimiento y  buscar el descuento.

Los dirigidos por David González tomaron el control del balón y empezaron a arrinconar a Nacional en su propio campo con el objetivo de generar peligro.

Sobre el minuto 60, Deportes Tolima tuvo la oportunidad de descontar, después de que el árbitro central Carlos Ortega sancionara como mano y penal una acción del defensor Felipe Aguirre.

Yeison Guzmán se encargó de ejecutar la infracción, pero esta fue atajada por David Ospina.

En el complemento del partido, Atlético Nacional manejó el ritmo de competencia y le dio manejo al balón para confirmar la victoria y el título 18 en la primera división del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Actualidad

Pese a los desmanes en el Pascual Guerrero, Nacional es campeón de la Copa Betplay

Faltando seis minutos de tiempo reglamentario, aficionados del América en la tribuna sur iniciaron desmanes que obligó a la suspensión del juego y la posterior designación de Nacional como campeón de la Copa Betplay,

Publicado

on

Photo: El Colombiano

Las finales no se juegan, se ganan. Esa máxima del fútbol cobró vida en Cali, donde Atlético Nacional, pese a no brillar con su juego, demostró por qué es el club más ganador del certamen y se llevó su séptima corona de la Copa Betplay.

El empate sin goles ante América de Cali certificó el 3-1 global obtenido gracias a la ventaja construida en Medellín. Y aunque el partido de vuelta no fue un despliegue de virtuosismo, sí fue un ejemplo de trabajo en equipo, garra y resistencia, virtudes que Nacional llevó al máximo para superar a un rival que dominó las acciones en el Pascual Guerrero.

https://twitter.com/SucesosValledu1/status/1868456181125324900

América hizo lo que tenía que hacer: dominó el balón, buscó con insistencia el gol que los mantuviera con vida y se volcó al ataque, empujado por su fervorosa afición. Pero allí estaba Nacional, defendiendo como un gato patas arriba, aguantando cada embestida con corazón y orden. En ese escenario de presión constante, emergió la figura de David Ospina, cuya serenidad y liderazgo justificaron su regreso al arco verdolaga.

“Por esto lo trajeron”, decían los comentaristas. Y es que el capitán fue clave no sólo con sus intervenciones, sino también en la manera de guiar a sus compañeros en los momentos más tensos del partido. Una sola ocasión clara tuvo Nacional en todo el juego, un disparo de Edwin Cardona que no comprometió demasiado a Jorge Soto. Pero en noches como esta, no se trata de cuántos tiros haces, sino de cuántos evitas.

https://twitter.com/daninewball/status/1868459135890555172
https://twitter.com/nacionaloficial/status/1868452556030054900

Nacional mostró que las finales también se ganan con sacrificio colectivo. Cada jugador respaldó al otro, cada espacio fue cubierto con solidaridad. América, a pesar de su insistencia y el aliento ensordecedor de su hinchada, chocó una y otra vez contra una muralla bien plantada. La frustración comenzó a apoderarse de los locales, que al ver cómo se les escapaba la gloria, cedieron al desespero.

El descontento de los hinchas en las gradas derivó en desmanes que obligaron al árbitro José Ortiz a detener el partido antes del pitazo final. Una escena lamentable que empañó el desenlace de una final disputada con intensidad. Algunos jugadores de América no pudieron contener las lágrimas, conscientes de que el sueño había terminado y que las actitudes de una minoría habían manchado la noche.

https://twitter.com/pulzo/status/1868451170932396054
https://twitter.com/elespectador/status/1868468447455182994

Por razones de seguridad, el verdolaga no pudo recibir el trofeo en la cancha del Pascual Guerrero. Sin embargo, la gloria ya estaba asegurada. Nacional se coronó campeón de la Copa Betplay por séptima vez, consolidándose como el equipo más exitoso en la historia del torneo. Este es además el primer título en la era del técnico William Juárez, quien ha sabido imprimir un carácter competitivo y solidario a su plantilla.

