Nuevas profesiones podría estar creando la inteligencia de ChatGPT - Radio
Síguenos en

Actualidad

Nuevas profesiones podría estar creando la inteligencia de ChatGPT

Esta nueva inteligencia artificial ChatGPT ha anunciado las profesiones que podrían desaparecer o las cuales podrían reemplazarse con esta nueva herramienta.

Publicado

on

Photo: AFP

La compañía OpenAI, creadora de la inteligencia artificial generativa ChatGPT, publicó un informe que muestra un listado de varias profesiones que podrían estar en mayor riesgo de desaparecer o que algunas de sus tareas serán realizadas de ahora en adelante por esta tecnología (y que podrían complementarlas).

“Evaluamos las ocupaciones en función de su correspondencia con las capacidades de GPT, incorporando tanto la experiencia humana como las clasificaciones de GPT-4”, se lee en una parte de la investigación que contó con el apoyo de investigadores de la Universidad de Pensilvania.

El estudio tiene el nombre de GPTs are GPTs: An Early Look at the Labor Market Impact Potential of Large Language Models (Los GPT son GPT: una mirada temprana al potencial de impacto en el mercado laboral de los modelos de lenguaje) y básicamente señala que aproximadamente el 80 % de la fuerza laboral de Estados Unidos podría tener al menos el 10 % de sus tareas laborales afectadas por la introducción de las GPT. También indica que el 19 % de los trabajadores podrían ver afectadas al menos el 50 % de sus tareas.

Ahora bien, ¿cuáles son las áreas que podrían estar tambaleando por los avances de la inteligencia artificial generativa? De acuerdo con los investigadores de OpenAI, las profesiones relacionadas con los conocimientos de programación y escritura sufrirían un mayor impacto, mientras que las que requieran habilidades científicas y pensamiento crítico tienen menos probabilidades de verse afectadas.

Para entender mejor: el estudio clasificó las labores con más niveles de exposición frente a estos modelos de lenguaje y los resultados de evaluación se entregaron de 0 % a 100 %, de acuerdo al porcentaje de probabilidad de riesgo.

Un grupo de profesiones sacó 100 %, es decir, que pueden estar más expuestas a desaparecer o que algunas de sus tareas las realice una IA: aquí entran los matemáticos; evaluadores de impuestos; analistas de finanzas cuantitativas, contadores y auditores; analistas de noticias, reporteros y periodistas; escritores y autores; y diseñadores de interfaces web.

De ahí para abajo los siguen intérpretes y traductores (76,5 %), encuestadores (75 %), poetas y escritores creativos (68,8 %), científicos especializados en animales (66,7 %) y relacionistas públicos (66,7 %).

“Como tal, las ocupaciones enumeradas son aquellas en las que estimamos que GPT y el software basado en GPT pueden ahorrarles a los trabajadores una cantidad significativa de tiempo para completar un gran parte de sus tareas, pero no necesariamente sugiere que sus tareas puedan ser completamente automatizadas por estas tecnologías”, aclaró la compañía.

Como se pudo observar, el campo de la literatura hace parte de esas profesiones que sufrirían una posible decadencia producto de la IA. Sobre esas consecuencias de las que ya se habla, los escritores Ricardo Silva Romero y Alejandro Gaviria se refirieron en uno de los episodios del pódcast Tercera Vuelta.

Gaviria dijo: “Pienso que algunos de los libros que yo he escrito pueden ser escritos por un robot, pero, sobre todo, la autoficción, lo que pensé, la infancia y los recuerdos es muy difícil que un robot logre reproducir todo eso”.

Otros elementos que estas tecnologías no podrían experimentar, agregó Romero, son la incertidumbre, las conexiones emocionales, el humor, la desazón. Ver el mundo real para contarlo. “Uno tiene la sensación de que todo esto no lo puede manejar una máquina”, dijo el autor de Cómo perderlo todo.

