La corporación Punto Azul realizará la inauguración del primer Centro de acopio Ecoisla SAI en San Andrés, el cual, almacenará y permitirá la evacuación de los residuos peligrosos de medicamentos vencidos o sin terminar, sus envases y empaques, de la isla.
Punto Azul es una entidad sin ánimo de lucro que representa al 98% de la industria farmacéutica nacional y multinacional en la gestión adecuada de sus residuos de medicamentos y a 25 sectores productivos en la gestión de aprovechamiento de envases y empaques, la cual, a lo largo de sus 13 años de operaciones en el país, no ha tenido requerimientos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), confirmando que Punto Azul es la única entidad colombiana que cumple a cabalidad la resolución 371 del 2009, sin sanciones y sin requerimientos.
Hasta este año, San Andrés no contaba con un gestor de residuos peligrosos para el almacenamiento y extracción de los desechos fármacos, que al ser arrojados al medio ambiente han generado una afectación directa a la biósfera Seaflower, la más importante del país, poniendo en riesgo la sostenibilidad de la isla y el bienestar de sus habitantes así como a toda la riqueza marina que posee el archipiélago, generando problemáticas de salud, ambiental, de falsificación y adulteración de medicamentos.
Fue por eso que, hace dos años se desarrolló la convocatoria entre Punto Azul, entidades de la isla como Coralina, la Gobernación de San Andrés, la Secretaría de Salud y la Cámara de Comercio, para encontrar al primer gestor de residuos peligrosos del archipiélago. El ganador fue Ecoisla SAI, con quienes desde ese entonces se ha trabajado mediante apoyo jurídico, técnico y financiero para desarrollar estrategias que combatan y disminuyan el impacto ambiental que ha sufrido la isla a causa de la contaminación farmacológica.
Como parte de las estrategias establecidas para el ganador de la convocatoria, el próximo 3 de agosto a las 3pm se inaugurará el primer Centro de Acopio de Ecoisla SAI, el cual, será instalado en San Andrés consolidándose como una solución óptima, innovadora y sostenible que facilite el almacenamiento y evacuación de los residuos médicos de la isla, los cuales son recolectados a través de 9 puntos azules o contenedores que se han puesto a disposición de los sanandresanos. Consulte aquí en dónde están ubicados los puntos azules en la isla de San Andrés.
Punto Azul ha sido el único programa posconsumo de medicamentos que tiene presencia en la isla desde hace más de 9 años y para continuar sumando esfuerzos, en esta visita se instalarán 10 nuevos contenedores y se certificará a droguistas sanandresanos como “Droguistas Responsables en la Gestión Integral de Residuos en Establecimientos Farmacéuticos”, dentro del plan de formación impulsado por la entidad, el cual busca concientizar y certificar a 3.500 droguistas a nivel nacional, para a través de ellos, sensibilizar al consumidor final.
“Desde el inicio, Punto Azul se comprometió con la ciudadanía trabajando en pro de la sostenibilidad en Colombia, hemos establecido acciones apoyadas en el ODS 17, Alianza para lograr los objetivos, desarrollando estrategias pensadas en la preservación del medio ambiente y la salud. Este gran hito para San Andrés además de ser una solución sostenible, será una nueva oportunidad de conservación de la isla que beneficiará a toda Colombia” afirmó Jorge Enrique Trujillo, Director Ejecutivo de Punto Azul.
La inauguración se desarrollará en el marco de la firma de la Alianza ConSentido entre Acoplásticos y Punto Azul, que consolidará los esfuerzos de ambas entidades por el trabajo de economía circular en torno a materiales aprovechables como lo son envases y empaques. Esta firma se desarrollará de manera previa a la inauguración del Centro de Acopio que será instalado por Punto Azul, como parte de su programa de gestión de residuos peligrosos en la isla.
La primera parada de la Alianza con Sentido será la Reserva de Biósfera Seaflower, en San Andrés durante el 3 y 4 de agosto, días en los que se desarrollará una serie de actividades en pro de la sostenibilidad.