La estrella de la música vallenata Silvestre Dangond ahora conquista premios en la industria audiovisual. El intérprete de ‘Las locuras mías’, ganó el premio India Catalina como Mejor Actor Revelación por su papel protagónico en la serie ‘Leandro Díaz’, inspirada en el juglar de la música vallenata.
Esto significó el debut de Dangond en la actuación y ahora además de premios Grammys, tiene en sus vitrinas un premio India Catalina.
El premio que fue anunciado por Mafe Romero y Mateo Carvajal, fue recibido por su familia, su papá William Dangond ‘El Palomo’, su madre Dellys Corrales y su hermano el también cantante Cayito Dangond.
“Qué orgulloso me siento de tener un hijo talentoso, gracias a Dios y a RCN por haberlo escogido como protagonista de esta serie y a Leandro Díaz que está en el cielo, pido a Dios que llene de salud a mi hijo para que siga adelante”, dijo orgulloso El Palomo.
“Este premio se lo dedicó a toda Colombia, le agradezco a Dios por el talento que le ha regalado a mi hijo Silvestre, se lo dedico a Colombia”, dijo Dellys Corrales.
Historias curiosas que disputan los premios India Catalina
“Soy su hermano menor, lo estamos apoyando, hemos luchado por crecer y agradecemos por este premio”, concluyó Cayito.
Por otra parte, el actor barranquillero Mario Espitia, quien interpetó a Arturo Díaz, el antagonista de la bioserie ‘Leandro Díaz’, fue escogido como Mejor Talento del Público, un premio que otorgan los televidentes.
“No hay nada más lindo que el amor de una madre, por eso se lo dedico a la mía por su amor incondicional y a Dios por ser el dueño del balón y por permitirme jugar. A Silvestre por ese mundo que construirnos en Los Pajales. Es raro que un antagonista termine ganando esta categoría, pero eso quiere decir que algo se hizo bien”, dijo el actor.
La estrella de la música vallenata Silvestre Dangond ahora conquista premios en la industria audiovisual. El intérprete de ‘Las locuras mías’, ganó el premio India Catalina como Mejor Actor Revelación por su papel protagónico en la serie ‘Leandro Díaz’, inspirada en el juglar de la música vallenata.
Esto significó el debut de Dangond en la actuación y ahora además de premios Grammys, tiene en sus vitrinas un premio India Catalina.
El premio que fue anunciado por Mafe Romero y Mateo Carvajal, fue recibido por su familia, su papá William Dangond ‘El Palomo’, su madre Dellys Corrales y su hermano el también cantante Cayito Dangond.
“Qué orgulloso me siento de tener un hijo talentoso, gracias a Dios y a RCN por haberlo escogido como protagonista de esta serie y a Leandro Díaz que está en el cielo, pido a Dios que llene de salud a mi hijo para que siga adelante”, dijo orgulloso El Palomo.
“Este premio se lo dedicó a toda Colombia, le agradezco a Dios por el talento que le ha regalado a mi hijo Silvestre, se lo dedico a Colombia”, dijo Dellys Corrales.
Historias curiosas que disputan los premios India Catalina
“Soy su hermano menor, lo estamos apoyando, hemos luchado por crecer y agradecemos por este premio”, concluyó Cayito.
Por otra parte, el actor barranquillero Mario Espitia, quien interpetó a Arturo Díaz, el antagonista de la bioserie ‘Leandro Díaz’, fue escogido como Mejor Talento del Público, un premio que otorgan los televidentes.
“No hay nada más lindo que el amor de una madre, por eso se lo dedico a la mía por su amor incondicional y a Dios por ser el dueño del balón y por permitirme jugar. A Silvestre por ese mundo que construirnos en Los Pajales. Es raro que un antagonista termine ganando esta categoría, pero eso quiere decir que algo se hizo bien”, dijo el actor.
Este domingo 26 de marzo se realizaron los premios India Catalina 2023, en la plaza de la Aduana de Cartagena en la versión 39, con la participación de alrededor de 1,100 espectadores que disfrutaron de principio a fin la gala más esperada del año.
El ganador como Mejor Actor de Reparto fue Jacques Touckhamain por su participación en la serie ‘Los bichos raros’ de Teleantioquia.
La estatuilla a Mejor Actriz de Reparto fue a orar a manos de Carla Cajamarca por su papel en ‘La sinfonía de los bichos raros’. La artista no estuvo presente en la ceremonia, pero su equipo recibió el premio.
El Mejor Documental este año fue ‘Las voces del río’, una producción de Señal Colombia.
Historias curiosas que disputan los premios India Catalina
Cabe anotar que hubo un hecho llamativo y es que los asistentes este año lucieron pintas muy relajadas y el estricto protocolo de otros años no fue cumplido por muchos de los directores, actores y productores.
La actual Señoría Colombia, la barranquillera Sofía Osío Luna, apareció para presentar al ganador en la categoría Mejor Producción Audiovisual que ganó ‘Frailejón Ernesto Pérez’, proyecto medioambiental de Señal Colombia.
En pantalla apareció el popular frailejón agradeciendo por el premio y también invitando a los colombianos a cuidar el agua, tal y como lo hace él desde los páramos.
Un error que se viraliza
Alejandra Azcarate fue la encargada de premiar la Mejor Producción Transmedia. Esta fue la única categoría que se entrega a través de un código QR. La presentadora protagonizó un momento curioso, debido a que dijo que le “habían dado el sobre que no era”.
