Jair Bolsonaro regresa al Brasil por primera vez luego de su derrota en elecciones - Radio
Síguenos en

Actualidad

Jair Bolsonaro regresa al Brasil por primera vez luego de su derrota en elecciones

Jair Bolsonaro es objeto de cinco investigaciones susceptibles de penas de prisión en el Supremo Tribunal Federal, la más reciente abierta por su posible rol como instigador del asalto a los tres poderes el 8 de enero. 

Publicado

on

Photo: AFP

Tres meses después de haber partido a Estados Unidos tras perder por poco la reelección, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro regresó este jueves a Brasil como figura opositora susceptible de desafiar al gobierno del izquierdista Lula da Silva.

Su vuelo aterrizó procedente de Orlando (Florida) en el aeropuerto de Brasilia, constató la AFP. Imágenes de CNN Brasil mostraron al exmandatario saliendo en auto, con una importante escolta policial. Bolsonaro no pasó por el interior del terminal donde lo esperaban unos 200 seguidores, muchos de ellos portando la bandera de Brasil y cantando «¡El capitán volvió!».

«Hemos estados esperando este momento durante mucho tiempo, desde el 1 de enero», dijo a AFP Eva Melgaço, una empleada de un salón de belleza, de 46 años.

Bolsonaro, de 68 años, viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre, dos días antes de la ceremonia de asunción de Luiz Inácio Lula Da Silva, a quien nunca felicitó por su victoria, que consideró «injusta».

Esta semana, anticipó que pretende «recorrer Brasil, hacer política» y «mantener en pie la bandera del conservadurismo».

El expresidente afirmó no obstante que «no va a liderar ninguna oposición», en declaraciones el miércoles a CNN Brasil en el aeropuerto de Orlando.

El ultraderechista anunció públicamente su regreso la semana pasada y su Partido Liberal (PL) dio gran publicidad en redes sociales, aunque oficialmente no ha organizado un evento de bienvenida.

Aliados del expresidente, como el diputado del PL Gustavo Gayer, llamaron a sus simpatizantes a mostrarle un «sólido apoyo» en el aeropuerto.

Las autoridades anunciaron el refuerzo del dispositivo de seguridad en el terminal aéreo y llamaron a los seguidores a abstenerse de manifestaciones durante la llegada.

Informaron además que se prevé la llegada de autobuses de bolsonaristas a la capital.

Los accesos a la Explanada de los Ministerios, escenario del asalto al poder del 8 de enero por parte de simpatizantes del expresidente, «serán cerrados en un plazo cortísimo» de ser necesario, según Sandro Avelar, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.

«Desafío» para Lula

Bolsonaro tiene previsto desplazarse en seguida hasta la sede del PL, donde será recibido por su esposa Michelle y el presidente del partido, Valdemar Costa Neto, para un encuentro privado, según la formación.

Luego se dirigirá a su nuevo domicilio, una casa en Jardim Botanico, un acomodado barrio de la capital a quince minutos del Palacio presidencial del Planalto.

El exmandatario (2019-2022) asumirá la semana próxima la presidencia honoraria del partido, formación mayoritaria en la Cámara de Diputados (99 de 513 diputados) y segunda fuerza en el Senado.

«La derecha se aglutina cada vez más», afirmó Bolsonaro, advirtiendo que «no puede haber colaboración» con el gobierno de Lula.

Luego de un trimestre prácticamente «callado» y sin «hacer oposición», el regreso podría suponer un desafío para la presidencia del izquierdista, según Jairo Nicolau, politólogo de la Fundación Getulio Vargas.

Lula «tendrá que gobernar ahora con una oposición articulada, luego de meses de dispersión. Eso puede hacer una gran diferencia», aseguró Nicolau.

En las elecciones de octubre, el exsindicalista derrotó a Bolsonaro por un estrecho margen (50,9% frente a 49,1% de los votos).

Bolsonaro ganará un salario mensual de 41.600 reales (unos 8.000 dólares), según la asesoría de comunicación del PL. Trabajará junto a la ex primera dama, que recientemente asumió la conducción de la agrupación de Mujeres del PL y es promovida como una posible candidata en el futuro.

Es objeto de cinco investigaciones susceptibles de penas de prisión en el Supremo Tribunal Federal, la más reciente abierta por su posible rol como instigador del asalto a los tres poderes el 8 de enero. 

Además, corre riesgo de ser declarado «inelegible» si es condenado en alguno de los 16 casos que se tramitan en el Tribunal Superior Electoral, que investiga posibles abusos políticos y económicos en las presidenciales de 2022.

Si resultara condenado, se le podría prohibir disputar elecciones por ocho años, dejándolo fuera de los comicios de 2026.

