Presidente Gustavo Petro llama a consultas a negociadores con el ELN - Radio
Síguenos en

Actualidad

Presidente Gustavo Petro llama a consultas a negociadores con el ELN

Los últimos hechos de violencia protagonizados por el ELN habría llevado a que se presentara esta solicitud por parte del presidente Petro.

Publicado

on

Photo: Colprensa

El presidente Gustavo Petro llamó a consultas a la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN después del atentado de esa guerrilla contra una patrulla del Ejército en Catatumbo en el que murieron 9 soldados y otros 8 resultaron heridos.

La citación del mandatario incluye también a los países que acompañan ese proceso, como Cuba, México y Venezuela, que han servido de sede para los contactos entre la Casa de Nariño y los elenos.

“He convocado a consulta a la delegación del gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, sostuvo el presidente.

El llamado se da después de que el presidente manifestara su “repudio total” al ataque en el que fallecieron 7 soldados que estaban prestando servicio militar y 2 suboficiales del Ejército, quienes fueron blanco de un atentado en el corregimiento de Guamalito, en la convulsa región del Catatumbo.

Petro aseveró que los uniformados fueron asesinados “por quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo”: la guerrilla que se sentó en una mesa de paz con el Estado colombiano por quinta vez en su historia.

Y es que el ELN perpetró ese atentado contras las Fuerzas Armadas pese a que están sentados en una mesa de conversaciones con la Presidencia que ya tuvo dos ciclos de diálogo y está pendiente de una tercera fase que se llevaría a cabo en Cuba en las próximas semanas.

El atentado que le quitó la vida a esos 9 soldados, y dejó a otros 8 más heridos, es una más de las afectaciones al orden público que han protagonizado los elenos en las últimas semanas, durante el mismo tiempo que han estado negociando la paz con la administración Petro.

El pasado 19 de marzo un sargento del Ejército murió en medio de combates con el ELN, durante los que también fallecieron dos integrantes de esa guerrilla; el 26 de marzo un soldado murió después de un atentado con explosivos en Chocó y esta misma semana perpetraron un ataque al oleoducto Cañó Limón de Coveñas, que ha sido blanco de varias afectaciones ejecutadas por parte de ese grupo armado.

La delegación del Gobierno en los diálogos está encabezada por el jefe negociador del Otty Patiño, los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro y el ganadero jefe de Fedegán José Félix Lafaurie, además está respaldada también por la oficina del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Hasta el momento los cabecillas de esa guerrilla y participantes de las conversaciones de paz, Antonio García y Pablo Beltrán, no se han pronunciado sobre el hecho que apagó la vida de los 9 soldados que prestaban su servicio en Catatumbo.

En medio del silencio del ELN por su atentado, el Gobierno estaba planeando una cumbre sobre la paz que tendría lugar en Cartagena, este jueves, para reunir a los actuales negociadores con los elenos y a quienes firmaron la paz con la extinta guerrilla de las Farc con el objetivo de compartir experiencias sobre ambas mesas.

La cita, en todo caso, sucedería en un escenario en el que el Ejecutivo ya ha manifestado su intención de hacer ajustes a lo acordado en La Habana con los exfarc y al mismo sistema de justicia transicional para que más actores entren dentro de su paz total.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Actualidad

Nicolás Gallardo se toma los barrios del Distrito IV

Mas de mil doscientas personas cumplieron su cita de apoyo a Nicolás Gallardo por el avance de las islas desde las terrazas y balcones del Distrito

Publicado

on

Photo: Campaña Nicolás Gallardo

Este fin de semana el candidato a la Gobernación de San Andrés por el partido Liberal Nicolás Gallardo llegó al Distrito IV con su primera gran toma sectorial. Una celebración que ha sido denominado de familiar y esperanzadora por el avance del Archipiélago.

Durante el recorrido, Nicolas fue acompañado por sus familiares, más de 1.200 simpatizantes de todas partes de la isla, por los Representantes a la Cámara Elizabeth Jay Pang y Jorge Méndez Hernández y los 44 candidatos a la asamblea; quienes coreaban mensajes de apoyo a una sola voz, mientras bandas musicales marcaban el ritmo de la celebración.

Cientos de personas se agolparon en una mañana de domingo para respaldar la candidatura de Nicolás Gallardo a la Gobernación con miras a las elecciones del 29 de octubre.

Un mar de personas vestidas de rojo, blanco y azul llenaron las estrechas calles del distrito en respaldo a las apuestas de avance que ofrece Nicolas para las islas, y la respuesta fue contundente, los habitantes del sector se unieron al recorrido, mientras muchos desde sus terrazas o balcones mostraban sus afiches en apoyo al candidato.

Al finalizar la jornada y con micrófono en mano, el candidato la Gobernación se refirió a las ya viejas problemáticas que atraviesa el sector por cuenta de las inundaciones cuando llueve, la calidad de vida y los servicios públicos; enfatizando que “…el compromiso es grande, hoy tenemos la esperanza y la templanza para sacar adelante a toda esta comunidad”.

El artista urbano Juancho Style, compositor de la canción oficial de la campaña de Nicolás Gallardo, también se unió a la celebración realizada el domingo en los barrios del Distrito IV.

Agradecemos a todo el Distrito 4 por el recibimiento, andar sus calles nos recuerda lo mucho que falta por hacer en nuestras islas. Sin duda, el avance del sector se acerca, es posible cambiar la cara de este popular sector y mejorar las condiciones de vida a cada uno de sus habitantes.

Sigue leyendo

Trending