Luego en pantalla apareció el nombre del ganador: ‘Nación rebelde’ de Señal Colombia. De inmediato en redes sociales comenzaron a aparecer los comentarios y videos del llamativo hecho.
Cabe recordar que esta noche la experimentada actriz Alejandra Borrero recibirá el Premio a Toda una Vida Víctor Nieto.
Apareció la música
El apartado de Mejor Diseño de Sonido fue para ‘La sinfonía de los bichos raros’.
En la plaza Aduana de Cartagena también hubo espacio para la música con el mexicano Kaled Acab quien interpretó al fallecido Vicente Fernández en la serie ‘El Rey’ del Canal Caracol. El Niño apareció para cantar el tema ‘Chabela’, con lo que se ganó los aplausos de los presentes.
Como mejor producción audiovisual musical fue escogida ‘Nación Rebelde’ de Señal Colombia.
El Mejor Director de Ficción fue Lucho Velasco y Pipe Vallejo por la miniserie ‘Camisa de fuerza’.
“Me quedé sin palabras, esto es una sorpresa para nosotros, hicimos un trabajo muy duro, gracias a Margalida Castro por permitirnos contar esta historia. Gracias a mi esposa y a mi hija Fátima que estuvo nominada a Mejor Talento Infantil”, dijo Velasco quien también se ha destacado como actor de importantes producciones nacionales e internacionales.
El Mejor Libreto de Ficción fue para Felipe Vallejo por ‘Camisa de fuerza’.
Saruma consigue su primer India Catalina
El influencer Felipe Saruma, pareja de Andrea Valdiri, se hizo con el premio a Mejor Creador de Contenido audiovisual Digital.
Claudia Bahamón se quedó con el India Catalina a Mejor Presentadora de Entretenimiento, la reconocida presentadora subió a la tarima acompañada de sus dos hijos a quienes dedicó el premio porque llevan la mitad de sus vidas esperándola en casa durante más de tres meses mientras grababan el reality ‘Máster Chef Celebrity’.
“También se lo dedicó a mi mamá, a mi esposo, por su paciencia y a todo el equipo de Máster Chef Celebrity, que son mi familia”.
Como Mejor Actriz Protagónica resultó ganadora la artista Mariana Gómez por su papel en la serie Arelys Henao. La joven subió emocionada al escenario con un llamativo vestido rojo y aún en medio del asombro por el anuncio dijo que no se quería sobreactuar, pero que estaba muy feliz.
“Agradezco a Caracol que es mi casa, que siempre creyó en mi al darme la oportunidad siendo niña de participar en un casting para ‘Loquito por ti’, de ahí en adelante he recorrido un largo camino, son muchos años los que he estado pedaleando, tocando puertas, no ha sido fácil, pero mis colegas me han sostenido y me han alentado a seguir adelante. Quiero darles las gracias a todo el equipo técnico, esos que nunca mencionamos, maquilladores, los de las luces, camarógrafos y demás”.
Alejandra Borrero recibe premio a Toda una vida
La experimentada actriz Alejandra Borrero recibió en medio de la ceremonia el premio a Toda una Vida Víctor Nieto. Lo recibió en medio de una gran ovación.
“Mi madre me dijo que no llorara, así que no me hagan llorar. Quiero decir que este es un premio a la constancia, al amor por este arte y a la pasión que me despierta actuar. Ser actor no es fácil por los horarios brutales, si estoy aquí fue porque realmente adoré hacer esto”.
En su discurso también agradeció a todos los productores y el equipo técnico que por años la ha respaldado y a RCN, su eterna casa.
“Aquí estoy con mis papás que me acompañan y recibir un premio a toda una vida a su lado es una dicha, gracia por ser mi apoyo y sobre todo al público que me ha querido
Todos estos años siendo la mujer que siempre he sido, una mujer sincera. Este premio es para todas las mujeres del país, por la lucha y trabajo, gracias por este premio”.
La serie ‘Leandro Díaz’ fue escogida como la favorita del público, premio que subió a recibir todo su elenco.
Premio internacional a toda una vida
Por primera vez se entregó el premio internacional a toda una vida y fue para Juanita Acosta. La colombo-española que asiste al FICCI como una de las invitadas especiales, hizo presencia en la gala de los India Catalina para recibir este reconocimiento de manos de la también homenajeada de la noche Alejandra Borrero.
“Qué felicidad estar aquí esta noche, gracias al FICCI y a los India Catalina por este reconocimiento, es un honor recibirlo aquí en Cartagena donde estrené mi primera película ‘Cálibre 35’, hace 28 años cuando me fui a España en busca de mis sueños y hoy ese sueño se hizo realidad, este camino no lo he recorrido sola, agradezco a mi madre por enseñarme que todo es posible, gracias a mi hermana Valentina, gracias a todos los directores y productores”.
Acosta agregó en su discurso que resalta el valor de la cinematografía latina por llevar a la pantalla historias muy duras. “Las mujeres estamos dando grandes pasos en esta industria delante y detrás de cámara, por todas ellas y para todas ellas va este premio”.
‘La sinfonía de los bichos raros’ selló su gran noche al ser escogida como la Mejor Miniserie de Ficción.
La Mejor Ficción de este año es ‘La verdad revelada’ y la Mejor Ficción de Larga Duración es ‘Territorio Mágico, tercera temporada’ de Señal Colombia.