El desafío que viene: La final de Liga Betplay

Sin mucho tiempo para festejos, Nacional ya tiene la mente puesta en su próximo desafío: la final de la Liga Betplay ante el Deportes Tolima. Este miércoles, los verdolagas visitarán Ibagué para la ida, y el fin de semana cerrarán la serie en el Atanasio Girardot, con el apoyo de su apasionada hinchada.

Sebastián Arango Botero, presidente del club, fue claro en su mensaje: “Volveremos y vamos todos juntos”. La tarea ahora es conquistar el doblete y seguir alimentando el sueño de grandeza que, con noches como la de este domingo, demuestra estar más vivo que nunca.

El título quedó en manos del verde, pero queda un sabor agridulce por el contexto en el que se cerró la final. El fútbol debe ser celebración, no escenario de violencia o frustración descontrolada. Nacional ganó con justicia, con entrega y con inteligencia, y ahora mira hacia adelante, buscando cerrar el año con otra estrella en su escudo.

Sigue leyendo

Actualidad

Los Dodgers de Los Ángeles ganan su octavo titulo de la Serie Mundial de Beisbol

Los Dodgers, liderados esta temporada por la superestrella japonesa Shohei Ohtani, celebraron así el octavo título de su historia y primero desde 2020.

Publicado

on

Photo: AFP

Remontando cinco carreras en contra, los Dodgers de Los Ángeles vencieron este miércoles 7-6 en la cancha de los Yankees de Nueva York y se proclamaron campeones de la Serie Mundial de béisbol por un global de 4-1.

En un último duelo de infarto, el equipo angelino igualó primero un 0-5 inicial de los Yankees en una frenética quinta entrada y después remontó de nuevo con dos carreras ganadoras en la octava.

https://twitter.com/FOXDeportes/status/1851840831855940037

Los Dodgers, liderados esta temporada por la superestrella japonesa Shohei Ohtani, celebraron así el octavo título de su historia y primero desde 2020.

El japonés, reclutado con un astronómico contrato de 700 millones de dólares por una década, levantó así el trofeo en su primera aparición en unos playoffs.

Ohtani protagonizó una gris Serie Mundial, mermado por una lesión de hombro sufrida en el segundo capítulo, pero durante la temporada hizo historia siendo el primer jugador que acumula más de 50 jonrones y 50 bases robadas.

“La experiencia de ganar en mi primer año una Serie Mundial es un tremendo honor”, declaró Ohtani tras ser empapado de champaña en la celebración en el estadio de los Yankees.

https://twitter.com/FOXSportsMX/status/1850911834678710594

“¿Quién quiere un desfile?”, gritó al recibir el trofeo Dave Roberts, entrenador de los Dodgers, quienes no pudieron celebrar su último título por las restricciones por la pandemia de covid-19.

Del otro lado los Yankees, la franquicia más laureada de las Grandes Ligas con 27 trofeos, vivieron un amargo regreso a la Serie Mundial después de 15 años de ausencia.

https://twitter.com/laaficion/status/1851860157556232366
https://twitter.com/TelemundoNews/status/1850297392324808853

‘Los Bombarderos del Bronx’, que el martes habían logrado una contundente primera victoria, llegaron a soñar con ser los primeros en remontar un 3-0 en contra en la Serie Mundial.

“Nos sentíamos con confianza con la ventaja de cinco carreras pero esto es béisbol. Ellos jugaron el mejor béisbol de esta Serie Mundial”, declaró el pelotero mexicano-estadounidense Alex Verdugo.

Yankees y Dodgers, las franquicias más populares de ‘Las Mayores’, no se enfrentaban en una Serie Mundial desde 1981, cuando también triunfaron los angelinos de la mano de su legendario lanzador mexicano Fernando Valenzuela, fallecido en la antesala de esta final.

Sigue leyendo

Trending