Bolsonaro también deberá rendir cuentas por un conjunto de joyas regaladas por Arabia Saudita durante su mandato, que habrían ingresado a Brasil de forma irregular.

La Policía Federal lo convocó a prestar declaración el 5 de abril, confirmaron a la AFP fuentes

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Partido de la U denuncia falsificación de papelería con información de campaña

El Partido de la U anunció que tomará acciones legales para quienes divulguen información falsa sobre el proceder de la colectividad a nivel nacional.

Publicado

on

Photo: Colprensa

A través de un comunicado de prensa, las directivas del Partido de la U denunciaron la falsificación de membretes de campaña con información falsa de campaña de los candidatos en todo el país.

«El Partido de La U informa a los medios de comunicación y a la opinión pública, que personas inescrupulosas están utilizando la imagen de los comunicados de prensa de la colectividad con el fin de emitir información falsa que perjudica a miembros y candidatos del Partido.

Este es el comunicado falso que habrían emitido personas inescrupulosas y que expresaban como un candidato en Carmen de Atrato le habrían quitado el aval para aspirar a la alcaldía de ese municipio.

«Los boletines de prensa del Partido de La U son publicados en las redes oficiales de la colectividad y a través del grupo de prensa en Whatsaap, en caso de recibir información por medios distintos a los mencionados, recomendamos verificarla con las fuentes oficiales del Partido.

«Así mismo, anunciamos que se tomarán las medidas legales pertinentes para evitar que situaciones como estas se presenten nuevamente», informó la misiva.

Varios de los dirigentes de la colectividad han venido denunciando desde falsos pactos entre el partido y otras campañas en varias ciudades del país que llevaron a la reacción de los directivos del Partido de la U.

Sigue leyendo

Nacional

Varios jóvenes resultan heridos al colapsar estructura de luces en el Salitre Plaza

Radio Seaflower estuvo en el momento de los hechos cuando varios integrantes de una coreografía que se presentaba en un concurso celebrado en el centro comercial Salitre Plaza sufrieron heridas al colapsar la estructura de luces del escenario.

Publicado

on

Photo: Radio Seaflower

Momentos de pánico vivieron los asistentes al concurso ‘Salitre Urbano’, evento que se llevaba a cabo en la noche del pasado sábado 23 de septiembre, en el Centro Comercial Salitre Plaza, ubicado al occidente de Bogotá.

Según testigos, en medio de la presentación del grupo Rflow Studio, la parte trasera del escenario se desprendió y terminó impactando a 12 bailarines que se encontraban en el lugar. Dos de ellos salieron expulsados de la tarima al perder el equilibrio.

Minutos más tarde, los Bomberos de Puente Aranda atendieron la emergencia y brindaron los primeros auxilios a los jóvenes afectados. De igual manera, tres personas que resultaron heridas por la caída de la estructura metálica fueron entregados al personal de salud para su posterior valoración médica.

Sobre el grave incidente, el Centro Comercial Salitre Plaza informó que los afectados ya se encuentran fuera de peligro:

“El centro comercial mantendrá el acompañamiento a las personas afectadas y sus familiares hasta recuperar plenamente la normalidad”, dice parte del comunicado que entregaron.

A su vez, reiteraron su solidaridad con los afectados y que mantendrán informada a la opinión pública sobre la evolución de esta contingencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Fiscalía informa que tiene investigaciones pendientes por el Metro de Bogotá

Lo anterior corresponde a publicaciones de la revista Semana donde vinculan a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, su esposa, la senadora Angélica Lozano y al partido Alianza Verde por las obras del Metro de Bogotá.

Publicado

on

Photo: Alcaldía de Bogotá

Tras el escándalo de este fin de semana por un supuesto lío de corrupción de varios millones de pesos en la contratación del Metro de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó que actualmente tiene investigaciones abiertas para determinar si hubo “un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá” y que para ello ya ha hecho dos compulsas de copias a diferentes instancias judiciales.

El comunicado responde a una serie de publicaciones de la Revista Semana en las que aseguran haber accedido a un expediente judicial que supuestamente salpica a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y al partido al que ambas pertenecen: la Alianza Verde.

Según esos documentos, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, entre ellos la misma alcaldesa López, habrían recibido una serie de coimas por 12.000 millones de pesos a cambio de adjudicarle contratos a un consorcio chino.

Ese dinero, que habría sido consignado por ciudadanos de origen asiático a cuentas de la mandataria y del partido, estaría dirigido, supuestamente, a robustecer la campaña electoral de Lozano para que lograra llegar como senadora en las elecciones de 2022.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes (…)

Es importante destacar que el proceso se encuentra en etapa de indagación”, aseguró el ente de control.

Por ahora, ni López ni Lozano han sido vinculadas de manera formal a un proceso judicial.

Sigue leyendo

Trending