Sobre el futuro de los analistas financieros y contadores, David Ortiz, CEO del Grupo Siigo para Latinoamérica, indicó que la inteligencia artificial resulta útil para los profesionales al momento de automatizar algunos procesos, ayudándolos a ser más precisos y ejercer labores netamente operativas, pero nunca podrá reemplazar las capacidades humanas y que desarrollan los contadores. Incluso, dijo que en Colombia más de 80.000 contadores emplean la tecnología de esta compañía para ser más competitivos en el mercado.

También compartió algunas razones por las que esta profesión no desaparecerá: la IA no interpreta información de la misma manera para tomar mejores decisiones y asesorar a los negocios, no tiene ética y nunca tendrá la innata capacidad comunicativa. “Para los contadores la comunicación es demasiado importante al momento de explicar resultados y entender las necesidades de los clientes y colegas”.

Entre las tareas básicas y concretas que estas inteligencias artificiales sí pueden reemplazar de manera parcial están, por ejemplo, traducción simultánea, resúmenes de temas no muy técnicos, responder correos de manera automática, contextualizar rápidamente sobre el estado del arte de un tema científico en particular o calcular impuestos. Eso significa que podrían ayudar en ciertas tareas, y esto podría ser incluso positivo.

¿Nuevas profesiones?

Los modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT permiten automatizar tareas complejas y mejorar notablemente la productividad, por lo que ya se habla del surgimiento de una nueva disciplina denominada “prompt engineering”, la cual estudia las formas más adecuadas de proporcionar instrucciones a modelos de lenguaje para resolver problemáticas con alto grado de complejidad como encontrar el asesino en una novela policíaca, hasta darle instrucciones maliciosas para que revele detalles confidenciales como consejos sobre temas médicos, legales o financieros.

¿Qué papel puede tener el prompt engineering en el futuro? Hay quienes dicen que se trata del empleo del mañana, que sustituirá a muchas profesiones intensivas en conocimiento, mientras que otros expertos opinan que el avance tecnológico de los LLM eliminará la necesidad del prompt engineering, porque los modelos serán suficientemente inteligentes como para interpretar instrucciones complejas.

Robert Clarisó Viladrosa, profesor de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universidad Abierta de Cataluña, dijo: “Mi intuición personal me dice que el prompt engineering nunca será 100 % obsoleto. Mi argumento es poco científico: los humanos podemos resolver un problema de forma mejor o peor según las instrucciones recibidas, por lo que es probable que un LLM siga siendo sensible al formato de sus entradas”.

Por su parte, el científico Danny Gómez Ramírez, profesor en la Institución Universitaria Pascual Bravo, explicó otro caso: alguien que haga resúmenes de libros pasaría a ser experto en el manejo supervisado de ChatGPT para resúmenes de libros. Pasará de hacer cinco en un día a 20, así no haya leído los libros. Se encargará de que los textos tengan sentido lógico.

“Nos podríamos encontrar con asistentes especializados en una área determinada utilizando, por ejemplo, ChatGPT, lo veo lejano pero podría ser una opción”. Y agregó: “En el caso particular de investigaciones matemáticas, crear teoremas y hacer demostraciones matemáticas, ChatGPT todavía no tiene la potencia para hacer eso, hay mucha especulación, tiene muchos errores lógicos, el chat no está tan bueno”.

Sí puede hacer cuentas: sumar, dividir, hallar áreas, pero para un nivel de matemáticas puras no tiene las capacidades, por eso “cuando dice que los matemáticos están en riesgo 100 % pienso que hay mucha especulación”.

Finalmente, el profesor Gómez dijo que en unos 15 años, quizás inteligencias artificiales como ChatGPT podrían cumplir el rol de un matemático si se le integran otro tipo de técnicas y mucha más tecnología que le permitan, por ejemplo, mostrar de forma innovadora teoremas matemáticos.

De todas maneras a lo largo de la historia siempre han aparecido y desaparecido nuevas profesiones. Es un ciclo que se va dando según las necesidades de la época. Piense por ejemplo que hubo un tiempo en que en el inicio de las telecomunicaciones había que llamar a la operadora y decirle, “¿hola, me comunica con tal empresa?”. Antes de 1878, cuando empezaron a existir las operadoras telefónicas, no existía ese oficio, y cuando la tecnología avanzó, pues ya no se necesitaron más y cambió todo de nuevo.

