La Fiesta del Libro de Medellín busca propuestas de nuevos títulos - Radio
Síguenos en

Actualidad

La Fiesta del Libro de Medellín busca propuestas de nuevos títulos

Tanto el libro que se editará para la Biblioteca Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín como la obra invitada de este año son publicaciones escritas por mujeres.

Publicado

on

Desde este jueves 11 de mayo y hasta el 19 de junio, la Fiesta del Libro y la Cultura abre la convocatoria para recibir las propuestas de nuevos títulos que se darán a conocer en el principal evento del libro de Medellín, entre el 8 y el 17 de septiembre. 

La invitación de este año tiene una meta significativa: que el mayor porcentaje de los lanzamientos sean de trabajos publicados por mujeres, acorde con el tema definido para Eventos del Libro 2023 y, de esta forma, seguir fortaleciendo la oferta literaria y la cadena del libro en Medellín.  

“Este año será Eventos del Libro en los que las mujeres son las protagonistas. No serán un tópico más, será la posibilidad de expresar, de reivindicar los derechos y los valores; sobre todo, de demostrar cómo las mujeres avanzan hacia un nuevo horizonte y hacia una nueva creación. Es una invitación para que nos conectemos desde la literatura, desde la escritura y desde la poesía”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

En esta convocatoria pueden participar las entidades del sector editorial, las escritoras y los escritores que tengan nuevos títulos divulgados entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. Al finalizar la recepción de las propuestas, el comité académico de Eventos del Libro hará la curaduría estética y narrativa en la que se valorará, como uno de los criterios, los libros escritos, dibujados o editados por mujeres.  

“Sabemos que en el país tenemos mujeres en el ámbito de la ciencia, el arte, la cultura y la política, cuyas voces también queremos conocer a través de las publicaciones. A la hora de la evaluación tendremos en cuenta o procuraremos que al menos la mitad de las publicaciones sean de escritoras mujeres. Así que los invitamos a unirse a nuestra temática”, indicó la directora de Eventos del Libro de Medellín, Ana Piedad Jaramillo Restrepo. 

El lanzamiento de libros es uno de los espacios más esperados por los visitantes, ya que vincula a editoriales, instituciones y autores que tengan novedades publicadas en el último año y, sobre todo, que en esta oportunidad exalten el valor y las demandas de la población femenina en temáticas como la evolución social, cultural, política, ambiental y tecnológica.

En la edición anterior de la Fiesta del Libro y la Cultura, los lanzamientos tuvieron un total de 368 inscripciones, en las que fue evidente la participación del sector femenino, el cual sigue creciendo en cada una de las ediciones de este encuentro literario y ciudadano.   

“Pienso que es muy importante que las mujeres participen en el ecosistema del libro, especialmente en el mercado editorial, porque es ese escenario en el que se pueden abrir ventanas de acceso para la voz de las mujeres, para nombrarnos como somos, con la diversidad de lo que es ser mujer», señaló Francelly Ortega Palacio, líder de la biblioteca del Museo de Antioquia.  

El Cuentico Amarillo número dieciséis será escrito por la autora antioqueña Lina María Parra Ochoa, quien se inspirará en la obra universal invitada, La Bella y la Bestia, de la francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. La ilustración estará a cargo de Alejandra Vélez, diseñadora gráfica graduada de la Universidad Pontificia Bolivariana, quien tiene una amplia trayectoria profesional en el sector privado y público.  

Como una acción demostrativa en los eventos de este año, la paridad que hay entre hombres y mujeres en las publicaciones de la Biblioteca de la Fiesta del Libro (en sus cuatro ediciones tiene a dos autores y dos autoras), el porcentaje mayoritario estará a favor de las mujeres, con la edición traducida del libro Una habitación propia, de Virginia Woolf.  

Las ediciones anteriores publicadas fueron: en 2019, Las aventuras de Pinocho, del autor italiano, Carlo Collodi; en 2020 fue la obra Los cuentos como son, del novelista inglés, Rudyard Kipling; en 2021, se publicó Y te lleva como el viento, de la poeta chilena, Gabriela Mistral; y en 2022, el libro de la Biblioteca de la Fiesta se centró en la historia sobre Heidi, de la autora suiza Johanna Spyri. 

Las entidades y personas interesadas en participar en esta convocatoria de lanzamientos de libros pueden solicitar más información en el siguiente correo: liderinvitados@eventosdellibromed.gov.co. Asimismo, las inscripciones se realizarán a través del siguiente enlace: https://rebrand.ly/Libros2023

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending