El 25 de diciembre de 2021, me gocé un video en la cuenta personal de Hety cantando vallenato en creole, conecté el celular al parlante y lo puse a sonar para que toda la cuadra de mi barrio escuchara que es cantar vallenato en creole, comencé a cantar olvídala con orgullo machacando la lengua materna de mis ancestros al ritmo de Hety, él era un cantante que conectaba con todo, un artista único en su género que era capaz de dar alegría en un instante a los que estuvieran con él.
En la fatídica noche del domingo 13 de marzo de 2022, después de llegar del cine y ver una tremenda película como fue la de The Batman, me quedé con mis amigas y mis amigos un rato en la terraza de mi casa, al pasada la medianoche abro el Facebook y leo en las noticias que Hety Perez fue victima de un atendado y se encontraba en estado delicado de salud en el hospital.
Le leí estupefacta la noticia a mis amigas, nos preguntábamos ¿qué paso? ¿Como fue eso? ¿Quién haría algo así? Las respuestas no llegaban por ninguna parte, me fui a dormir intranquila y a la mañana siguiente me levanto a realizar mis labores de estudiante universitaria, había leído una nota de Hartan Lever donde informaba que Hety se estaba recuperando y me tranquilice, pero en las horas de la mañana de ese amargo martes 15 de marzo de 2022, todas las redes noticiosas de las islas explotaron con la noticia de la muerte de Hety por la gravedad de las heridas, fueron dos impactos de bala disparadas por irresponsables, que creen que la vida de los demás no vale nada.
La indignación comenzó a apoderarse de sus familiares, de sus seres queridos, de sus amigos, de la gente que lo conocía, al verlo ahí metido en un féretro frio, me preguntaba, que esta pasando en mi isla, por que nadie hace nada para cambiar esta violenta realidad que se esta llevando a nuestro mas emblemático artista de la música urbana, el hombre que gestó éxitos musicales como ‘Seke seke’, ‘Inna di Cana’ ‘Around di Block’, entre otros, ¡cantados con el alma!
¿Donde están las autoridades encargadas de la protección de la vida de los ciudadanos? ¿Qué esta haciendo la secretaria de gobierno, la policía, el ejercito para evitar que estas tragedias pasen? ¿Por qué en un territorio tan pequeño no hay capturas inmediatas? Muchos otros interrogantes abordaron a los que no aceptaban la tragedia que había sacudido las islas y el 16 de marzo de 2022 los y las jóvenes hicimos lo que no han sido capaces de hacer los adultos, reclamar en las calles seguridad y protección a los ciudadanos de las islas, reclamar justicia por el asesinato de Fabian Perez Hooker, “Hety no murió, a Hety lo mataron” coreábamos con indignación en la revuelta que llegó hasta las puertas del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, por que no nos escuchaban, no nos atendían, me dolían los ojos de tanto llorar, me dolía el alma, no sentía pesar, sentía rabia, indignación, frustración y mucha tristeza.
Hoy Hety no está con su familia, con nosotras, con ustedes, con todos, la realidad nos sigue mostrando que su asesinato es uno mas que engrosa la estadística de la violencia que se vive en las islas, las bóvedas del cementerio Harmony Hall Hill se sigue llenando de jóvenes que se siguen matando y dejando vacíos dolorosos en familias enteras, no hay apoyo suficiente para que nuestros y nuestras jóvenes tengan un proyecto de vida, se extralimita el apoyo de becas condonables para el acceso a la universidad de unos pocos, a los de la rosca, la OCCRE sigue sin cumplir su objeto legal y social por la cual fue creada, el control poblacional, se sigue permitiendo el desplazamiento de nuestra mano de obra local y son otros los que se benefician y los de aquí jodidos y llevados de la que sabemos.
Me duele como la gente se ha olvidado de Hety, de su música, de su alegría, que no exista programación de eventos musicales para recordarlo.
Algo tenemos que hacer, algo tenemos que cambiar en estas islas del olvido, invito a las y los jóvenes, a los artistas y a todo el que le duela la violenta realidad de nuestra ínsula que salgamos este lunes 13 de marzo de 2023 a realizar una velaton, una vigilia frente a la policía para exigir mas seguridad, la cita es a las 7:00 pm y el día martes 14 de marzo salgamos a marchar de manera pacífica, vestidos y vestidas de negro a honrar la memoria de Fabian Perez Hooker “Hety” el Rey del Creole, para que su vida y su legado no quede en el olvido, nunca más.
Columna de Ashly Fontalvo Manuel-Lideresa Juvenil