Así que seguramente habrá profesiones que van a desaparecer, otras que se van a modificar, para otras el chat será muy útil para ayudarle en ciertas tareas y aparecerán otras nuevas.

OpenAI reveló también que los reparadores de vidrios, lavaplatos, mecánicos, albañiles y otros 30 oficios más no tendrían ninguna amenaza por esta IA. Así que si es cocinero, operador de máquinas excavadoras o carpintero, puede estar tranquilo porque tendrá trabajo para rato.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Autoridades en Cali atienden un fuerte incendio forestal

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Publicado

on

Photo: Colprensa

Un fuerte incendio que se registra en gran parte de la zona boscosa de Cali tiene preocupados a miles de habitantes, pues las llamas amenazan con llegar al casco urbano.

Desde horas de la tarde del día de hoy 21 de septiembre se produjo un grave incendio en el sector de la Buitrera, Montebello y Alto Menga, el cual fue atendido por las autoridades, pero con el paso de las horas se fue expandiendo.

En las imágenes compartidas por algunos habitantes de Cali se puede ver la magnitud de las llamas que se expande rápidamente por la zona boscosa y llenan el cielo de humo.

Según las personas que viven en Cali, las llamas ya alcanzaron algunas viviendas. Sin embargo, las autoridades evacuaron a todos los habitantes que estaban en riesgo por el incendio.

“Estamos trabajando con más de 70 unidades en el Alto Menga. Este incendio no ha sido controlado. En Yumbo están trabajando 11 bomberos junto con la Defensa Civil”, dijo el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos de Cali.

De igual forma, se informó que el incendio en La Buitrera, sur de Cali, se logró controlar con unas 50 unidades. Por su parte, Gómez agradeció a toda la comunidad que prestó sus piscinas para que máquinas y carro tanques lleven agua al lugar del incendio.

A estas horas de la noche, los bomberos trabajan para poder extinguir todos los incendio y evitar que se expandan por la ciudad. Sin embargo, es un arduo trabajo que puede tardar varias horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Alen Jay invita a la ciudadanía a ser mas partícipes en la planeación de San Andrés

Para el candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago es vital que la comunidad de San Andrés participe en los procesos de elaboración, evaluación y ejecución de proyectos importantes para la isla.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

El candidato a la Asamblea Departamental de San Andrés por la coalición Alianza por el Archipiélago Alen Jay Stephens resaltó la importancia de la participación ciudadana para la construcción de proyectos que beneficien a la comunidad isleña.

El aspirante a la Asamblea recordó en una entrevista para Radio Seaflower la gran cantidad de proyectos que se están ejecutando pero que ha estado excluyendo a sectores de la población como personas con discapacidad y adultos mayores.

«Vemos como hay proyectos que se han construido en la isla y que han sido de gran beneficio para cierto sector de la población pero para otros, como los adultos mayores y personas con discapacidad, ven como una calle se hace pero o no tiene andén o es demasiado estrecho para que puedan andar», afirma.

Además de la democracia participativa, el aspirante criticó duramente que la posible renovación que se dará en la Asamblea esta sujeta a las clases políticas tradicionales, lo que podría llevar al traste cualquier pretensión de hacer mejores trabajos desde la dirigencia por el archipiélago.

«Existen muchos candidatos con opción pero sabemos que detrás de ellos están personas que hacen parte de la vieja clase política de la isla por lo que cualquier posible cambio o transformación es muy complicado creer que se pueda dar», afirmó.

Sobre el debate político, Alen Jay ha dicho que la colectividad que representa continúa trabajando pese a que existen tendencias o grupos representativos y que sólo hasta después de las elecciones se tomarán decisiones sobre el futuro de la misma, descartando de plano alianzas con otros partidos en estos comicios del 29 de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Catherine Juvinao denuncia a fiscal por violación a la intimidad

La representante Catherine Juvinao explicó que la fiscal Angélica Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600.

Publicado

on

Photo: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, expuso en su cuenta X que la fiscal Angélica Monsalve la habría grabado sin consentimiento y violando la intimidad de su casa mientras sostenían una conversación personal. Por tal motivo, Juvinao anunció que tomará las acciones legales pertinentes en contra de Monsalve, no sin antes haberse despachado contra ella a través de un video en redes sociales.

La pelea se produjo luego de que se conociera que un tuitero cercano al petrismo reveló algunas partes de los audios en los que se le escucha a Juvinao hablar sobre su plan para irse a ver ballenas luego de terminar su periodo en el Congreso. Juvinao reconoció que los apartes revelados por el tuitero corresponden a una conversación que ella tuvo con Monsalve, pero apuntó que las grabaciones están editadas.

“Denuncio a la fiscal Angélica Monsalve por violar mi intimidad, entrar a mi casa y grabarme sin autorización diciéndome mentiras y constriñendo mis respuestas frente a sus falsas informaciones (sic)”, dijo Juvinao en sus redes sociales.

Para darle contexto a lo sucedido, la representante explicó que la fiscal Monsalve la habría engañado al momento de pedirle un encuentro para hablar sobre un proyecto de ley para reformar la ley 600, un tema que le interesaría a Juvinao y por lo que decide que se desplace hasta su domicilio, y así fue.

“No es posible que una servidora pública, una fiscal de la Nación le haga esto a una congresista o a cualquier ciudadano. Usted, fiscal Monsalve, violó mi derecho fundamental a la intimidad. Probablemente, incurrió en delitos que tienen que ver con datos personales y constreñimiento”, apuntó Juvinao, quien además sugirió que la fiscal no debería seguir en el cargo.

Durante ese encuentro, Juvinao dice que tuvieron espacios para conversar sobre otros temas y en un momento Monsalve le comienza a preguntar por Katherine Miranda, también congresista. A lo que Juvinao responde en contra de su compañera.

Ambas hacen parte de la misma colectividad, el partido Verde, sin embargo, Juvinao aseguró que no hay roces entre ellas, que están bien y no van a creer en chismes. “Catherine Juvinao tiene todo mi apoyo. Esto es claramente una persecución política frente a los debates y las denuncias que hemos hecho en el Congreso”, dijo Miranda ahora.

Pero según Juvinao, esa situación habría sido premeditada y ya había sido advertida de un ataque en su contra. “Hace dos semanas fui advertida de un ataque inminente que se venía en mi contra y además en contra de mi partido de mi colega, la representante Katherine Miranda, por cuenta de nuestras posiciones críticas, no solamente por la reforma a la salud, sino por diversos temas que está adelantando el Gobierno nacional y que aún nosotras siendo parte de la coalición del Gobierno, pues hemos decidido alzar nuestra voz porque tiene que primar el bienestar del país’’.

La representante destaca en repetidas ocasiones que la conversación fue de manera privada y que se sintió asaltada en su buena fe, en su propia casa, “por una fiscal que usa su posición para abusar de su poder de esta manera”.

Juvinao también apuntó que el plan de Monsalve es tener la bendición de Petro para que la incluya en la terna ante la Corte Suprema para elegir a la próxima Fiscal General de la Nación. Sin embargo, resaltó que la fiscal habló mal de Petro y le sugirió que “esta no es la manera de ser fiscal, señora Monsalve”. “Tiene unos deberes que cumplir y una ética que seguir como fiscal de la nación. Después de esto no puede brindarle garantías a ningún ciudadano”, añadió.

En su defensa, la fiscal Monsalve le contestó en su cuenta X a Juvinao y le dijo que “ahora solo me falta que me culpen de haber roto el florero de Llorente. Como una congresista puede ser tan mentirosa, usted me busco desesperadamente, y vino dos veces a mi casa, incluso salió ebria de aquí, usted quería controlar a la Fiscalía General de la Nación y usarme para eso”.

Sigue leyendo

Trending